
Ra'al Ki Victorieux es escritora, crítica de arte, periodista cultural y poetisa. También es conocida como Iris Aggeler, México, Atma. Ha realizado artículos para revistas impresas, y online, así como participado en la realización de programas de radio y televisión cultural. Actualmente es fundadora de Atma Unum, proyecto con el cual publica de forma independiente contenido en arte y desarrollo personal. Cuenta con más de varias centenas de artículos publicados, más de una docena de libros, -también ha ejercido como ghost writer-, lanzó seis álbumes de música y poesía, ha escrito para y participado en radio y televisión cultural, y ha producido decenas de videos creativos e informativos.
Ra'al Ki Victorieux is a writer, art critic, cultural journalist, and poet. She is also known as Iris Aggeler, Mexico, Atma. She has written articles for printed magazines and online, as well as participated in the production of cultural radio and television programs. She is currently the founder of Atma Unum, a project with which she independently publishes content on art and personal development. He has more than several hundred published articles, more than a dozen books, -she has also worked as a ghostwriter-, released six music and poetry albums, has written for and participated in cultural radio and television, and has produced dozens of creative and informative videos.
Reconocimientos en Investigación y Crítica * Research and Criticism Awards
2006 – 2009. Miembro de AICA, Asociación Internacional de Críticos de Arte.
1998 – 1999. Merecedora a la Beca de Investigación del Patrimonio, con el proyecto Artes Plásticas Contemporáneas de Chiapas. FOESCA, Coneculta, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Resultado de este financiamiento publica de forma digital e independiente el libro «Artes Visuales Chiapanecas Contemporáneas».
Jurado de Programa Editorial * Editorial Program Jury
2012. Jurado y tutor del FONCA, México, en el Programa de Apoyo a la Edición de Revistas Independientes.
Bibliografía. Libros Publicados * Bibliography. Published Books
Victorieux, R. K. (2020) Quino. Humor Libertario (Kundalini) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2020) Intenso Amor. Poema Epistolar para Meditar y Sanar las Emociones. (Lóng Wáng) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2020) VIII. Aikya. Memories of «Spicy»; Hmädi Iris México Valparíso. Activism in Art for Freedom and Unity
Victorieux, R. K. (2020) VIII. Aikya. Memorias de «Spicy»; Hmädi Iris México Valparaíso. Activismo en el Arte por la Libertad y la Unidad. (Derk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2020) Semper Victrix. Arte de Protección Espiritual. Color. (Kundalini) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2020) Meditaciones & Poesía. Libro de Horas para Nutrir el Alma. (Lóng Wáng) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) XIX. Esfinge Solar. Memorias de Vamp Iris Atma Ra. Mujer & Romance. (Derk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) XIX. Solar Sphinx. Memories of Vamp Iris Atma Ra. Woman & Romance. (Derk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) Enseñanza. Historia y Valores en la Educación Artística. (Druk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) @rte. Comunicación y Aprendizaje con Multimedios. (Druk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) Arte. Educación Artística, Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social. (Druk) México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2019) Semper Victrix. Arte de Protección Espiritual. Blanco y negro. (Kundalini). México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2018) Si Vis Amari Ama. Si Quieres ser Amado Ama. Inspiración para el desarrollo personal y mejorar las relaciones, (Lóng Wáng). México. Atma Unum.
Victorieux, R. K. (2018) Radio. Reflexiones de Amor y Trascendencia, (Lóng Wáng 1). México. Atma Unum.
México, I. (2005) Un Tostón de Arte Mexicano. México. Cenidiap. INBA
México, I. (2004) El conmovedor desfile del silencio. México. Cenidiap. INBA
México, I. Compiladora, editora. (2001) Manifiesto Conceptual. Catálogo. México, publicación independiente.
México, I. Compiladora, editora. (2000) Quebrar el Silencio. Catálogo. México, publicación independiente.
Aggeler, I. (1999) Artes Visuales Chiapanecas Contemporáneas. México. Página Web y Edición Digital Independiente de CDs de Autor.
Bibliografía. Colaboración en Libros * Bibliography. Collaboration on Books
México, I. Nosotros; sublimación humanista, zona de guerra y delirio creativo. Ensayo en: Giménez, F. (coordinador) (2007) ¿Qué hacer después de la orgía? El destino de la imagen en la cultura contemporánea. México. Cenidiap. INBA.
Aggeler, I. Ilustraciones. (1997) Como preparar su baby shower. Editorial Selector. México.
Hemerografía. Prensa Impresa * Hemerography. Printed Press
Durante 1999 y 2000 colaboró principalmente en el diario El Imparcial de Oaxaca, también publico en el Péndulo de Cancún. Durante 1997 publicó en el suplemento cultural Horal del Diario de Chiapas. En 1995 colaboró con artículos en el Diario del Sur de Tapachula, Chiapas, y con poesía en el Diario es! y el Suplemento Cultural de la UNACH, en Chiapas.
During 1999 and 2000 she collaborated mainly in the newspaper El Imparcial de Oaxaca, also published in the Pendulum of Cancun. In 1997 she published in the cultural supplement Horal del Diario de Chiapas. In 1995 she collaborated with articles in the Diario del Sur in Tapachula, Chiapas, and with poetry in Diario es! and the Cultural Supplement of the UNACH, in Chiapas.
México, I. (2009) Atentamente: La Dirección Eloy Tarcisio. Diario Despertar. Oaxaca.
México, I. (mayo de 2004) Sexión-arT. P3RFORM4NC3. México.
Aggeler, I. (16 de junio de 2000). Zoología cósmica de Sebastián Sántiz. El Imparcial, Arte y Cultura, Oaxaca. p. 6E.
Aggeler, I. (1 de junio de 2000). Erotismo gestual, dibujos de Gonzalo Utrilla. El Imparcial, Arte y Cultura, Oaxaca. p. 6E.
Aggeler, I. (28 de mayo de 2000). ¿Dónde está el cielo? Pintura de Gritón (2 de 2 partes). El Imparcial, Arte y Cultura, Oaxaca. p. 7E.
Aggeler, I. (27 de mayo de 2000). ¿Dónde está el cielo? Pintura de Gritón (1 de 2 partes). El Imparcial, Arte y Cultura, Oaxaca. p. 7E.
Aggeler, I. (17 de mayo de 2000). Tianguis del arte en Oaxaca. El Imparcial, Arte y Cultura, Oaxaca. pp. 17E – 18E.
Aggeler, I. (16 de mayo de 2000). Tianguis del arte en Oaxaca. El Rotativo, Cultura. Oaxaca. p. 16
Aggeler, I. (6 de mayo de 2000). Entrevista con Ignacio Salazar (2 de 2 partes). El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (5 de mayo de 2000). Entrevista con Ignacio Salazar (2 de 2 partes). El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (20 de abril de 2000). Mujeres listón y rebozo, pintura de Susana Castellanos. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (4 de abril de 2000). George Sand y su búsqueda del amor. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (11 de marzo de 2000). John Tierney, artista quijotesco. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (17 de febrero de 2000). Primer Intercambio de Artistas Visuales Chiapas-Oaxaca. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. p.3E.
Aggeler, I. (15 de febrero de 2000). Primer Intercambio de Artistas Visuales Chiapas-Oaxaca. El Rotativo, Cultura. Oaxaca. p.16.
Aggeler, I. (8 de febrero de 2000). La vida cotidiana, y por supuesto, la vida del arte. Entrevista con Daniel Bidelnica. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. p. 8E.
Aggeler, I. (25 de enero de 2000). Iconografía sacra en la plástica. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. p. 6E.
Aggeler, I. (18 de enero de 2000). Breve Historia del Grabado. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. p. 6E.
Aggeler, I. (12 de enero de 2000). La gente quiere ver en el arte l transposición de la realidad: Blas Galindo (2a parte). El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. p. 3E.
Aggeler, I. (11 de enero de 2000). La gente quiere ver en el arte l transposición de la realidad: Blas Galindo (1a parte). El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. .- 3E.
Aggeler, I. (10 de enero de 2000). Arte en Colombia. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. pp. 3E-4E.
Aggeler, I. (8 de enero de 2000). Entrevista con Antonio Caro, artista colombiano. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca. pp. 3E – 4E.
Aggeler, I. (Noviembre de 1999). Espacios de exposición en Oaxaca. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (Noviembre de 1999). Exposición de Tamayo. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (15 de Noviembre de 1999). Magia jaguar en la selva, pintura de María Ruibal. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (21 de octubre de 1999). Enrique Estrada. La muerte, un velo en las estructuras de poder. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (20 de octubre de 1999). Creación y Destrucción, pintura de Roberto Cortázar. El Imparcial, Arte y Cultura. Oaxaca.
Aggeler, I. (1999). Esculturas de Rafael Corzo. Péndulo, Cancún. Año 1. No. 38.
Aggeler, I. (1997). Entrevista con el escultor Alberto Velasco. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Eros y el expresionismo. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Cordelia Urueta, vida y obra. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Diálogo de amor y muerte. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Arte abstracto. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Percepciones del abstraccionismo. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Apreciación Cinematográfica. Suplemento Cultural «Horal». Diario de Chiapas.
Aggeler, I. (9 de noviembre de 1995). Niños de provincia. Diario del Sur, p-9
Aggeler, I.. (19 de septiembre de 1995). Una Reflexión del Arte. Diario Del Sur, p-10
Aggeler, I. (1995). El Soconusco. Diario del Sur, Tapachula, Chiapas.
Aggeler, I. (1995). El rey de Espadas… y en medio el temblor. Reseña de teatro. Diario del Sur, Tapachula, Chiapas.
Aggeler, I. (1995). Poesía (varias publicaciones). Diario es!, Chiapas.
Aggeler, I. (1995). Poesía (varias publicaciones). Suplemento Cultural de la UNACH, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Hemerografía. Revistas y Gacetas Impresas * Hemerography. Magazines and Printed Gazettes
Entre las revistas en las que Ra'al Ki Victorieux ha colaborado podemos mencionar: Generación, Mira, Gaceta de las escuelas de educación artística, y Revista del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Entre 1997 y el año 2000 publicó en la sección cultural del semanario Este Sur, de Chiapas.
Among the magazines in which Ra'al Ki Victorieux has collaborated, we can mention: Generación, Mira, Gaceta de las schools of artistic education, and Revista del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Between 1997 and 2000, she published in the cultural section of the Chiapas weekly Este Sur.
Victorieux, K. (julio – septiembre, y octubre – diciembre de 2016). Sueños a Caballo. Historias de madrugada. Narrativa y poesía como saetas. Visuales para el Insomnio. Número Doble. No. 8 y 9. pp. Portada número 8, Portada número 9, 14 – 17 del número 9. https://es.calameo.com/read/004590727fe2ba8676f71
Victorieux, K. (abril – junio 2016) Amor, amor. Historias de Madrugada. Narrativa y poesía como saetas. Visuales para el insomnio. Fanzine No. 7 Ejemplar 8. pp. Portada, 1, y 4. https://es.calameo.com/read/00459072712264b16cf44
Atma, I. (2006) Espíritus de la Naturaleza. Erotana, Revista Cultural. Año 3, No. 32
México, I. (2003). Kitsch fuera de control. Generación. Año XVI. No. 54.
México, I. (2003). Las Hijas de Bukowski. Generación. Año XV. No. 53. p. 45
Aggeler, I. (Ejemplar del 12 al 15 de mayo de 2000). Esto no es un beso. Este Sur. Chiapas.
Aggeler, I. (8 al 14 de mayo de 2000) John Tierney: El artista debe enseñar al público los caminos desconocidos. Este Sur. Chiapas. No. 273. P. 31 y 32.
Aggeler, I. (1999). Rostros abstractos del pasado, pintura de Blanca Lucía Ovilla. Este Sur. Chiapas.
Aggeler, I. (mayo de 1999). Experimentando con el tiempo y el espacio. Pintura de Beatriz González Haw. Este Sur. Chiapas. No. 229.
Aggeler, I. (mayo de 1999). Antum Kojtom, un pintor indígena que se ve a sí mismo. Este Sur. Chiapas. No. 226
Aggeler, I. (marzo de 1999). Víctor Lerma y la otra cara del arte. Este Sur. Chiapas. No. 221
Aggeler, I. (febrero de 1999). Tres series escultóricas de Gitte Daehlin. Este Sur. Chiapas. No. 219
Aggeler, I. (agosto de 1998). El arte me ha salvado de crisis tremendas, de casi el suicidio. Entrevista con Reynaldo Velásquez. Este Sur. Chiapas. No. 194.
Aggeler, I. (julio de 1998). Viajes por los territorios de la luz. Pintura de Rafael Araujo. Este Sur. Chiapas. No. 189.
Aggeler, I. (junio de 1998). El ser humano y el animal. Las esculturas de Rafael Corzo. Este Sur. Chiapas. No. 188.
Aggeler, I. (junio de 1998). Los fantasmas de las ciudades, los pobres. Dibujos de Miguel Ángel Hernández. Este Sur. Chiapas. No. 187.
Aggeler, I. (1997). Soy un artista político y me interesa ampliar las fronteras del arte, entrevista con Carlos-Blas Galindo. Este Sur. Chiapas.
Aggeler, I. (1997). Murales de Carlos Jurado. Revista del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Aggeler, I. (enero – febrero de 1994). Simbología de las ciencias sacras en la plástica, demonología y brujería. Gaceta de las escuelas de educación artística. INBA. México. Año 1. (Número 3).
Aggeler, I. (1994). La fiesta de la candelaria. Revista Mira. México.
Aggeler, I. (enero de 1994) La región de los santuarios. Reportaje sobre la mariposa monarca. Revista Mira. Vol. 4 No. 200. México.
Publicación en Medios Electrónicos * Publication in Electronic Media
Entre las páginas de cultura en que ha publicado artículos, entrevistas, y columnas de opinion podemos mencionar: Subterráneos, La Palabra.com, Holganza, Columna Sur, Replica 21, Foro Mexicano de la Cultura, Palabras Malditas, Leer en bicicleta, arte literal, de México. También ha colaborado con páginas internacionales como La Revista Escáner Cultural de Chile.
Among the culture pages in which she has published articles, interviews, and opinion columns we can mention: Subterráneos, La Palabra.com, Holganza, Columna Sur, Replica 21, Foro Mexicano de la Cultura, Palabras Malditas, Leer en bicicleta, arte literal, from Mexico. She has also collaborated with international pages such as La Revista Escáner Cultural from Chile.
atmaunum (19 de julio de 2018). Intriga en El Escritor Fantasma. Cultura Conectada. https://culturaconectada.com/2018/07/19/cine-escritor-fantasma/
Victorieux, K. (21 de abril de 2016) Olivia Revueltas, celebra la memoria a ritmo de Jazz. Subterráneos.
Victorieux, K. (14 de abril de 2016) El rock vivito y coleando en el Vive Latino. Subterráneos.
Victorieux, K. (14 de abril de 2016) Vulgar y Magnífica obra: El Difunto Señor Moss. Subterráneos.
Victorieux, K. (23 de marzo de 2016) Un diálogo con Timoteo. Subterráneos. Cultura.
Victorieux, Ki. (2 de diciembre de 2015) Vivir Eternamente. Subterráneos. Alternativas Sociales.
Victorieux, K. (26 de noviembre de 2015) San Pascualito Rey, quinceañeros. Subterráneos. Música.
Victorieux, K. (18 de noviembre de 2015) Jorge Drexler & Luciano Supervielle, electroacústicos. Subterráneos. Notas hoy.
Victorieux, K. (2015) Valery y su profecía de la ubicuidad. Subterráneos.
Victorieux, K. (2014) Formas de gestión en colectivos culturales. Subterráneos.
Atma, I. (19 de agosto de 2014) Festival Siguiente Escena: Multidisciplina para Desafiar la Gravedad. Resonancia Magazine. Teatro. http://resonanciamagazine.com.mx/festival-siguiente-escena-multidisciplina-para-desafiar-la-gravedad/
Atma, I. (18 de agosto de 2014) Festival Siguiente Escena: La Seducción del Combate Territorial: Marrafa Dance. Resonancia Magazine. http://resonanciamagazine.com.mx/festival-siguiente-escena-la-seduccion-del-combate-territorial-marrafa-dance/
Atma, I. (17 de agosto de 2014) Festival Siguiente Escena: Rosso Juega con el Fuego; por Aplausos y Sonrisas. Resonancia Magazine. http://resonanciamagazine.com.mx/festival-siguiente-escena-rosso-juega-con-el-fuego-por-aplausos-y-sonrisas/
Atma, I. (17 de agosto de 2014). Festival Siguiente Escena: Frank se Emborracha entre la Ficción y la Realidad. Resonancia Magazine. http://resonanciamagazine.com.mx/festival-siguiente-escena-frank-se-emborracha-entre-la-ficcion-y-la-realidad/
México, I. (2009) Lucha libre; satina & kitsch mexicano. David Baptiste Chirot blog.
Atma, I. (14 de mayo de 2008) In Memoriam. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) Un viajero internacional, Tomás Saraceno. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) An International Traveler, Tomás Saraceno. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) Palaces city, Full Moon of December, 24th, MMVII. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) La Ciudad de los Palacios, Luna llena del 24 de diciembre de MMVII. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) Performance in university television. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008)Sep 03 – Febrero 08, lengua lengua 53 months. La Palabr@.com
Atma, I. (14 de mayo de 2008) Febrero 08, lengua lengua 53 meses. La Palabr@.com
México, I. (2007) Luna nueva y asesinos seriales. arte literal
México, I. (2005) Fotografía “Eva”. Proyecto Adanes y Evas. Performance Internacional Virtual contra la homofobia y la discriminación sexual. Homines. https://www.homines.com/proyecto/adanes_y_evas/69.htm
México, I. (julio de 2005) Los grupos y la mala puntería. Escáner Cultural. Año 7, No. 74. http://www.escaner.cl/escaner74/iris.html
México, I. (junio de 2005) ¿Me regalas tu calzón por favor?. Escáner Cultural. Año 7, No. 73. http://www.escaner.cl/escaner73/iris.html
México, I. (mayo de 2005) Hiper-Modernidad o ¿cuál es la prioridad del arte actual?. Escáner Cultural. Año 7, No. 72. http://www.escaner.cl/escaner72/iris.html
México, I. (abril de 2005) Arte y Símbolos Patrios I. Escáner Cultural. Año 7, No. 71. http://www.escaner.cl/escaner71/iris.html
México, I. (marzo de 2005) Nacionalismos y su «Eterno Recuerdo». Escáner Cultural. Año 7, No. 70. http://www.escaner.cl/escaner70/iris.html
México, I. (diciembre de 2004) Arte y Símbolos Patrios II. Escáner Cultural. Año 6, No. 68. http://www.escaner.cl/escaner68/articulo.html
México, I. (26 de mayo de 2004) La rareza es parte integral de lo bello. Eros y sus manifestaciones expresionistas. La Palabr@.com
México, I. (24 de mayo de 2004) Antonio Caro, artista colombiano no-objetual. La Palabr@.com
México, I. (23 de mayo de 2004) Breve historia del grabado. La Palabr@.com
México, I. (21 de mayo de 2004) Censura en el cine mexicano. La Palabr@.com
México, I. (21 de mayo de 2004) Breve vocabulario de Producción Cultural. La Palabr@.com
México, I. (20 de mayo de 2004) La mística voz de la plata. La Palabr@.com
México, I. (20 de mayo de 2004) Eróticos anónimos. La Palabr@.com
México, I. (20 de mayo de 2004) Arte Postal, Arte Correo, Mail Art. La Palabr@.com
México, I. (20 de mayo de 2004) Los secretos de liderazgo de Collin Powell. La Palabr@.com
México, I. (19 de mayo de 2004) ¿Quién es Víctor Lerma?. La Palabr@.com
México, I. (18 de mayo de 2004) Herederos teóricos y espacios estéticos: David Alfaro Siqueiros y Alberto Híjar. La Palabr@.com
México, I. (18 de mayo de 2004) Cerezas. La Palabr@.com
México, I. (17 de mayo de 2004) Un amor pequeño y una gran apatía. La Palabr@.com
México, I. (16 de mayo de 2004) De foros y grupos con discusión y comunicación por apellido. La Palabr@.com
México, I. (5 de mayo de 2004) La importancia y lo indispensable del trabajo voluntario. La Palabr@.com
México, I. (4 de mayo de 2004) Encuentro. La Palabr@.com
México, I. (1 de mayo de 2004) Sexo por Compasión. Una mujer entregada en cuerpo y alma a todo un pueblo. La Palabr@.com
México, I. (30 de abril de 2004) Traición y sacrificio en Cuento de hadas para dormir cocodrilos. La Palabr@.com
México, I. (28 de abril de 2004) Cantinflas, Inconsciente deconstructivista y subversivo bajo control. La Palabr@.com
México, I. (28 de abril de 2004) Amar es combatir. La Palabr@.com
México, I. (22 de abril de 2004) Lo cierto es que a los amantes no les faltaban razones. La Palabr@.com
México, I. (19 de abril de 2004) Una taza de té. La Palabr@.com
México, I. (18 de abril de 2004) Autoritarismo vs. Democracia en la producción cultural. La Palabr@.com
México, I. (16 de abril de 2004) Autoritarismo vs Democracia en la producción cultural. Columna Sur.
México, I. (16 de abril de 2004) Fingir es conocerse. La Palabr@.com
México, I. (15 de abril de 2004) Demián Flores, el pincel de negro y plata. La Palabr@.com
México, I. (14 de abril de 2004) Lo que aprisiona a la voz aprisiona a la persona. La Palabr@.com
México, I. (14 de abril de 2004) Inventaré otra mujer que me ayude a amarte. La Palabr@.com
México, I. (12 de abril de 2004) Entrevista con Omar Gasca, parte II. La Palabr@.com
México, I. (1 de abril de 2004) Entrevista con Omar Gasca, parte I. La Palabr@.com
México, I. (31 de marzo de 2004) Resistencia a la Censura. La Palabr@.com
México, I. (31 de marzo de 2004) Resistencia a la censura. Columna Sur.
México, I. (30 de marzo de 2004) Imagina lo que es censurado. Columna Sur.
México, I. (31 de marzo de 2004) Manifiesto Conceptual en contra de la censura y a favor de la libertad de expresión. La Palabr@.com
México, I. (29 de marzo de 2004) Derechos de Autor en México. La Palabr@.com
México, I. (29 de marzo de 2004) Daniel Bidelnica, visión pictórica de México por un artista eslovaco. La Palabr@.com
México, I. (28 de marzo de 2004) Crónica de un suicidio anunciado: Bas Jan Ader, parte II. La Palabr@.com
México, I. (26 de marzo de 2004) Crónica de un suicidio anunciado: Bas Jan Ader, parte I. La Palabr@.com
México, I. (24 de marzo de 2004) Las Fronteras de la Certeza. La Palabr@.com
México, I. (23 de marzo de 2004) Del otro lado del mundo. La Palabr@.com
México, I. (22 de marzo de 2004) Producción Cultural, Identidad y Archivos. La Palabr@.com
México, I. (21 de marzo de 2004) Corazón; sangre y terciopelo en primavera. La Palabr@.com
México, I. (19 de marzo de 2004) La tentación inconclusa o coleccionista de pasiones secuestra un cordero. La Palabr@.com
México, I. (9 de marzo de 2004) El único pasaporte es el amor. La Palabr@.com
México, I. (5 de marzo de 2004) El Cenidiap se calienta. La Palabr@.com
México, I. (2 de marzo de 2004) Esto no es un beso. La Palabr@.com
México, I. (marzo de 2004) Apuntes sobre el Kitsch. Escáner Cultural. Año 6, No. 59. http://www.escaner.cl/escaner59/invitado.html
México, I. (29 de febrero de 2004) Me encanta hacerte sufrir. La Palabr@.com
México, I. (27 de febrero de 2004) Cómo vender arte, o tips para volverse dealer. La Palabr@.com
México, I. (27 de febrero de 2004) Melquiades Herrera. La Palabr@.com
México, I. (24 de noviembre de 2003) ¡Hijas de Bukowski! Columna Sur
México, I. (6 de noviembre de 2003) Tip’s para el Productor de Proyectos Artísticos. Columna Sur
México, I. (5 de noviembre de 2003) Día de la Filantropía (directorio de fundaciones). Columna Sur
México, I. (31 de octubre de 2003) Derechos de autor. Columna Sur
México, I. (30 de octubre de 2003) Gestión Cultural. Columna Sur
México, I. (29 de octubre de 2003) Good Save the Queen, o tu himno puede ser tu amenaza. Columna Sur
México, I. (28 de octubre de 2003) Mujeres con curvas e intimidades. Columna Sur
México, I. (2003) Mujeres: íntima verdad. Palabras Malditas.net
México, I. (agosto de 2002) Las fronteras de la certeza. Poetas de América
México, I. (2000) ¿Dónde está el cielo? Pintura de Antonio Gritón. Replica 21.
Colaboración en Radio y Televisión * Collaboration in Radio and Television
Creó junto con Radio de Chiapas un programa de poesía epistolar amorosa. Durante su estancia en Oaxaca, del 2000 al 2001, tuvo una sección dedicada a la crítica de arte para el programa Encuentro Cultural del Canal 9 de CORTV. En los años 1995 y 1997 colaboró con Radio Lagarto del IMER en Chiapa de Corzo en programas en relación al arte.
Together with Radio de Chiapas, she created a love letter poetry program. During her stay in Oaxaca, from 2000 to 2001, she had a section dedicated to art criticism for the program Encuentro Cultural del Canal 9 of CORTV. In 1995 and 1997 she collaborated with Radio Lagarto del IMER in Chiapa de Corzo in programs related to art.
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (29 agosto de 2001). Demián, el pincel de negro y plata. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (23 de agosto de 2001). Vida y obra de Guillermo Olguín, un tlacuache pintor. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (septiembre de 2000). La selva y el oriente en la obra de Raúl Herrera. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (3 y 10 de septiembre de 2000). Colección de Arte Postal en el MUFI. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (27 de agosto de 2000). Obra visual de Ana Santos. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (20 de agosto de 2000). Encuentro de Arte. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (agosto de 2000). Obra escultórica de Jorge Du Bon. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (agosto de 2000). Obra de Rodolfo Nieto. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (agosto de 2000). Museografía. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (junio de 2000). Obra de Antonio Gritón. Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora y presentadora de la sección). (mayo de 2000). Exposición «Homenaje a Simone de Beauvoir». Sección de Crítica de Arte. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Vargas, R. (presentador). (mayo de 2000). Obra de Antonio Gritón. Entrevista con Iris Aggeler. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. (escritora). (febrero de 2000). Entrevista con Daniel Bidelnitza. Encuentro Cultural [programa de televisión]. Oaxaca: CORTV
Aggeler, I. Escritora. (1997) Pinceladas en el aire con Iris Aggeler. (Programa de radio con 45 minutos diarios durante una semana). Mario Galindo, productor. Chiapa de Corzo, Chiapas, México: Radio Lagarto del IMER.
Aggeler, I. Escritora. (1995) El erotismo y el arte. Programa con Iris Aggeler. Chiapa de Corzo, Chiapas, México: Radio Lagarto del IMER.
Edición de Blog y Boletín Cultural de Atma Unum * Atma Unum Blog and Cultural Bulletin Edition
Las publicaciones más recientes de Ra'al Ki, las encuentran en el blog de esta página. Desde el 2003 y hasta el 2020 editó una publicación cultural a través de una lista de correos con un promedio de 15,000 suscriptores.
The most recent publications of Ra'al Ki are found in the blog of this page. From 2003 to 2020 she edited a cultural publication through a mailing list with an average of 15,000 subscribers.
L’Amour Fou; The Crazy Love of the Soul (14 de febrero de 2021) Atma Unum.
L’Amour Fou; El Loco Amor del Alma. (14 de febrero de 2021) Atma Unum.
Cancer Prevention and Healing. (14 de febrero de 2021) Atma Unum.
Prevención y Sanación de Cáncer (5 de febrero de 2021) Atma Unum
Infiltrierter Spinat senden Benachrichtigungen E-Mail. (4 de febrero de 2021) Atma Unum
Espinacas Infiltradas Envían Alertas por Correo Electrónico. (4 de febrero de 2021) Atma Unum
Infiltrated Spinach Alert Researches by Email. (4 de febrero de 2021) Atma Unum
My Personal List of the Top 10 Influencers. (1 de febrero 2021). Atma Unum
Meine persönliche Liste der Top 10 Influencer. (1 de febrero 2021). Atma Unum
Was brauchst du, um ein Influencer oder eine Berühmtheit zu sein? (1 de febrero 2021). Atma Unum
What do you Need to Be an Influencer or Celebrity? (1 de febrero 2021). Atma Unum
Wie und Warum Messen Sie Ihre Analysen? (1 de febrero 2021). Atma Unum
How and Why Measure your Analytics (1 de febrero 2021). Atma Unum