Ra’al Ki Victorieux
Película que aborda el tema de la violación a menores, y de cómo una pequeña decide enfrentarse al “lobo” y tomar venganza. El tema es pertinente debido al lamentable incremento en las estadísticas de violación a menores en el contexto internacional. En Brasil, cada cuatro horas una niña menor de 13 años es violada.* De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años, y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 dan a luz cada año. En este escenario, México tiene el lamentable primer lugar a nivel mundial.
Carpe diem
Aprovecha la oportunidad, no esperes el mañana,
puede ocurrir que el mañana no exista.
Hard Candy; El cartel presenta una niña con sudadera roja, la capucha puesta, en medio de una gran y dentada trampa de cacería, ¿de lobos?… La resaca de los excesos del viernes ya estaba prácticamente curada, no así una quemadura de cigarro sobre mi seno izquierdo a la altura del corazón, así que me había vestido con una sudadera roja que la escondiera. ¿La coincidencia de vestuario fue lo que nos sedujo para ver Hard Candy? I don’t think so; habían más razones. Llegamos al cine pasadas las diez de la noche, habíamos platicado largo y tendido, de arte y asesinos seriales, con lo que se nos había ido la tarde y la última función de “The Devil Wears Prada”, traducida como “El diablo viste a la moda”, su publicidad con analogía a Cenicienta, una zapatilla carmín cuyo tacón es un tridente, es fácil de recordar… Bajo la advertencia del vendedor de boletos que la película que elegimos es muy fuerte, entramos a descubrir esta remasterización de “Le Petit Chaperon rouge».
Les cuento que es un thriller norteamericano del 2005, dirigido por David Slade, con guión de Brian Nelson. Nos presenta la actuación de Patrick Wilson como Jeff Kohlver y de Ellen Page como Hayley Stara. Él (icono de cámara fotográfica) chatea con ella (icono de corazón) y deciden verse en Nighthawks. Ella afirma: —Mi hermana me puede llevar. La voz en off deja clara la diferencia de edades. Starving por chocolate, Hayley de 14 años devora trufas ante los luminosos ojos del fotógrafo de modelos, quien le lleva 18 años. Él le regala una camiseta del lugar. Ella quiere subirse en el auto de él y conocer su casa. En el solitario estacionamiento de la azotea, Jeff se arrodilla frente a ella y le besa los pies. ¿Quién es la víctima y quién el predador?… El tejido de la trama nos regala giros de tuerca… eso me complace.
Desarmadores, música, una adolescente bailando sobre un sofá ataviada en un bra sin varillas y minifalda. —Shoot me, Jeff, shoot me. Él apunta el objetivo de su cámara antes de caer drogado y despertar amarrado a una silla con ruedas. —Le robé está droga a mi papá, y tal vez exageré la dosis, pero no le iba a preguntar cuanto usar, ¿verdad?, ahora bebe agua, palabra de explorador, es agua.

Westley Allan Dodd es un solitario, va al cine New Liberty en Camas, Washington, cerca de Vancouver, se sienta en la fila de atrás, “Querida, encogí a los niños” tintinea en la atmósfera. Dodd ve un niño que camina solo al lobby, lo sigue… otro pequeño de seis años camina hacia el baño, Dodd sonríe y lo deja pasar primero. El grito de un infante viene del baño de hombres, Dodd sale cargando al histérico y desesperado James en sus hombros. —¡Ayúdenme! —Los empleados del cine lo persiguen, él trata de subirse a su auto, el pequeño James se libera. William “Ray” Graves detiene a Dodd y lo lleva al cine, llama a la policía, detienen a uno de los más notorios y viciosos asesinos de niños. Hard Candy aborda el tema de la pedofilia, y por supuesto que pensé en Dodd, el Dodd quien se ganaba la confianza de los niños no con candies sino con su apariencia dulce y frágil, para disfrutar torturándolos. Por cierto, en diversos estudios criminológicos se relaciona el dulce y la comida chatarra con los comportamientos homicidas.
“Estaba un tigre a punto de fumar mota, cuando pasa un conejito y le dice: —No lo hagas, eso es malo para la salud, mejor corramos por el bosque. —El tigre acepta y acompaña al conejo. Encuentran a una jirafa a punto de inhalar coca, y el conejito le dice: —No lo hagas, eso es malo para la salud, mejor corramos por el bosque. —La jirafa acepta, y los tres corren juntos. Encuentran a un león, a punto de inyectarse heroína, y el conejito le dice: —No lo hagas, eso es malo para la salud, mejor corramos por el bosque. —El león le da un zape al conejito y lo lanza volando. El tigre y la jirafa sorprendidos, le preguntan —¿por qué haces eso si el conejito sólo quería que cuidaran su salud? —El león contesta: —Cabrón conejito, cada que se toma una tacha, quiere que todos corramos como idiotas.”
¿Está Hayley loca?, como el conejito entachado del chiste, ella recorre apresuradamente la casa de Jeff registrando todo, mientras es vigilada por las fotografías en gran formato de ninfas semidesnudas que decoran la estancia y los pasillos. Hasta que esta estudiante con honores descifra la combinación de una caja fuerte en la que descansa la fotografía de Donna Mauer; una niña desaparecida. Hayley aparece con una bata azul, hará cirugía. La castración es el castigo más vendido para los violadores, ¿es así? Incluso le recomienda a Jeff visitar castrados ó eunucos punto com. Por cierto, la página no existe, es sólo sarcasmo cinematográfico.
El productor de “Hard Candy” comenta que la idea original surgió de un artículo, en relación con chicas japonesas adolescentes quienes entablan relaciones con hombres mayores a través de Internet, y al consumarse el encuentro los apalean y asaltan. En Estados Unidos la mayoría de edad para votar, coger, tomar, etcétera, es a los 21 años, en México a los 18. Camille Paglia declara polémicamente que 14 años es una buena edad para ser considerado adulto. “Hard Candy” es también el título del libro de Andrew H. Vachss, thriller que mezcla víctimas infantiles, mafia, prostitución y homicidio.
Escucha este texto en voz de Vamp Iris Atma Ra. Ve al minuto 27:50
Regresando al tema de la sudadera roja, inspirado en la película, se generó “Surf safe, wear red”, “Navega Seguro, Viste de Rojo”: Un movimiento en contra de la violencia y a favor de la seguridad en Internet. En la página wear-red punto com te vendían sudaderas rojas de American Apparell, para que por un leve cargo a tu tarjeta de crédito te sientas parte del club de los buenos. Proponen un código moral y social anti-perversiones en Internet: No publiques nada que no quieras que el mundo sepa: teléfono, dirección. Sé cuidadoso con tus listas de amigos, las personas no son siempre quien dicen que son, así que si quieres conocer alguien, elige un lugar público y trae un amigo. El acoso, las groserías y el contenido inapropiado deber ser reportados. No utilices nada que no quieras que vea tu jefe o tus padres. El rojo me gusta, y aunque comparto la idea de cuidar la privacidad, me pregunto ¿qué tan eficiente es una campaña concebida como marketing y publicidad de una película? Tuvo una corta vida satelital en torno a la vigencia del filme. Tal iniciativa ya no existe.
Al enfrentarse con las consecuencias de sus actos: La pena capital, Dodd pidió ser colgado. La sociedad norteamericana consideró la horca cruel e inusual, y algunos trataron de detener la ejecución ¿Quería Dodd morir como mártir y no como criminal? De haber estado presente en 1965, Hayley hubiera votado por la horca, de eso estoy segura. Hayley es una especie de vengadora contemporánea, cándida y perversa provocadora adolescente, quien en un esfuerzo por autodefenderse y vengar algunas niñas de su edad, aprendió de armas, nudos, sogas, medicina, cirugía, a través de la misma red que facilita la pedofilia y otros crímenes. “Hard Candy”, que se podría traducir como “Caramelo Macizo” se oferta en español como “Niña Mala”. ¿Es una delincuente al estilo Robin Hood, o una versión Lolita tipo Anibal Lecter? Ella asegura que de ser descubierta, Jodie Foster dirigirá la película con su historia. En Estados Unidos personajes como los asesinos de Atlanta, Robert Black, Dean Arnold Corll, David Owen Brooks, Elmer Wayne Henley, Richard Allen Davis, Joseph Edgard Duncan III, Javed Iqbal Umayr, etcétera, y en toda América diversos protegidos sacerdotes católicos, ¿son una buena razón para la venganza? ¿O seguiremos esperando la justicia por los canales del Estado Nación, que debe proteger a todos sus ciudadanos?
Si te ha gustado este texto, te invitamos a leer el libro XIX. Esfinge Solar, Memorias de Vamp Iris Atma Ra, Mujer & Romance