Atma Unum

El Milagro de Guadalupe por Francis Johnston

Francis Johnston. 1996. El Milagro de Guadalupe. Verdad y Vida. México.

@raalkivictorieux, Master Ra’al Ki Victorieux

Descubre la historia completa de la aparición de la Virgen de Guadalupe en México en el libro «El Milagro de Guadalupe» por Francis Johnston. Un relato apasionante de devoción mariana. #Historia #VirgenDeGuadalupe #DevociónMariana 📖🙏 https://wp.me/p3JLEZ-3PH

Historia de la aparición de la Virgen María de Guadalupe, desde la conquista de México y la conversión de los aztecas, pasando por el desarrollo de la devoción hasta la era moderna.

Este libro tiene un prefacio del editor, un prólogo del arzobispo primado de México Norberto Rivera Carrera y un prefacio del autor. El editor, Eduardo Grepe Philp, menciona que tenía la inquietud por lograr un libro que explicara lo relacionado al milagro de Guadalupe. Habían muchos folletos y documentos que describen y analizan los sucesos pero pocos que expliquen no solamente las apariciones y el milagro sino también la historia de la conversión de México en el ambiente que existía en invierno de 1531, así como lo que sucedió en los siglos subsecuentes hasta el día de hoy, y cómo la devoción a la santísima Virgen de Guadalupe ha llegado a muchas naciones. El documento permaneció en espera de su traducción y publicación en español por varios años. Se terminó de escribir en 1981 y previo a la publicación se mostraron los borradores algunos dirigentes de la iglesia, entre ellos al arzobispo Norberto Rivera el cual les permitió incluir como prólogo su mensaje emotivo del día 2 de junio de 1996. También monseñor Enrique Salazar, director de estudios guadalupanos otorgó su aprobación sobre los aspectos históricos y científicos del libro, lo que les dio satisfacción y confianza. Fue traducido por Adriana Cordova Plaza.

En el texto del trigésimo cuarto sucesor del arzobispo Zumárraga, dedicado a nuestra madre santísima de Guadalupe, él declara que cree ama y profesa con todas las velas de su alma que ella es en un sentido personal y especialísimo reina y madre de nuestra patria mestiza que vino en persona a nuestro suelo de México a pedirnos un templo para ahí mostrárnoslo ensalzarlo ponérnoslo de manifiesto, dárnoslo a las gentes en todo su amor que es el que existe en su mirada compasiva, su auxilio, su salvación.

Francis Johnston. 1996. El Milagro de Guadalupe. Verdad y Vida. México.

El autor, Francis Johnston es devoto de la virgen, historiador y autor este libro. Él explica la historia apoyado de documentos originales, hechos históricos y tradicionales. En un contexto en que muchas personas dejan de creer en Dios, ha encontrado evidencia concreta y científicamente demostrada de su existencia. Considera una paradoja que la misma tecnología que ha negado la existencia de un ser supremo ha servido para confirmarla de acuerdo investigaciones y observaciones conducidas bajo los términos más rigurosos de la ciencia moderna. Por ejemplo la confirmación médica de curaciones instantáneas de enfermedades terminales que ocurren en Lourdes, Fátima, Banneux y otros santuarios, el cuerpo incorrupto de San Charbel, el gran santo de la Misa que continúa transpirando sangre y agua 83 años después de su muerte y que ha sido confirmado por la ciencia médica; el extraordinario milagro eucarístico en Lanciano que fue confirmado por reconocidos científicos en 1971 después de un exhaustivo investigación, y los dolorosos 13 y medio años de la Sierva de Dios Alexandrina da Costa que las autoridades médicas del más alto rango certificaron su subsistir únicamente con la Eucaristía como científicamente inexplicable. En resumen, este libro relata otro de estos prodigios la sagrada imagen de la Virgen María de Guadalupe en México y su origen sobrenatural demostrado científicamente en la década de los 60s.

Apareció en el cielo una señal grandiosa una mujer vestida del sol, con la luna bajo los pies y en su cabeza una corona de 12 estrellas. 

El libro presenta siete capítulos que son en primer lugar La conquista de México, en segundo lugar Las apariciones en Tepeyac: En este capítulo se habla de Juan Diego, cómo y cuándo se da su encuentro con la Virgen María de Guadalupe. En el tercer capítulo se detalla La conversión de los Aztecas. En el cuarto Las bases Históricas de Guadalupe. En el cinco El desarrollo del Culto, y en el sexto La Era Moderna, para finalizar en el capítulo 7, tenemos El veredicto de la Ciencia y al final un Resumen Cronológico de los Eventos.

Con 130 páginas, este libro relativamente corto brinda información amplia sobre la aparición de Nuestra Señora en 1531 en la Ciudad de México. Cuenta la historia completa, desde la conquista de México y la conversión de los aztecas, pasando por el desarrollo de la devoción hasta la era moderna. Muestra que la imagen no es una pintura, sino más bien una fotografía, y cómo en circunstancias normales debería haberse desintegrado en 20 o 30 años. Describe varios milagros que la salvaron y el notable poder de la devoción. Una historia apasionante de la devoción mariana.

Links relacionados:

Referencia:

Francis Johnston. 1996. El Milagro de Guadalupe. Verdad y Vida. México.

Su atención significa mucho para nosotros, le agradecemos dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para más contenido con relación al desarrollo personal y espiritual, visite: https://atmaunum.com/category/spirit/ ❤ Si le ha gustado este artículo, considere impulsar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! ❤ Gracias, bendiciones. 

Deja un comentario