Conozco y Expreso mis Necesidades; Yo Soy Asertivo

Ra’al Ki Victorieux

Yo Soy asertivo. Escucho a mi cuerpo, las sensaciones, que me hacen tomar conciencia de mis necesidades. Escucho a mis emociones, mis sentimientos, que me permiten saber elegir lo mejor para mí; aquello que me produce mayor bienestar y felicidad. 

Todos los seres humanos tenemos derechos asertivos; que nos recuerdan la importancia de ser quienes somos, expresar lo que sentimos y pensamos, con claridad, en armonía y respeto al bien común. Puedo elegir conocerme a mí mismo, reconocer mis preferencias, y encontrar la forma más conveniente de expresar negativa, cuando no quiero lo que se me ofrece, o manifestar qué deseo, a quien necesito, qué me gusta. 

Derechos Asertivos 

  1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad. 
  2. Derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones. 
  3. Derecho a ser escuchado y tomado en serio. 
  4. Derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones. 
  5. Derecho a decir “no” sin sentir culpa. 
  6. Derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “no”. 
  7. Derecho de opinión, idea o línea de acción.
  8. Derecho a cometer errores.
  9. Derecho a pedir información y ser informado. 
  10. Derecho a obtener aquello por lo que pagué. 
  11. Derecho a ser independiente. 
  12. Derecho a decidir qué hacer con mis problemas, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas. 
  13. Derecho a tener éxito
  14. Derecho a gozar y disfrutar.
  15. Derecho a mi descanso y aislamiento.
  16. Derecho a superarme, aun superando a los demás. 

Recuerdo mis derechos asertivos, a la superación, el descanso, el gozo, el éxito, a qué hacer con mi vida, a ser independiente, a la información, a la satisfacción comercial, a cometer errores, a opinar, pensar, actuar, a solicitar mis necesidades, a decir no, a establecer mis prioridades y tomar mis propias desiciones, a ser escuchado con atención, a expresar mis sentimientos y opiniones, a ser tratado con respeto y dignidad. 

Meditación en Asertividad - Ra'al Ki Victorieux

¿Qué sensaciones y emociones me genera recordar mis derechos asertivos?, ¿los estoy ejerciendo en mi vida diaria?, ¿a veces sí, a veces no?, ¿qué o quién condiciona el ejercicio de mis derechos asertivos?, ¿qué o quién me impulsa a desarrollar mi asertividad?, ¿de qué manera puedo establecer el contacto con mis necesidades como prioridad, tomar las riendas de mis desiciones, ser una persona en pleno uso de su libre albedrío y conciencia?

Respiro, y me tomo un momento para pensar en mis necesidades físicas, ¿qué tan satisfecho estoy con la salud y el bienestar de mi cuerpo?, ¿de las cosas físicas con que trato de hacer cómoda y hermosa mi vida; ropa, herramientas de trabajo, libros…?, ¿al observar y convivir con mi vida material experimento felicidad, o de qué manera esta área de mi existencia puede ser más plena? 

Respiro profundamente, y me tomo un momento para reconocer mis necesidades emocionales, ¿qué tan satisfecho estoy con las emociones que experimento de forma cotidiana?, ¿me encuentro enamorado de mí mismo, de las personas en mi vida, experimento amor, alegría y felicidad de forma frecuente?, ¿o por el contrario mi emoción dominante es la tristeza, el miedo, la preocupación, la angustia?, ¿de qué manera puedo lograr mayor gratitud, gracia y plenitud en mis días? 

Respiro en paz y tranquilidad, me dedico este momento para reflexionar en relación a mis necesidades intelectuales, ¿alimento mi mente con información positiva, actualizada, verdadera?, ¿o me dejo atraer ingenuamente por las noticias falsas, los paradigmas obsoletos, la discordia o negatividad colectiva? La mente es un buen siervo, pero un pobre amo. ¿De qué manera puedo estar más satisfecho con los pensamientos que de forma recurrente integran mi vida?, ¿qué es lo que deseo aprender, enseñar, dejar como legado de vida? 

Respiro profundamente, estoy presente en este instante, soy honesto conmigo mismo en relación a mis necesidades espirituales, ¿soy una persona que se siente uno con la divinidad interior, con las galaxias, con la naturaleza, con la humanidad?, ¿o he perdido la fe en mí, y en la vida misma, me encuentro pleno de dudas, desesperanzado, desangelado? ¿De qué manera puedo estar más en contacto con la sutil voz de mi conciencia?, ¿a través de la meditación, de los sueños, de las plegarias de mi niño interior, de los rezos de mis ancestros? ¿Cómo puedo ser más agradecido con mis guardianes y mi alma superior por la luz que me mantiene siendo quien Yo Soy? 

Respiro con calma, en profunda humildad al universo que Yo Soy, ¿tengo deseo de satisfacer mis necesidades?, ¿cómo puedo ser más asertivo; reconocer quien soy, dedicar tiempo a cultivar la relación con el universo que soy, expresarme amablemente con los otros seres sintientes, aquellos con quienes juntos, viajamos en la nave que es este planeta Tierra, por el sueño llamado vida.  

¿cómo puedo ser más asertivo?, ¿qué pasaría si fuera más asertivo?, ¿qué sería lo mejor que me podría pasar si fuera un poco más asertivo cada día?  

Yo Soy Suficiente 

Un largo viaje no es el inicio, no es el trayecto, ni tampoco el final, es cada momento presente a lo largo de la experiencia. En este momento, este día, elijo dos necesidades positivas, que me interesa satisfacer, porque he visto que de hacerlo, mi vida será más amorosa y plena. En este momento, este día, elijo a quién le pediré ayuda, cooperación. Me imagino de qué manera les explicaré amablemente lo que requiero y por qué. Me doy permiso de lograr apoyo y recibir ayuda. Si por alguna razón la persona me dice que “no”, respetuosamente aceptaré que este momento no es el apropiado para ella, tiene derecho a decir “no”, y puede querer o no compartirme sus razones. Sin embargo, yo puedo mantener claridad en mi objetivo, y encontrar otra persona que puede estar feliz de ayudarme. Mantengo la calma en mi camino, en mis conversaciones. Sé que tengo el derecho de existir, mi existencia tiene necesidades, y puedo solicitar colaboración para ser reconocido, para ser escuchado, para que este viaje por la vida sea más alegre acompañado por seres de luz, de amor, de amistad, de comunidad. 

Estoy agradecido desde ahora con quienes escucharan mi voz. Estoy agradecido conmigo mismo por ser el primero que escucha y valora mi voz. Gracias, gracias, gracias. 

Encuentra este y más textos espirituales en el libro “Meditaciones & Poesía. Libro de Horas para Nutrir el Alma”, adquiérelo en Amazon Kindle.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s