Atma Unum

@1tm122n22m Atma Unum

Descubre el emotivo poema «Te Quiero» 🏳️‍🌈 en el contexto del #Orgullo. Un poema de amor y lucha. 🌈 #Arcoiris #Activismo #Poesía #AtmaUnum 📚 https://wp.me/p3JLEZ-66X

Reproducimos la siguiente publicación de Ra’al Ki Victorieux (Drag Queen June Goldstar), con relación al activismo por la diversidad en junio. Esta documentación forma parte del proceso de digitalización del acervo de medios de comunicación de Atma Unum. 

Te Quiero. Atma Unum

Te Quiero

Cada año, a fines de junio, en los días en que se celebra la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México, me acuerdo de este poema de Mario Benedetti, que alguna vez fue cantado por Nacha Guevara, Marina Jolivet, y otras intérpretes. Fue escrito dentro del contexto de represión política y social que vivieron nuestros países latinoamericanos durante la lucha contra la represión. Hoy en día, haciendo una alegoría, seguimos buscando liberación y emancipación, con la bandera arcoíris.

La nueva RuPaul del artivismo amoroso y espiritual; «Liberando Corazones. Memorias de Drag Queen June Iris» 📚🌈

Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro

tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero

y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola

te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Mario Benedetti. Te quiero

Este poema de amor se compone de nueve cuartetos octosílabos, lo que es tradición en la lírica española. En la primer estrofa, el poeta habla de las manos de la amada, las compara con la música, las caricias, y con el activismo. A continuación, encontramos el estribillo que se repite en las estrofas dos, cinco y nueve. El mensaje es de unidad no sólo como pareja, sino también con la comunidad. La estrofa tercera se enfoca en los ojos de la amada, símbolo de fortuna y esperanza. La cuarta estrofa se centra en los labios amados, que también son honestos, acertados y el medio por el cual se rebelan.

En un lenguaje coloquial y familiar, el poeta nos conduce en la estrofa seis al rostro amado, sincero, sensible, humilde. Para la séptima, nos comparte la idea del amor no como espacio inocente o santo, sino como una dulce compañía. A continuación, en la octava, le recuerda a la amada que la quiere en su paraíso y en su país, y de nueva cuenta, en esta estrofa, retoma la utopía de un mundo mejor: «que en mi país la gente viva feliz aunque no tenga permiso».

Publicación original:

Queen June Iris (24 de junio de 2006) Te Quiero. Boletín Lengua lengua. Arte y Más.  

Continúa tu lectura: 

❤ Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 

❤ Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

El libro del que todo mundo habla: «Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris» 📚🌈

Deja un comentario