El 4 de febrero es el Día Internacional para concientizar e informar en relación al cáncer. En este artículo presento información al respecto de la patología, así como algunos consejos de prevención y sanación.
I. Las Estadísticas y los Agravantes
Los tipos de cáncer más comunes son de pulmón, colon y próstata, senos, páncreas, hígado y ojos. En México se diagnostican 191,000 casos de cáncer al año, de los cuales 84,000 fallecen. Estas cifras lo ubican como la tercera causa de mortalidad en el país y la segunda en Latinoamérica.
Se encuentra que los individuos sin hogar tienen mayor porcentaje de cáncer. Los datos de la ciudad de Nueva York de 2001 a 2003 mostraron una tasa de mortalidad debido al cáncer de 471 por 100 000 para las personas sin hogar, en comparación con una tasa de 247 por 100 000 en la población adulta general. Otro grupo con mayor aumento en tasa de mortalidad estandarizada (SMR) debido al cáncer, son las personas que se encuentran encarceladas. En comparación con la población general de 1,2 a 1,9.
Si el lector conoce algo del cuerpo energético que tenemos los humanos, es decir, del aura y los chakras, entonces está consciente que la salud del cuerpo energético se manifiesta en la salud de los órganos físicos. Cuando guardamos emociones negativas -ira, resentimiento, enojo, tristeza, desvalorización, impotencia, etc.- esto es contaminación en los chakras. Los presos, así como las personas sin hogar, -y también personas que han atravesado traumas, lutos sin resolver, etc.- experimentan una gran cantidad de emociones negativas que se refleja en su mayor incidencia de cáncer. El cáncer en pulmón y senos está relacionado principalmente con las emociones, conflictos para sentirse amado, amarse a sí mismo, en la manifestación de nuestro amor a otros, o en el daño que hemos realizado para las relaciones amorosas de otros. Si la enfermedad está relacionada con colon, muchas veces tiene relación con situaciones de pobreza, quiebras financieras, pérdida del hogar, o daño a la riqueza de otros. Si la enfermedad se relaciona con páncreas o hígado, puede estar más asociada a problemas de gestión de la ira.
En ocasiones, los dolientes aseguran que un familiar que ha muerto de cáncer era perfecto y no tenía ningún problema ni emocional, ni financiero. No pretendo dañar la memoria de quienes ya no están aquí, al contrario, les deseo mucha luz. El motivo de publicar y compartir esta información es para ayudar a quienes pueden estar en una etapa temprana de la enfermedad, y algo de lo aquí expuesto les pueda ser útil para recobrar la salud. En ocasiones, las enfermedades vienen por un karma no sólo de esta vida, sino de vidas pasadas, o de acciones del linaje. Además que no siempre exponemos a los demás nuestros problemas, y «reprimimos» incluso para nosotros mismos nuestros conflictos. Es decir, a veces, somos el carcelero y el preso de nosotros mismos, para «evitar sentir algo desagradable», pero esto, como una olla express, sólo generará más presión y buscará de qué forma gritarnos que pongamos atención en lo que somos, en lo que sentimos.
II. Los Síntomas y la Detección Temprana
Es importante estar atento a los síntomas a fin de atenderlo cuando la enfermedad se encuentre en una etapa temprana. Algunos de los síntomas en adultos son: náuseas, vómito, heridas que no sanan, sangrados inusuales, cambio en los hábitos de orinar, lunar que crece, dificultad al tragar, tos molesta, indigestión, fiebres. En niños los síntomas pueden ser: palidez, pérdida de peso, heridas que no sanan, problemas en visión (se detecta una mancha blanca en los ojos cuando se toman fotografías de la persona), dolor de cabeza, dolor persistente, temperatura recurrente o sudor nocturno, irritabilidad, cansancio, sangrados inusuales, moretones, sangre en orina.
Con la actual nanotecnología, el Dr. Weissleder del MGH’s Center for Systems Biology, puede detectar los tumores en una gota de sangre en dos horas. De acuerdo a una investigación publicada en Nature Biomedical Engineering, en un futuro no muy lejano, tendremos sanitarios inteligentes, que podrán detectar multiples enfermedades, incluyendo algunos cánceres, enfermedades de los riñones, y el síndrome del intestino irritable.
Mientras tenemos acceso a tales diagnósticos con nanotecnología, es bueno que al menos solicitemos un análisis de sangre periódicamente, que pueda detectar cáncer de forma temprana. También las mujeres requieren saber realizarse una revisión de senos, y los hombres, la revisión de próstata.

III. Posibilidad de Sanación
Mientras más pronto se detecte la enfermedad, más son las posibilidades de sanación. Se considera que si la enfermedad tiene un avance de hasta un 20% es suave. Con un avance hasta 40% es media. Cuando el avance de la enfermedad es de 40 al 60%, se considera que la contaminación es aguda y el pronóstico de sanación es pobre.
Cuando tenemos un paciente infantil, muchas veces este niño hereda la enfermedad del clan, de la familia. En ocasiones esto puede estar ligado a la crueldad que algún antepasado ejerció contra otros. Cuando hay linajes que presentan de forma constante el cáncer, se sugiere que las personas de ese árbol genealógico dediquen tiempo a sanar el karma, con meditaciones para sanar el árbol familiar, y acciones como el ayudar a pacientes o enfermos, ya sea donando a organizaciones, o apoyando a difundir información para prevención, etc.
Si un enfermo adulto de cáncer detecta la enfermedad en una etapa temprana, debe buscar su sanación tanto por la medicina tradicional conocida como alopatía, con medicamentos, etcétera, como a través de un acto de profunda reflexión y sanación personal, emocional, espiritual.
- ¿Para qué nos sirve esta enfermedad?, ¿estoy buscando ser víctima y ganar atención?, ¿tiendo a despreciarme o deseo renunciar a la vida?
- ¿Qué me desea enseñar esta enfermedad? ¿Qué es lo que mi cuerpo me grita que no me he dado la oportunidad de escuchar?
- ¿Qué cambios quiero y puedo hacer en mi vida para sanar y ser feliz? ¿Cuál es la resistencia que tengo para sanar, o para la vida y la alegría?
Todos cometemos errores, esa es la forma en que aprendemos, así que es bueno practicar el perdón para uno mismo y para los demás, a fin de liberarnos de resentimientos y rencores. Por supuesto también es importante que hagamos una toma de consciencia, que reconozcamos los errores que hemos cometido, el daño que hemos causado, pidamos perdón y nos prometamos no volver a dañar intencionalmente a los demás.
Cuando la persona desea creer en su sanación y trabajar por ello. Puede buscar acompañamiento con un terapeuta en psicología, biodescodificación, sanación energética, pránica, etc. Algunas de las herramientas que le pueden ayudar son:
- Alfabetización Emocional: Aprender a sentir, nombrar y gestionar sus sensaciones y emociones. Resolver los duelos o traumas que puede venir cargando y aún no ha resuelto. Ser consciente de que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Si necesita hacer las paces con que todos vamos a morir en algún momento, es muy útil la lectura de «El Libro Tibetano de los Muertos», ya que ayuda tomar consciencia espiritual.
- Meditación, Afirmaciones y Visualizaciones: Principalmente para activar la bondad amorosa, la energía rosa y dorada, el perdón, la activación del corazón, la misericordia, la flama violeta, la transmutación de la energía y la liberación de toda negatividad. La visualización de un estado de paz, armonía, felicidad y salud plena.
- Reflexiones filosóficas y psicológicas: Reconocerse y abrazar una brújula ética y moral, valores humanos y resiliencia. Tener claridad en cuál es su razón de ser, y vivir. Trate también de «poner orden» en sus asuntos, herencias, documentos, más vale prevenir.
- Alimentación saludable: Es recomendable que ingiera menos alimentos pesados, carnes rojas, y que ingiera más frutas y verduras. En particular le pueden ser útiles los alimentos que tienen prana verde: Aspirina, propóleo de abeja, vitamina b-17, clorofila. Alimentos con prana naranja: ajo. Así como el jengibre, los cítricos, etc. Cuando tenga mucha ansiedad, tome infusiones, tés de hierbas dulces: manzanilla, menta, hierbabuena, flores, etc.
- Hábitos saludables: Realizar al menos ejercicios leves (si su condición física lo permite) que den movimiento a sus articulaciones. También son útiles los ejercicios de respiración.
IV. Oraciones
San Ezequiel Moreno falleció de cáncer, y fue canonizado por diversos testimonios de sanación de esta enfermedad. Una de las oraciones para invocar su ayuda es:
Cristo Jesús, que por nosotros has abrazado la Cruz. Ten presente a (nombre del paciente) que sufre enfermedad. Fortalécele con tu espíritu. Dale paciencia en el dolor y fortaleza en la fe. Que se sienta consolado por ti. Que San Ezequiel Moreno lo tome bajo su protección. Amén.
Una afirmación en la que el paciente decreta que se está sanando es:
Mi mente, mis emociones y mi cuerpo están siendo limpiados. Están asimilando la energía de sanación divina. Mis chakras, mis meridianos y cada partícula de mi cuerpo están siendo limpiados, energizados y sanados. Me estoy sanando. Me estoy curando. Por mi propia voluntad y con agradecimiento, acepto la energía divina de sanación con gratitud y en plena fe.
V. Más Información
Si deseas conocer más de cómo atender tu salud te invito a leer estos otros artículos:
Formas de Cuidar tu Salud Energética
Algunos de los libros que se recomiendan para pacientes con cáncer son:
-El Cáncer Domesticado, de Leon Renard.
-Usted Puede Luchar por su Vida, de Lawrence Leshan.
Gracias. Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que esta lectura te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir.
Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.