R. K. Victorieux imparte conferencias, talleres y diplomados en educación artística y desarrollo personal, de forma independiente y con instituciones como la UNAM, ICONOS, Universidad Veracruzana, UNICACH, Centro Nacional de las Artes, etc.
R. K. Victorieux teaches conferences, workshops and diplomas in art education and personal development, independently and with institutions such as Universities, Museums, Cultural Centers, etc.
Conferencias * Talks
2019
Conversatorio en relación a su obra visual, en el contexto de una exposición retrospectiva. Museo del Policía. Ciudad de México.
Lectura de meditación poética. Librería del Ermitaño. Ciudad de México.
Conversatorio en relación a su obra visual, y meditación guiada. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Ciudad de México.
2018
Presentación de los libros «Radio» y «Si Vis Amari, Ama», y meditación guiada. Librería Clandestina. Ciudad de México.
Presentación de los libros «Radio» y «Si Vis Amari, Ama», y meditación guiada. Casa de la Cultura de Santa María la Ribera. Ciudad de México.
Conversatorio en Gestión Cultural. Casa de la Cultura de San Rafael. Ciudad de México.
Presentación del libro «Radio» y meditación guiada. Fando y Lis. Ciudad de México.
2014
Conferencia: Visión artística femenina contemporánea. Centro de Arte Bicentenario Hugo Gutiérrez Vega. Ciudad de México.
2013
Conferencia de Arte y Wikimedia, en el contexto del III Coloquio de Arte -Tradición, Ruptura y Actualidad. Salón de la Plástica Mexicana. Ciudad de México.
Conferencia: Masculinidad Asertiva y por la no-violencia, y meditación guiada. Teatro de la Ciudad. Comitán de las Flores, Chiapas, México.
2012
Conversatorio de performance. Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM. Ciudad de México.
Conferencia Homenaje a la obra mural de Aurora Reyes. Auditorio 15 de mayo del SNTE. Ciudad de México.
Conversatorio «Arte, Espiritualidad y Pensamiento Complejo». Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Ciudad de México.
2010
Conferencia: Artes Visuales. Impartida en Universidad TecMilenio, Campus Cuautitlán Izcalli.
2009
Conferencia Conciencia Creativa. Casa Lamm. Ciudad de México.
Conferencia Conciencia Creativa. Escuela Iberoamericana.
Conferencia «México en el Panorama Internacional de la Crítica de Arte», en el contexto de las Jornadas de Crítica, de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA, Paris, Sección México. Cancún, Quintana Roo.
Conferencia «Manifiesto Conceptual». Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda», Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México.
2007
Conferencia «Arte y Diversidad Sexual». ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura. Ciudad de México.
Conferencia «El Performance en México». Jornadas de Crítica de Arte. Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA, Paris, Sección México. Centro Nacional de las Artes.
Conferencia «Álter-egos en mi obra perfofactica». Seminario de Arte Actual. Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM. Ciudad de México.
Conferencias «Dramático Arcoiris», y «Textualidad, Diversidad y Cultura Queer». Teatro Arlequín. Ciudad de México.
Conferencia El Performance y sus Posibilidades Expresivas. Un Panorama Actual. En el Coloquio «Multiples Miradas sobre las Expresiones Artísticas Contemporáneas». Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. CRIM, UNAM. Cuernavaca, Morelos.
Conferencia «Arte y Misoginia». Congreso de Contracultura. Lagos de Moreno. Jalisco.
2006
Conferencia «Álter-egos en mi obra perfofactica». En el marco del Seminario Aproximaciones a la Imagen: Augé, Barthes, Baudrillard, Debord, Jameson, Virilio. Cenidiap, Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México.
2004
Conferencia «La Obra Teórica de Alberto Hijar». Sala de Arte Público Siqueiros, SAPS. Ciudad de México.
Conferencia «El Señor de los Anillos, de la Literatura al Story Board». Centro Cultural El Juglar. Ciudad de México.
Conferencia «Manifiesto Conceptual y la Política Cultural». Instituto de Mercadotecnia y Publicidad. Ciudad de México.
Conferencia «Bukowski». Ex-Teresa. Ciudad de México.
Conferencia «Libertad de Expresión». En el marco del 2o. Encuentro Nacional de Performagia. Museo Universitario del Chopo. Ciudad de México.
Conferencia «Arte e Identidad Nacional». Congreso de Contracultura. Lagos de Moreno. Jalisco.
2003
Conferencia «Ex-centrica, la Revista». Galería José María Velasco. Ciudad de México.
2002
Conferencia «Manifiesto Conceptual & Passion». Instituto de Mercadotecnia y Publicidad. Ciudad de México.
2001
Conferencia «Manifiesto Conceptual». Casa del Árbol. Oaxaca.
Conferencia «Manifiesto Conceptual». Escuela de Artes de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conferencia «Manifiesto Conceptual». Facultad de Artes, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
2000
Conferencia «Manifiesto Conceptual». Escuela de Artes y Diseños. Bratislava. Eslovaquia.
Conferencia «Arte Abstracto». Café Galería La Olla. Oaxaca.
Conferencia «Arte de Chiapas y Oaxaca». Escuela de Bellas Artes, UABJO, Oaxaca.
1997
Conferencia «Vanguardias Artísticas en las Artes Visuales». Facultad de Humanidades, UNACH, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1996
Conferencia «Arte Contemporáneo». Casa de la Cultura. Tapachula, Chiapas.
Conferencias «Valores y Autoestima» y «Prevención sexual y del alcoholismo». Casa de la Cultura. Puerto Madero, Chiapas.
Conferencias «Valores y Autoestima» y «Prevención sexual y del alcoholismo». Secundaria Técnica #72. Puerto Madero, Chiapas.
1995
Conferencia «Creatividad Artística». Escuela de Artes de la UNICACH, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conferencia «Creatividad Artística». Secundaria Técnica, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1994
Ponencia «Iconografía Sacra en la Plástica». Segundo Festival de Artes Plásticas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Ponencia «Iconografía de la Fe en la Plástica». Escuela de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda». Ciudad de México.
Talleres * Workshops
2014
Taller de Grabado. Escuela De Arte Nahui Olin. Ciudad de México.
Taller de Acuarela. Escuela De Arte Nahui Olin. Ciudad de México.
Taller en Teoría del Arte. Museo Francisco Cossio. San Luis Potosí.
2013
Taller en Teoría del Arte. Salón de la Plástica Mexicana. Ciudad de México.
Open Class -Arte, Mutimedios y Wikimedia. ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura. Ciudad de México.
2012
Open Class Consciencia Creativa. ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura. Ciudad de México.
Taller en Teoría del Arte, Consciencia Creativa. Salón de la Plástica Mexicana. Ciudad de México.
Coordinación del Editatón Wikimedia en Salón de la Plástica Mexicana. Ciudad de México.
Taller: Conocimiento del Antiguo Egipto y el Tarot, aplicado a la Crítica del Arte. ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura. Ciudad de México.
Taller en Teoría del Arte, Consciencia Creativa. ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura. Ciudad de México.
2001
Taller de Producción Cultural. Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México.
Taller en Educación Artística. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
2000
Taller en Arte Postal. Museo de Filatelia. Oaxaca.
Taller Sol de Niño. Pintura y derechos de los niños. Centro Cultural Ricardo Flores Magón, Oaxaca.
Taller en Teoría del Color. Centro Cultural Ricardo Flores Magón, Oaxaca.
Taller en Encáustica, pintura a la cera. Estudio de John Tierney. Oaxaca.
Taller en Teoría del Arte. Galería Azomalli. Oaxaca.
1998
Taller Sol de Niño. Pintura y derechos de los niños. Feria del Libro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Taller Sol de Niño. Pintura y derechos de los niños. Museo de Chiapa de Corzo, Chiapas.
Taller Sol de Niño. Pintura y derechos de los niños. Club Campestre. Tapachula, Chiapas.
Taller en Creación Artística. Museo de Comitán, Chiapas.
Taller en Teoría del Arte. Museo de Chiapa de Corzo, Chiapas.
Taller en Teoría del Arte. UNACH, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Taller de Pintura. Casa de Cultura de Puerto Madero, Chiapas.
1993
Taller de Pintura para niños. Club Campestre. Tapachula, Chiapas.
Diplomados * Diploma
2010
Diplomado en Crítica de Arte (artes plásticas, visuales y conceptuales). Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario. Gobierno del Estado de San Luis. Secretaría de Cultura. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
1998
Diplomado en «Iconografía y Análisis del Arte». Incluye 4 módulos: 1. Historia y Teoría del Arte. 2. Iconografía del Arte Cristiano. 3. El Arte Prehispánico en México. 4. Iconografía Egipcia en el Arte. UNACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.