
ATRAER ESTUDIANTES 1. ¡Escribe artículos para publicaciones! (…) 2. Realiza entrevistas de radio y televisión. 3. Participa en exposiciones para atraer la atención del público. 4. Asegúrate de que todos los libros de MCHKS estén disponibles en bibliotecas públicas y privadas. Solicita que sean colocados en lista reservada para tus estudiantes. 5. Dicta charlas introductorias, haz sanación e inicia grupos para practicar la Meditación Planetaria para la Paz en las áreas que deseas abrir. 6. Coloca afiches de los talleres (…) Inicia la práctica regular de la Meditación Planetaria para la Paz en estos lugares. 7. Haz anuncios de los talleres. 8. Llama a amigos, colegas, antiguos compañeros de clases y estudiantes. 9. Establece una práctica semanal gratis (…). 10. rea una base de datos o una lista de correos. 11. Crea un boletín para tu Grupo (…). Todos los pasos son importantes. MCHKS
A Etienne Wenger se le puede atribuir el hecho de acuñar el concepto de comunidad de práctica. Wenger concibe el aprendizaje como un proceso de participación social. Frente al implacable celo con el que actúan la mayoría de las instituciones contra las comunidades de práctica (CP), el autor defiende que el aprendizaje basado en la participación puede ser muy beneficioso para las organizaciones. Existen tres dimensiones de una CP: el compromiso mutuo, una empresa conjunta y un repertorio compartido (creación de recursos para compartir significado).
Las comunidades de práctica son grupos sociales constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas. Etienne Wenger ha estudiado las Comunidades de práctica y las ha definido como un “grupo de personas que comparten un interés, un conjunto de problemas, o una pasión sobre un tema, y quienes profundizan su conocimiento y experiencia en el área a través de una interacción continua que fortalece sus relaciones”.
De forma paralela a mi trabajo en la educación artística, he buscado que la documentación y difusión de la información se enlace con las propuestas de Wikimedia, Creative Commons y otras potencialidades relacionadas con las nuevas tecnologías.
¿Qué ocurriría si supusiésemos que el aprendizaje es una parte de nuestra naturaleza humana, igual que comer o dormir, que es sustentador de la vida y al mismo tiempo inevitable y que –si se nos da la oportunidad- somos bastante buenos en él? ¿Qué ocurriría si, además, supusiéramos que el aprendizaje es un fenómeno fundamentalmente social que refleja nuestra propia naturaleza profundamente social como seres humanos capaces de conocer? Etienne Wenger.
Todos formamos parte de diversas comunidades de práctica, son parte integral de nuestra vida cotidiana. No tenemos una credencial de cada comunidad a la que pertenecemos, pero responden a nuestros intereses, actividades, y la experiencia de convivir en ellas nos es familiar.
Comparto el interés de fomentar el desarrollo de una Comunidad de Práctica que relacione la Documentación de las Artes de México con las actividades de la Fundación Wikimedia. De tal forma que la práctica educativa no sea una experiencia aislada, sino un proyecto que tenga continuidad a fin de compartir aprendizajes de arte, teoría, documentación, etc.
Agradezco el apoyo y la orientación de Leigh Thelmadatter, embajadora de Wikimedia en México, neoyorkina quien se dedica desde hace varios años al desarrollo de proyectos Wiki y está muy interesada en particular en la documentación de arte. Gracias a su asesoría he logrado participar cada vez un poco más de los proyectos Wiki, que son parte de una comunidad de conocimiento y divulgación de información.
Crear y conservar una comunidad educativa es una labor a largo plazo, que involucra creación de contenido, así como su promoción constante, a fin de llegar a las personas interesadas en aprender de las áreas en que nos especializamos. En la actualidad es común trabajar con diversas plataformas tecnológicas -académicas, de redes sociales, medios de comunicación, listas de correos, etc.- para cultivar un grupo de estudiantes y docentes. Si tienes una experiencia positiva al respecto, te agradezco la compartas en los comentarios.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.