
Toynbe, especialista en historia universal, considera el arte como lenguaje y comunicación vital para la sociabilidad y la supervivencia. Nos invita a reflexionar en los alcances de la cultura en cada lugar y época.
Arnold J. Toynbee es un especialista que al abordar la historia del arte, se refiere a principios omnipresentes que pueden pasar como descripciones operativas de los procesos históricos. Es autor de muchos libros importantes de historia universal, entre ellos, su obra monumental: Estudio de la Historia. Nos invita a reflexionar en el arte desde una mirada de conjunto, desde los albores de la humanidad hasta la época contemporánea, considerando el arte como espacio de diversos lenguajes y medios de comunicación. Lenguaje vital porque la sociabilidad es una de las condiciones indispensables para la supervivencia del hombre.
Toynbee afirma que es la vigencia o no de los lenguajes lo que convierte a los signos culturales en exotéricos o esotéricos. El exoterismo se refiere a las doctrinas y enseñanzas de tipo filosófico-religioso que no se ven limitadas a un determinado grupo de miembros y que, por lo tanto, son susceptibles de ser divulgadas públicamente y sin secreto. En este sentido es el concepto opuesto a esoterismo. Esoterismo es un término para referirse al conjunto de conocimientos, prácticas, secretos, o de difícil acceso y se transmiten a una minoría selecta de iniciados.
Es decir, no hay nada esotérico en las alusiones al Corán en la literatura islámica, o a la Biblia y a los autores clásicos griegos y latinos en el caso de la literatura cristiana medieval y de los albores de la época moderna. La poesía de Milton no es esotérica, ya que en su época de creación se dirigía a un público familiarizado con los conocimientos de la Biblia y los clásicos. Si Milton hubiera previsto que en nuestra actualidad llegaría a ser considerado esotérico, probablemente se hubiera sentido desilusionado.
Coincido con Toynbee en que es importante fomentar en el estudio de la historia una mirada que incluye diversas épocas y geografías. Creo que una visión amplia fomenta un incremento de la consciencia. Soy partidaria de abrazar la multiculturalidad en conocimiento y respeto a las diferentes culturas. Fomentar; sí la especialización y profundidad del conocimiento, a la par de la divulgación del significado de los signos del arte a sectores amplios de la sociedad.
¡Aprende más! Adquiere el libro “ARTE. Educación Artística; Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social” en Amazon.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.