Galerías & Coleccionistas en México

Ra’al Ki Victorieux

¿Dónde se vende y compra la producción artística mexicana? La demanda, grosso modo, es menor que la oferta. En algunas ciudades turísticas, los principales clientes son extranjeros que buscan un recuerdo estilo latinoamericano, por lo que abundan obras entre arte, artesanía y souvenir. Una de las tendencias contemporáneas es cobrar la entrada a exposiciones basadas en películas como las de Tim Burton, o autores históricos muy populares, como Van Gogh o Gustav Klimt, que cuentan con grandes producciones que hacen uso de la tecnología por computadora. A la fecha no recuerdo ningún ejemplo de este tipo de exposiciones creadas a partir de la obra de un artista mexicano.

Pintura de Ra'al Ki Victorieux
Pintura de Ra’al Ki Victorieux

En las urbes más grandes como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, encontramos galerías en hoteles de lujo, en zonas comerciales, o como proyecto autogestivo de uno o varios creadores. Algunas de estas empresas están consolidadas con años de trayectoria, otras lamentablemente abren y cierran con gran velocidad al no lograr una cartera de clientes que posicione la empresa. En ocasiones, algunos artistas realizan un día para venta de sus obras en su taller, ya que esto es más como un evento especial anual, y no implica todo el riesgo que conlleva abrir una galería. Algunas empresas ofrecen planes de pago a plazos, y asesoran a los coleccionista en su inversión: trayectoria de los autores, técnicas, tendencias, notas en medios de comunicación y crítica especializada que ha recibido la obra / el artista. Lo usual es que las obras incrementen su valor a largo plazo, principalmente si son de artistas que logran prestigio en el sistema del arte. Cuando un creador recibe premios, o logra altos precios de obra en una subasta, esto repercute favorablemente en toda su obra.

En la actualidad, basta una búsqueda de apps, para encontrar numerosas opciones tanto de paga como gratuitas para coleccionistas de arte -la mayoría en inglés-. Entre ellas: Art Authority, Art Collection.io, Art Collector+, Art Collectors, Art Curator, Art Masters, Art In Your Space, Art NOWs!, Art&Price, Art.com, arTag, Artbit, Artdex, Arteïa, ArteVue, ARTLAND, ArtPassport, Artrooms, ArtSeeker, Artset, Artsgather, etc. Algunas brindan información y precios de obras, facilitan la venta, el manejo de colecciones, entre otras funciones. En algunos casos, las obras ni siquiera requieren de una bodega física para guardar un objeto voluminoso y pesado, ya que se han vuelto populares las obras de arte digitales, y también conceptuales. Algunas obras conceptuales se representan en una serie de documentos y certificados que permiten al coleccionista recrearlas con autorización del autor.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado esta lectura. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s