Meditación Samatha

2013-IrisAtma-09-blog-Samatha

Ra’al Ki Victorieux

Una forma de explicar de forma visual la Meditación Samatha es con la metáfora del monje, el elefante, y el mono. El practicante ser representa por un monje, su esfuerzo al meditar, con el fuego, su mente es un elefante. Al inicio de la práctica, cuando el joven novato se embarca en el camino, se encuentra persiguiendo al elefante, que es negro, y con ello representa el letargo en su mente. El elefante es liderado por un travieso mono, que simboliza la distracción.

¿Cuántas veces no procastinamos algo importante, porque nos distraemos en redes sociales, conversaciones superficiales, comida o bebida, paseos y otros entretenimientos? Ese es el mono tomando control de nuestra mente, la cual se encuentra “dormida«, no ha despertado a su potencial, y se deja dominar por cosas pequeñas.

Sin embargo, el monje sigue adelante, guiado por la llama del esfuerzo, esta flama le permite atrapar al elefante con su soga, por lo que en parte purifica sus tendencias letárgicas. El mono ya no es capaz de distraerle. Aparece un conejo sobre el elefante.

El esfuerzo al meditar, al calmar la mente, nos permite que lo que está en nosotros se revele. Si la mente fuera un lago, y el agua estuviera revuelta, no podríamos ver lo que en él habita. Cuando el agua se encuentra calmada, podemos observar a través de ella; ver con claridad. Es gracias a crear el habito de estar calmados, presentes, que aprendemos quienes somos verdaderamente, que fortalecemos nuestra voluntad y vencemos las distracciones cotidianas.

Eventualmente el monje logra guiar al elefante, ir delante de él, dirigir su mente. Logra purificarlo su mente e incluso las distracciones, por lo que el elefante y el mono ahora se presentan parcialmente en color blanco.

A través de mayor presencia de la flama del esfuerzo, logra la total purificación del elefante, quien ahora es totalmente blanco, y con ello libera a los otros animales. Una vez que su mente es como un elefante manso y blanco, el monje lo puede cabalgar y sobre él transitar el arcoiris.

Esta meditación se enfoca en purificar nuestra mente de las divisiones, distracciones, emociones negativas, y limitaciones. Si al inicio del proceso la conciencia del novato es como una pequeña luz de linterna, gracias al esfuerzo y la voluntad, la practica incrementa la luz para que podamos ver con claridad.

En esta práctica se recurre a ejercicios de respiración, al desarrollo del amor universal, entre otras técnicas que permiten el desarrollo espiritual, de la cordialidad y la conciencia.

La atención consciente, o el seguimiento de la respiración nos permite desarrollar un nivel de consciencia concentrada que rara vez podemos experimentar en nuestra vida cotidiana, para muchas personas resulta una especie de revelación saber que se puede estar tan consciente. Con el tiempo la atención plena que desarrollamos en la meditación empieza a filtrarse a nuestro estado mental cotidiano, nos da mayor claridad, más espacio y una nueva libertad de actuar de manera creativa.

La práctica del desarrollo de “amor incondicional” nos brinda una forma de trabajar directamente con nuestras emociones para aumentar nuestros sentimientos de autoestima y nuestra amabilidad hacia otros. Muchos principiantes en esta práctica se sorprenden de que sea posible sentir una emoción tan intensa y afectuosa. Estas emociones empiezan a inundar nuestra vida diaria, parecen tener un efecto sobre nuestras relaciones con las demás personas, y a través de esto en nuestra vida en general.

Mientras nos movemos a estados más profundos de meditación, es posible experimentar oleadas de amor y alegría que parecen surgir desde nuestras profundidades; para algunas personas puede ser tan fuerte que literalmente provoca escalofríos. Emociones cálidas saturan nuestro ser, tanto que nuestro corazón y mente se vuelven una sola entidad que ve todo a través de una luz nueva y más brillante. Meditadores talentosos o experimentados pueden ir a estados de inspiración envolventes en los que los limites normales entre el yo y el resto del mundo comienzan a disolverse.

Aún cuando sea difícil, la meditación es un trabajo útil, porque nos permite un avance gradual, tanto en la sanación de nuestra mente, como en la experiencia de la liberación.


Encuentra este y más textos espirituales en el libro “Meditaciones & Poesía. Libro de Horas para Nutrir el Alma”, adquiérelo en Amazon Kindle.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s