@atmaunum, Atma Unum

La artista visual chiapaneca Iris México y sus intervenciones artísticas de símbolos patrios 🎨🇲🇽. Su lucha por la libertad de expresión continúa después de 12 años. #IrisMéxico #LibertadDeExpresión #ArteContemporáneo

Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona un proyecto de exposición de arte realizado por Ra’al Ki Victorieux (Iris México). Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum. 

La irrupción a los símbolos patrios desde el arte. Atma Unum
La irrupción a los símbolos patrios desde el arte. Atma Unum

La irrupción a los símbolos patrios desde el arte

Iris México es una artista chiapaneca que lucha por la libertad de expresión y el derecho de todas las personas mexicanas de usar los símbolos patrios

“Patria, Patria tus hijos te juran” dice el himno nacional mexicano que este 20 de octubre cumplió 79 años de haberse expedido el decreto oficial por el que se reconoce la versión oficial del Himno Mexicano. Pero, la artista visual chiapaneca, Iris México recuerda esta fecha no tanto por el aniversario del himno, sino porque fue el día que encontró todas sus piezas tiradas en la Cámara de Diputados.

En el 2004, el Congreso de la Unión la invitó a participar en una exposición en la Cámara de Diputados para festejar el aniversario del himno nacional mexicano. Pero, cuando vieron que su trabajo artístico sobre símbolos patrios incluía intervenciones a la bandera mexicana, no solo cancelaron el evento, sino que tiraron al suelo las obras.

irismexico-bandera
Esta Bandera es una Obra de Arte. Artes visuales por Iris México

“Iris México” como también se nombra la artista aún conserva varios artículos periodísticos que hablan sobre su exposición vetada y la manifestación que realizó afuera de la Cámara de Diputados usando un bikini que traía la bandera mexicana.

El cuestionar el uso de los símbolos patrios y atreverse a intervenirlos, le valió a Iris México no solo la censura en la Cámara de Diputados, sino en otros espacios.

Han pasado 12 años desde que su trabajo fue censurado y las cosas en México en este tema no han cambiado.

“Es un asunto de libertad de expresión. En México nadie puede reproducir las banderas, estas banderas enormes que se ponen en las plazas más que el ejército nacional. Los símbolos patrios tampoco pueden ser por todos y nunca en cualquier momento y eso no nos permite dialogar con ellos, reflexionar. Hay que darnos cuenta quiénes usan estos símbolos y para qué, desde dónde los usan y qué historia nos quieren contar” dice la artista.

Iris insiste que detrás de esa santificación a los símbolos patrios y el nacionalismo hay un discurso de poder de quienes están en los espacios de gobierno porque ellos pueden utilizar estos símbolos sin ser cuestionados, pero cuando la ciudadanía lo hace es censurada.

Iris no ha quitado el dedo del renglón en estos 12 años, porque al final del día el himno mexicano tiene razón, y a esta patria un soldado en cada hijo le dio; pero igual habría que cambiar esta letra y ponerlo en femenino: “una hija disruptiva le dio”.

Referencia:

de los Santos, Sandra. (20 de octubre de 2022). La irrupción a los símbolos patrios desde el arte. Aquí Noticias. Chiapas. Link: https://aquinoticias.mx/la-irrupcion-a-los-simbolos-patrios-desde-el-arte/ consultado en mayo 2024.

Continúa tu lectura:


<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending