@1tm122n22m Atma Unum
¡Descubre la increíble trayectoria de Ra’al Ki Victorieux, una prolífica escritora comprometida con el arte, la justicia social y la espiritualidad! 📚 #Arte #Literatura #Escritores #JusticiaSocial #Espiritualidad https://wp.me/p3JLEZ-5XO
¿Conoces la obra de Master Ra’al Ki Victorieux? Es una mujer artista que ha dejado una huella imborrable en la literatura. Nacida en Ciudad de México el 1 de diciembre de 1971, esta prolífica escritora ha contribuido de forma significativa al panorama literario. A lo largo de su carrera, Victorieux firmado sus obras con diversos seudónimos, siendo los más comunes: Iris Aggeler, Iris México e Iris Atma. Ella ha explorado temas como la identidad, la memoria, el arte, la espiritualidad y la justicia social, capturando la esencia de la sociedad en sus obras.

Maestra espiritual
Master Ra’al Ki Victorieux ha dejado un legado inestimable a través de sus obras que iluminan el camino hacia la transformación personal y social. ¿En ocasiones has sentido que necesitas una guía para tu día a día? En “Radio” nos presenta enseñanzas de Leyes Espirituales Trascendentes, nos ofrece un compendio de sabiduría que conecta a los lectores con principios universales de amor y luz. Su obra “Si Vis Amari Ama”, (Si Quieres Ser Amado Ama) es una guía esencial para fomentar relaciones saludables y crecer en el desarrollo personal. Asimismo, “Intenso Amor” y “Gracia” son libros que invitan a la introspección y la sanación a través de meditaciones, rezos y afirmaciones positivas, propiciando un espacio de paz y autocuidado. Estos textos reflejan su compromiso inquebrantable con la espiritualidad y el fortalecimiento de la conciencia, dejando una huella duradera en quienes buscan profundizar en su viaje espiritual.
Educación artística
En el ámbito académico, las contribuciones de Victorieux no han pasado desapercibidas. ¿Te interesan los libros especializados en arte y educación artística? Con títulos como “Un tostón de arte mexicano, 1950-2000”, “Arte. Educación Artística“, “@rte” y la Red, “Enseñanza“, y “México. Artes Visuales 1950-2000“, además de su tesis “Autobiografía; desarrollo del Método Schneider para cultivar la Conciencia en la Enseñanza Artística. Tres décadas de vida docente”, su obra ha sido objeto de numerosos análisis y estudios críticos, que han destacado la relevancia de sus planteamientos artísticos y sociales.
Justicia social y derechos humanos
¿Te gustaría colaborar por un mundo más justo e incluyente? El compromiso social y espiritual de Victorieux se refleja en sus escritos, en el podcast en Justicia Social y en el curso en video de derechos humanos y cine, donde aborda con sensibilidad cuestiones como la desigualdad, y la lucha por los derechos humanos.
Novelas
¿Disfrutas de una buena historia con protagonistas femeninas de gran fortaleza y creatividad? Te recomendamos las novelas “XIX Esfinge Solar, memorias de Vamp Iris Atma Ra”, “VIII. Aikya. Memorias de «Spicy»; Hmädi Iris México Valparaíso. Activismo en el Arte por la Libertad y la Unidad“, y “Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris“. Estas obras son un ejemplo claro del enfoque de Victorieux en la denuncia de la injusticia, la búsqueda de la verdad histórica y la sanación energética a través de la creación literaria. Victorieux es conocida por su estilo narrativo único, que combina la riqueza de su formación artística y experiencia en el performance, con la documentación de la realidad y toques de ficción, con una prosa envolvente que transporta al lector a escenarios evocadores. Sus descripciones detalladas y su habilidad para tejer metáforas poderosas le han valido el reconocimiento de los medios de comunicación y del público.
Reconocimientos
Victorieux ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera, incluyendo la beca para la Investigación del Patrimonio Cultural, en 1998, y la beca para jóvenes creadores, en el área de pintura, en el año 2000, ambas por el Fonca, Conaculta, México. Estos reconocimientos subrayan la importancia de su legado artístico y su influencia en las generaciones de creadores que le han sucedido.
Además de su obra en libros, también ha compartido su sabiduría en numerosos artículos que han circulado en la prensa cultural, revistas y páginas de Internet especializadas en arte y cultura. Por lo que, en conclusión, Victorieux es una figura fundamental en la historia de la literatura mexicana contemporánea. Su compromiso con la educación artística, el desarrollo de la conciencia espiritual, la justicia social, su estilo narrativo excepcional y su contribución al enriquecimiento del acervo cultural la convierten en una escritora imprescindible para comprender la complejidad y la riqueza de la identidad del alma humana a través de la literatura.
Libros publicados en orden cronológico
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2024) Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris (Derk) Atma Unum. México
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2022) Pasión por México: Arte de Iris México por la Libertad (Kundalini) Atma Unum. México
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2021) Ilumina Mandalas. Libro de actividades para peques. (Hermes) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2021) ¡A Jugar! Corazón. Juego de mesa para imprimir y aprender inteligencia emocional. (Hermes) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2021) Gracia. Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia. (Lóng Wang) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2021) Prensa en Español. Directorio de Medios de Comunicación. (Shakti) Atma Unum. México
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2021) México. Artes Visuales 1950-2000. (Hermes) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) Quino. Humor Libertario (Kundalini) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) Intenso Amor. Poema Epistolar para Meditar y Sanar las Emociones. (Lóng Wáng) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) VIII. Aikya. Memories of «Spicy»; Hmädi Iris México Valparíso. Activism in Art for Freedom and Unity (Derk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) VIII. Aikya. Memorias de «Spicy»; Hmädi Iris México Valparaíso. Activismo en el Arte por la Libertad y la Unidad. (Derk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) Semper Victrix. Arte de Protección Espiritual. Color. (Kundalini) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2020) Meditaciones & Poesía. Libro de Horas para Nutrir el Alma. (Lóng Wáng) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) XIX. Esfinge Solar. Memorias de Vamp Iris Atma Ra. Mujer & Romance. (Derk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) XIX. Solar Sphinx. Memories of Vamp Iris Atma Ra. Woman & Romance. (Derk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) Enseñanza. Historia y Valores en la Educación Artística. (Druk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) @rte. Comunicación y Aprendizaje con Multimedios. (Druk) Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) Arte. Educación Artística, Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social. (Druk) México. Atma Unum.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2019) Semper Victrix. Arte de Protección Espiritual. Blanco y negro. (Kundalini). Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2018) Si Vis Amari Ama. Si Quieres ser Amado Ama. Inspiración para el desarrollo personal y mejorar las relaciones, (Lóng Wáng). Atma Unum. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. Master (2018) Radio. Reflexiones de Amor y Trascendencia. Atma Unum. México.
- México, Iris. (2005) Un Tostón de Arte Mexicano. Cenidiap. INBA. México.
- México, Iris. (2004) El conmovedor desfile del silencio. Cenidiap. INBA. México.
- México, Iris. Compiladora, editora. (2001) Manifiesto Conceptual. Catálogo. Arte y Más. México.
- México, Iris. Compiladora, editora. (2000) Quebrar el Silencio. Catálogo. Arte y Más. México.
- Aggeler, Iris. (1999) Artes Visuales Chiapanecas Contemporáneas. México. Página Web y Edición Digital de CDs de Autor. México.
Manuscritos, tesis y libros de artista
- Iris M. Aggeler (2022) Autobiografía; Desarrollo del Método Schneider para Cultivar la Conciencia en la Enseñanza Artística. Tres Décadas de Vida Docente. Memoria de Experiencia Profesional. ESAY. México.
- Victorieux, Ra’al Ki. (2016) Ki. Atma Unum. México. Libro de artista con mantras y collage.
- Aggeler, Iris (1984) Album de Chiapas. México. Manuscrito.
Bibliografía. Mención de la autora en libros, catálogos y tesis
- Argüello Grunstein, Alberto. (Julio/Diciembre 2020). Cenidiap: una mirada retrospectiva, 2000-2003. Discurso Visual. 46. INBA. México. Link: https://www.discursovisual.net/dvweb46/PDF/10_Cenidiap_una_mirada_retrospectiva_2000-2003.pdf Consultado en mayo 2024.
- Programa de Asignatura. Interdisciplina Artística II, Sexto Semestre. (febrero de 2017). Colegio de Bachilleres. SEP.
- Herrera, R. (2017) Muestra de obra pictórica. 1999 – 2017. pp. 31, 33, 38. http://rigelherrera.com/pdf/rigel-obra.pdf
- Herrera, R. (2017) Selección de prensa. Rigel Herrera. 1999 – 2017. pp. 86 – 88, 93, 136. http://rigelherrera.com/pdf/rigel-prensa.pdf
- José Mena. Teresa Picazo. María de la Rosa. Laura Vázquez. María Hernández. Elisa Ramírez. Rosa Flores. (agosto de 2016). Bloque temático 3. Arte Moderno. Programa de Asignatura. Interdisciplina Artística I, Quinto Semestre. Colegio de Bachilleres. SEP. p. 18
- Escobedo Contreras, Teolinda Isadora. (Noviembre 2015) Videoarte internacional en México: las sesiones con Glusberg. Historiografía del videoarte mexicano a través de un recorrido de trés décadas de producción. Tesis doctoral para el título en historia del arte. Universidad de León. pp. 52, 190.
- Escobedo, T. (2015) Historiografía del videoarte mexicano a través de un recorrido de tres décadas de producción. Tesis doctoral para obtener el título en Historia del Arte. Universidad de León. pp. 52, 190. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/5897/Tesis%20de%20Teolinda%20Escobedo.pdf;jsessionid=93625EBEA93712938A309FB08E5833DA
- Alvarado Chaparro, Dulce María de. (2015) Performance en México. 28 testimonios (1995-2000). Medina Editorial. México. p. 15 y 465.
- Cázares Cerda, Gisela Ivonne. Rojas Cuevas, Rosa Maribel. (5 de Julio de 2014) Un acercamiento a la idea de la modernidad. MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA. Vol. 2. Núm. 4 e-ISSN: 2007-4921 Link: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ia/article/view/632 Consultado en mayo 2024.
- Arroyo Huerta, Flor Sarahí (2014) Bloque 3. Arte Moderno. Guía de estudio para presentar el examen de recuperación de: Interdisciplina Artística I Plan de estudios 2014 Clave 522. Colegio de Bachilleres Plantel 14 Milpa Alta «Fidencio Villanueva Rojas». p.10
- Novoa, Abril. Franco, Eufemio. Juárez, Alma. Quintanilla, José Ángel. (2012) Sociedad Mexicana Contemporánea. Plan de Estudios de Preparatoria Abierta. Secretaría de Educación Pública (SEP). México. pp. 83, y 86.
- Aréchiga, Germán. Coordinador. (2012). Nezahualcóyotl a 50 años de esfuerzo compartido. Fondo Editorial del Estado de México. FoeM. Gobierno del Estado de México. p. 220.
- González Castro, Mercedes. (Junio 2012) La reinvención (el 2000), y Planteamiento del problema. Transformación social, performance y comunicación en la Ciudad de México. Tesis para obtener el título de licenciada en comunicación y cultura. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. UACM. México. pp. 28 y 36. Link: https://repositorioinstitucionaluacm.mx/jspui/bitstream/123456789/1440/3/MERCEDES%20%20GONZALEZ%20CASTRO.pdf Consultado en mayo 2024.
- Herrera, R. (2012) Selección de prensa La masmédula 1996 – 2005. pp. 185 – 187, 235. http://rigelherrera.com/pdf/rigel-prensa-lamasmedula.pdf
- Garza Grimaldo, José Gilberto. Insignias Nacionales vs. la Libertad de Expresión. Fragmento del Capítulo: «Ultraje a las Insignias Nacionales vs. la Libertad de Expresión (la Bandera Nacional: Símbolo de Libertad)«. (pp. 183 – 194). Libro coordinado por David Cienfuegos Salgado. María Carmen Macías Vázquez. (2006) Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano. Protección de la persona y derechos fundamentales. Colección Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM. México. ISBN 970-32-3789-4. Acceso abierto en: http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11167
- Alcázar, J. Fuentes, F. (2005). Performance y arte-acción en América Latina. ExTeresa. Ediciones sin nombre. Citru. México.
- Hijar, A. (2005). Arte, multitud, contrapoder. Colección Abrevian. Cenidiap. Cenart. INBA. México. ISBN 9709703587 https://cenidiap.net/j/es/biblioteca-digital?id=245
- Jiménez Romero, María de los Ángeles (mayo 2005) Ni circo, ni maroma, ni teatro… reportaje acerca del performance. Tesina para obtener el título en lic. en periodismo y comunicación colectiva. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. UNAM. pp. 16, 56 a 58.
- Herrera, R. (2005) La masmédula 1996 – 2005. pp. 27 – 28, 44. http://rigelherrera.com/pdf/rigel-galeria-lamasmedula.pdf
- Rosas, A. (2005) ¿Qué es Iris México? Seminario de Arte Actual dirigido por Alberto Argüello. Posgrado de Artes Visuales. Academia de San Carlos. UNAM, México.
- Giménez, Fabián. (abril – junio de 2005). Hipersexual: Iris México en «La Fiesta del Sexo». Discurso Visual. Revista digital del Cenidiap 4 «Integración plástica» INBA. Link: http://discursovisual.net/dvweb04/diversa/divexpgimenez.htm Consultado en mayo 2024.
- Jiménez Chávez, Alma Rosa (marzo de 2000) Memoria 2004. Museo Universitario del Chopo. p. 853
- Martorell A. (coordinación de la edición) (2002). Creación en movimiento. Jóvenes Creadores, generación 2001-2002. Catálogo de la decimotercera muestra. Conaculta. Fonca. México. p. 5 – 11, 71
- Martorell A. (2002) memoria generación 2001-2002. jóvenes creadores, ejecutantes, escritores en lenguas indígenas. Conaculta. Fonca. México. p. 8, 38
- Cinco Siglos de Plástica en Chiapas. (2000) Coneculta. Gobierno del Estado de Chapas. p. 110 ISBN: 970-967-016-9 https://sic.gob.mx/ficha.php?table=fondo_editorial&table_id=2164
- Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000. Memoria de becarios. (2000) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. México.
Continúa tu lectura
- Ra’al Ki Victorieux lanza el libro: Prensa en Español, Directorio de Medios de Comunicación
- Entrevista con Ra’al Ki Victorieux; Artista Multidisciplinaria
- Libro Recomendado: Meditaciones y Poesía de Ra’al Ki Victorieux
- Libro para la Paz: Meditaciones y Poesía de Ra’al Ki Victorieux
- Ra’al Ki Victorieux.- Libros Recomendables para Aprender Arte
- Entrevista con Ra’al Ki en Código Radio CDMX
- Arte: Educación Artística; Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social
- Adquiere el Libro Quino, Humor Libertario
- Mi Vida con Asperger
- UNUM ATMA: revista sobre arte, activismo y contemporaneidad
<3 Su atención significa mucho para nosotros, le agradecemos dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para más contenido con relación al arte y la cultura, le invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/
<3 <3 Si le ha gustado este artículo, considere impulsar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! <3 Gracias, bendiciones.
Leave a Reply