
Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
La restauración y conservación del patrimonio es una profesión artística especializada. Continúa leyendo Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
La restauración y conservación del patrimonio es una profesión artística especializada. Continúa leyendo Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
Es importante brindar a los alumnos técnicas de meditación para lidiar con el estrés y facilitar el aprendizaje. En este artículo, Victorieux reflexiona al respecto y ofrece una metodología. Continúa leyendo El Valor de la Meditación en la Enseñanza
La Gran Invocación es una oración Universal para canalizar Energías Divinas con el fin de ayudar a restaurar el Plan Divino en la Tierra Continúa leyendo Meditar en La Gran Invocación
Apreciación Estética de la Esterilidad / Abundancia Continúa leyendo Apreciación Estética de la Esterilidad / Abundancia
Eisner afirma que las Artes nos Liberan de lo Literal Continúa leyendo Eisner afirma que las Artes nos Liberan de lo Literal
Toynbe, especialista en historia universal, considera el arte como lenguaje y comunicación vital para la sociabilidad y la supervivencia. Continúa leyendo Toynbee reflexiona en el Arte como Lenguaje Vital para la Supervivencia
Taisha recomienda a las mujeres empoderarse, recapitular para liberarse de los cordones energéticos desarrollados con su pasado, principalmente con los amantes. Continúa leyendo Taisha Abelar; recapitular y liberar
La AICA/ Asociación Internacional de Críticos de Arte promociona las actividades de miles de profesionales del arte repartidos en más de 70 países del mundo. Continúa leyendo 1949 / 2009: 60 años de AICA
Espiritualizar la Materia y Materializar lo Espiritual. El Poder de la Palabra. Reflexiones aplicadas a la Crítica del Arte. Continúa leyendo El Poder Creativo de La Palabra; Chakra Daath
La historia del arte del Siglo XX la podemos dividir entre Vanguardias, Neovanguardias, Postmodernidad, e Hipermodernidad. Cada etapa contiene diversos movimientos o corrientes como no-objetualismos, figurativismos, y abstraccionismos geometricos o informalistas. Continúa leyendo Historia del Arte en el S. XX
La historia es una disciplina teórica diferente a la crítica, sin embargo la nutre. La historia trabaja en nuestra forma de ver el pasado y construir memoria, y la crítica se enraíza en el presente para apostar al futuro. Continúa leyendo La Historia es parte de la Consciencia Crítica
Abel Ramírez, escultor, nos relata anécdotas de su memoria profesional Continúa leyendo Memorias que cruzan fronteras
Es valiosa la memoria patrimonial del arte y la cultura. El arte es lo que nos da el sustento y continuidad de identidad como seres humanos. Continúa leyendo El Valor de la Memoria Artística
La fotografía de Blanca Charolet mueve algo en nuestro interior. Continúa leyendo Fotografía de Impacto: Blanca Charolet
Reflexión en torno a la exposición Sueños y Elementos Continúa leyendo El Privilegio de los Sueños
Crear y conservar una comunidad educativa es una labor a largo plazo, que involucra creación de contenido, así como su promoción constante, a fin de llegar a las personas interesadas en aprender de las áreas en que nos especializamos. Continúa leyendo Comunidades de Práctica Educativa
¿Por qué dedicarse a la educación artística? El arte favorece el desarrollo integral de los individuos, el acceso al arte y la cultura es un derecho humano, y no solamente no es accesorio, sino que es indispensable para el desarrollo de habilidades estéticas, para inculcar valores, de sensibilizar en los aspectos elevados de la cultura a los individuos. Continúa leyendo Compartir procesos pedagógicos
Profesionalizarse en desarrollo de públicos nos habla de mediación cultural, estrategias de mercadeo y políticas de públicos. Continúa leyendo Consciencia Social & Desarrollo de Públicos
Redacción de proyecto cultural Continúa leyendo Redacción de Proyecto Cultural
Tipos de organizaciones y estructuras que permiten una buena comunicación. Continúa leyendo La Estructura sigue a la Estrategia
Abordamos 4 etapas de gestión de un proyecto: 01. Planeación. 02. Administración. 03. Gestión. 04. Difusión. Continúa leyendo Ciclo de Gestión
El verdadero éxito de la gestión cultural son buenas relaciones sociales. Continúa leyendo Amistad & Gratitud
Una de las obras más controversiales del medievo La Dama y el Unicornio Continúa leyendo A mon seul désir; A mi único deseo