Octavio Paz pensaba que la identidad “del mexicano” se encuentra aún en proceso de definición; pero, sin lugar a dudas, este proceso ha comenzado a construir una identidad nacional en un sentido positivo a partir de la Revolución mexicana. Diversos autores coinciden en que el nacionalismo surge debido a la existencia de un Estado-nación amplio y claramente delimitado por sus fronteras; un gobierno central poderoso que regula y motiva la convergencia de heterogeneidades étnicas, culturales o de otro tipo, y un política que hace hincapié en elementos de nación que permiten discursivamente, diferenciarla de lo externo.
En la época contemporánea, se habla de Amexica, en el sentido de la enorme influencia que las estéticas norteamericanas han logrado en la cultura cotidiana de todo el continente. ¿Es el Estado Nación una construcción vigente o qué nuevas formas de política y de identidad favorecerán nuestro sentido humano de relación tanto con la tierra en la que nacemos o vivimos, como con el alma del mundo en paz?
Palacio Legislativo de la Ciudad de México. 2005.
A manera de guión del performance:
-Dedicado a los seres de Luz, Amor y Poder.
Escena 1: Interior, día
La cámara retrata a Iris quien muestra un tatuaje de henna en la mano derecha, y porta una bata china en tonos rojos, con estampado floreado. Escuchamos los acordes del Mariachi Milenio 200, a la par de una nota publicada en El Universal, El Gran Diario de México, titulada “Iris México insiste en usar símbolos patrios en el arte”.
Escena 2: Exterior, día
Frente a San Lázaro, en las instalaciones del Palacio Legislativo
A manera de escolta, y lideradas por Edna Barrientos, cuatro mujeres se posicionan frente a las instalaciones del recinto. Afirman con gran voz: “Defiendo mi libertad y no los símbolos patrios”. Inician los acordes de un poema sonoro experimental de besos… Kussen, beso, mmmm, indeleble… y entra a escena Iris, en bikini, quien empieza a posar para las cámaras. Alrededor, los manifestantes -había un campamento de tiendas de campaña con demandas a los diputados-, los taxistas y transeuntes de la avenida se empiezan a congregar por el show gratuito e inesperado. Iris empieza a bromear y mover la cadera, algunas de las escoltas femeninas sonríen, otras permanecen impasibles. En algún momento, cooperan y las cinco se integran a la sesión fotográfica. Improvisan una coreografía de seducción, baile y besos para las lentes que documentan su aparición. Los guardias del Palacio Legislativo las retratan desde adentro de las instalaciones con su celular, mientras que se acercan a interpelar a uno de los miembros de nuestra comitiva en relación con el por qué de nuestra presencia.

De tal forma, Iris discursa para quien la quiera escuchar en relación con la causa de la acción:
“Las autoridades del Palacio Legislativo, aceptaron que se expusiera el proyecto Passion por México dentro de la sala de exposiciones, este proyecto fue censurado por Filemón primitivo arcos, presidente de la comisión de cultura de la cámara y fue apoyado por la comisión parlamentaria del PRD. Estamos aquí porque somos mujeres, porque somos mexicanas, porque somos artistas y porque defendemos nuestro derecho de exhibir con orgullo nuestra mexicanidad. Todo mexicano tiene el derecho de exhibir su nacionalidad, y somos mexicanos aquí y en china. Una de las consecuencias de este proyecto fue realizar un manifiesto: Manifiesto Conceptual protege la Libertad y no los Símbolos Patrios”. Este manifiesto se encuentra en internet y estamos consiguiendo firmas de apoyo. Tenemos diferentes águilas, una de mis águilas ve hacia la izquierda, y una ve hacia la derecha porque una es del ala derecha del gobierno y una es del ala izquierda del gobierno. La legislación nos corresponde a todos los sectores de gobierno. Actualmente tenemos 700 firmas de apoyo en el proyecto, y para poder cambiar la ley necesitamos cien mil firmas, así que este proyecto apenas empieza.
Ahora; visita guiada de los ponchos:
I. Iniciamos con Keine Angst von Kunst Puede tomar este mensaje de la cultura alemana. (No se angustie por el arte).
II. El que porta Rafaella; el tiro al blanco con Mickey Mouse, trata de la Californication internacional donde se nos está homogenizando al estilo de vida hollywoodense, donde se pierden las identidades y defender nuestra nacionalidad también significa poder utilizar los símbolos que la representan.
III. Ollin presenta una imagen que une el amor y la paz, con el símbolo de la paz y del amor, somos una especie de post hippies que buscamos arte político, sí, sin partidos políticos, y con un humanismo.
IIII. Edna quien es la directora de la escolta, porta esta bandera que dice arte con Arte + Libertad de Expresión. El arte solo puede existir y desarrollarse en un ambiente de libertad, eso es lo que defendemos y por eso estamos aquí”.
El video continúa con más poses al ritmo de Rezos, Senos, Sexo, Besos… Después las accionistas señalan el escudo nacional, se forman. Gritan “Viva México”, y se despiden con besitos. Dan media vuelta, marchan y rompen filas para salir del lugar, tras haber concluido su misión.
*Créditos: Pasión por México, video performance de Iris México. Participación de: Ollin Eguren, Edna Barrientos, Isis Maldonado, Yurixtxi Herrera. Cámara: Manuel Salgado. Fotografía: Héctor García.
Conoce más de Iris México, y su activismo por la Libertad, la Justicia y la Unidad en el libro VIII. Aikya, disponible en Amazon Kindle.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.