@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

Descubre el Manifiesto Kundalini de Ra’al Ki Victorieux, defensor de una sexualidad respetuosa y consciente. 🌺❤️ #SexualidadConsciente #ArteErotico #AmorPropio https://wp.me/p3JLEZ-5Ft

Les comparto la siguiente publicación de una entrevista que fue publicada en el 2021 en La Porno gráfica. Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum. 

La sexualidad a través del alma. Atma Unum
La sexualidad a través del alma. Atma Unum

La sexualidad a través del alma

¿Cómo surgió el Manifiesto Kundalini?

Lo que me pasó con este manifiesto, es que si bien yo estoy hablando sobre un erotismo respetuoso, un tanto espiritual, algunos varones, con mentalidad machista patriarcal, dijeron “¡Sí, claro, gozemos!”, o sea, ni lo leyeron. Porque también hablo de una educación sexual que no censure, que no diga “vamos a hablar de educación sexual, sólo para explicarle a las niñas cómo no embarazarse”, ¿Por qué no explicarles cómo pasársela bien, cómo elegir pareja, cómo sanar en caso de que hayan tenido una violación? Estamos en un país que tenemos el primer lugar de violación infantil, entonces sería muy importante promover esta idea de sanación y de socializar, de perder el miedo de hablar del tema. Sería muy bueno que aquellas personas que buscan ejercer su sexualidad por placer personal, por conocer mejor a su pareja, por permitirse explorar la seducción, tuvieran un poco menos de trabas.
Escribí una autobiografía que se llama “XIX. Esfinge Solar: Memorias de Vamp Iris Atma Ra”, son las memorias de uno de mis álter egos de performance. Me di cuenta que al escribir autobiografías, que eran cosas muy personales, sobre relaciones pasadas incluso sobre acoso sexual o violaciones, que lamentablemente me ha tocado tener varias, era más difícil hablar en primera persona, que decir “esto le pasó a Vamp”, y así funcionó y pude hablar sobre ese tema. El Manifiesto como que condensa, es una especie de grito de paz, porque parte del proceso que tuve al escribir la autobiografía, fue perdonar a los violadores, y este es un tema muy polémico, porque si tú no sueltas, la que se está corrompiendo y rompiendo eres tú. Entonces viví un proceso de sanación con meditación, rituales y con mujeres de la tierra, empecé a buscar información sobre medicina alternativa, y todo al final resultó como una catarsis, y el manifiesto lo resume un poco.
A mí me interesa mucho la psicología social, pero no desde un sentido freudiano o académico, yo empecé con la psicología del arte. Las cuestiones que he tratado de trabajar en mí creo que han ido llamando gente afín, que ha estado buscando también esas alternativas y hemos ido sumando esfuerzos, porque creo que es muy importante cultivar la conciencia, cuando hablo de psicología social estoy hablando de conciencia; educar y crear a fin de que no involucionemos, sino que evolucionemos colectivamente.
Cuando hablo de mi proyecto cultural, de nombre Atma Unum, lo que busco es la unidad. Me he dado cuenta que en los medios de comunicación, parece existir una agenda, para que la nueva generación sea cada vez más narcisista y más infantil, polarizada. Es cómo dividir para conquistar, buscar de qué manera mantener una sociedad que obedezca lo que le quieras vender, porque busca la felicidad en el consumismo, en el narcisismo, en la última foto y todo desechable. Creo que es terrible cuando bloqueamos los canales de comunicación a través de dividirnos y de sumar los prejuicios.
El Manifiesto puede ser como alguien que le diga a la gente: ¿oye, realmente quieres violentar tanto la sexualidad, una parte tan importante de uno mismo, y de todos?, ¿por qué no mejor invertir tu energía en una sexualidad saludable y de gozo, en paz?

¿Crees que es posible que la pornografía pueda llegar a tener contenido ideológico feminista?

Es absolutamente posible, la pornografía es muy elástica porque es un constructo ideológico. Hay unas fotos que hice como fetiche, se presenta únicamente mis piernas y no es que no pusiera la cara porque me diera pena, sino porque yo sabía que al no poner un rostro las piernas pueden ser las de cualquiera, así es más posible percibirlas como un objeto mediático y no un sujeto social, y mucho del erotismo y de la línea que me interesó explorar hace tiempo, era relación con el discurso de la seducción, del amor y de la pasión.
Creo que es muy bueno que haya cada vez más mujeres que redefinan los géneros, porque están en constante cambio, al igual que el arte. Una de las grandes reconstrucciones que hacen falta, es la presencia de la mujer, las obras artísticas más caras son de hombres blancos, habría que buscar un arte que represente la multidiversidad que es el mundo, que seamos más incluyentes.

¿En qué punto crees que están las leyes en materia de apoyo hacia las mujeres?

Es muy fácil decir ciertas cosas como, “Quiero ser incluyente, quiero ser multicul- tural, quiero que las mujeres tengan un lugar”, pero si ese dicho no es un hecho, nos falta ese proceso, que no sean sólo intenciones sino acciones reales. Creo que cada vez hay más conciencia racional respecto al tema. Sería muy interesante que la sociedad fuera incluyente, unida, diversa, respetuosa, que brindemos a las mujeres igual salario que los hombres, respeto, que no haya un prejuicio porque toquen ciertos temas que normalmente sólo acostumbran tocar los hombres, o porque quieran cobrar y no porque se estén vendiendo ellas, sino que venden su trabajo. Por ejemplo si un hombre escribe sobre erotismo, se le toma como un profesional, pero si una mujer escribe sobre erotismo, la opinión general es que debe ser una zorra. Pero si habla sobre violaciones, ahí si no se quieren meter, quieren meterse a la fiesta, pero no se quieren meter a sanar las situaciones que hemos causado colectivamente, porque no quisiera señalar a un sólo género, aunque es verdad que a los hombres les va a costar más aceptar estos cambios, es un proceso y va a llevar tiempo, pero qué bueno que está iniciando y que hay personas que lo están empujando.

Ra’al Ki Victorieux. Es artista visual, es- critora, cantautora, profesional de la educa- ción artística y promotora cultural. Ha pre- sentado su obra en Alemania, Eslovaquia, España, Austria, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Perú, Canadá, Estados Unidos y México.

Extracto del libro XIX. Esfinge Solar: Memorias de Vamp Iris Atma Ra

Manifiesto Kundalini

Exhortamos a todas las personas a crear amorosa y espiritualmente desde su sexualidad y su deseo. A enriquecer la cultura con las múltiples estéticas del placer amoroso. Defendemos el fundamento sexual saludable que nos enraíza en la madre Tierra y nos permite dar frutos en descendencia, discurso o símbolo cultural; creatividad física y creatividad cultural. La sexualidad tiene una intrínseca relación con la voluntad, el conocimiento y sus manifestaciones en palabra y actos. De ahí que debamos respetar la energía de la potencia sexual y mejorar nuestra forma de transmutarla a fin que mantenga nuestro corazón, mente, y alma en evolución.
Que la maravillosa flor de seis pétalos de luz naranja y rojo en nuestro pubis sea fuerte y luminosa. Que sepamos agradecer y bendecir nuestras experiencias vitales, y nuestros encuentros íntimos. Que la energía y las emociones que transitan nuestro paseo de las delicias, debajo del ombligo, sean nutritivas para nosotros y para quienes elegimos en nuestro universo. Que nuestro instinto alimente la fantasía, libre de prejuicios o juicios severos, pleno de misericordia y gratitud por los dones de la vida. Que nuestra libertad, alegría de ser y florecer sea una luz, un faro, una guía para aquellos que aún se repliegan en sí mismos, y buscan cómo abrirse al amor universal.
Invitamos a los creativos conscientes a difundir activamente obras de arte, diseño y artesanía, que eduquen en los derechos sexuales, las formas de prevención de enfermedades de transmisión sexual, el reconocimiento de la emotividad y la satisfacción sexual, la mística de los ciclos femeninos y lunares, de los partos, la herbolaria para la salud hormonal y de los siste- mas corporales, el despertar y la transmutación de la energía kundalini, la sanación sexual y psicológica para aquellos que han atravesado el trauma de la farsa amorosa con prisiones en cadenas de falsedades o amenazas. El trauma puede ser una de las cadenas que con mayor fortaleza unen a parejas y colectividades.
Aprendamos la seducción del respeto y del cuidado, de la amabilidad, el afecto y la cortesía en torno a lo sexual. Encontremos en el instinto una guía para y por el amor, y no en su contra: Evolucionemos, Amemos, Hagamos el Amor, seamos Maestros de la Transmutación Sexual, y de la Creatividad Superior, el desarrollo con la Conciencia y la Unión con la Divinidad y el Todo.

Publicación original:

  • La sexualidad a través del alma. Entrevista con Ra’al Ki Victorieux, (junio 2021). La Porno gráfica. Revista No. 5. Sección: En voz de… Oaxaca. pp. Portada, 1, 3, 8, 9, 12.

Continúa tu lectura: 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending