@1tm122n22m Atma Unum
La artista Ra’al Ki Victorieux llevó a cabo una exposición colectiva con el tema de la Coca Cola en el Palacio de Gobierno y hotel Camino Real de Oaxaca. #Arte #Cultura #Exposición https://wp.me/p3JLEZ-5oa
Reproducimos la siguiente información en la que se menciona un proyecto de exposición de arte realizado por Ra’al Ki Victorieux (Iris). La artista fue la promotora cultural que coordinó la invitación a los artistas, patrocinadores y los convenios con las sedes, la organización y museografía de las exposiciones colectivas en el Palacio de Gobierno y en el hotel Camino Real de Oaxaca, así como la compilación de información y la edición del catálogo. Esta documentación forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum.

Quebrar el Silencio
Coca-Cola por todas partes, everywhere, über alles.
Iris Aggeler
Coca-Cola Top 50, brindando con Francia.
Coca-Colombia en honor a Antonio Caro.
Coca familiar y de familia.
Cocalendario, valores del tiempo embotellados.
Cocaligrafía vistiendo un collage de Raúl Herrera.
La formula original y la Coca-Copia.
Coca-Vibraciones, vestidas de Colanderiamo y Curanderismo.
Tú, yo y Coca-Cola, acuarela de Aldegani.
Centenaria Coca-Atlanta y Mexi-Coca de franquicia.
Coca-Continente por lo de los Atlas.
Histori-Coca con el academicismo necesario.
Coca-Colecciones, a la usanza del Club Internacional y de la avaricia de la infancia.
Coca sobreviviente de terroristas y desmanes, por no decir desmadres.
Museo de Sana-Coca, para incluir a Warhol.
Coca-Verdad como toda cosa- de conflicto y agrado.
Bar de Coca, la primera sin alcohol, de apellido mezclador.
Coca-Fenómeno de controversia judicial y patito.
Coca pintada a mano y con soplete.
Coca-Mural con medio millón de metros en 1914.
Endulzarse con Gananci-Cocas a granel y a granitos.
Novedad rutinaria, y los días se visten de Coca-Color.
Publici-Coca de Beatles, de hippies, de blancos y negros, de Coca-Generaciones.
Coca-Río, por la voz de Lulú Santos.
¿Sientes la Coca o la Cola?
Beberse una Magi-Cola de imagen grialesca.
Diaboli-Coca en los sueños de efervescencia.
Crítica de Cultu-Coca, invitando a Tibol y anexas.
Agruegue un poco de cítrico, lima, azúcar, vainilla, cafeína, naranja, limón, nuez moscada, canela, coriandro, nerolí, alcohol, caramelo y gas para sentirse Pemberton o su estrella favorita.
Neuroti-Coca con y sin aspirinas para aguantar el ritmo.


Artistas participantes en orden alfabético
Ana María Vásquez. Ana Santos. Carlos-Blas Galindo. Edgar Salinas. Eva García. Francisco Verástegui. Gerardo Martínez. Gisela Sánchez. Guillermo R. Brena. Hiiro Yoshida. Hugo Juan Gómez. Hugo Velez. Iris Aggeler. Iris Aldegani. Luis Rios. Luis Valencia. Neftalí Díaz. Nicias Aridjis. Raúl Herrera. Rosendo Pinacho.

Ambas fotografías son de la serie “Apariciones Cotidianas”. 1994. Plata / gelatina. 28×35.5 cm.
Referencia:
Aggeler, Iris. Compiladora, editora. (2000) Quebrar el Silencio. Catálogo de exposición. Arte y Más. Impresos Creativos Antequera. México.
Continúa tu lectura:
- La Tendencia Kitsch en las Estéticas Contemporáneas
- Procesos Creativos; Sistemas Evolutivos
- Antonio Caro, artista colombiano no-objetual
- Aprende lo Básico de la Promoción Cultural
- Victorieux, R. K., y sus Libros para la Educación Artística
- Cómo Lidiar con la Crítica
- Presentación del libro VIII. Aikya, de Iris México, en Territorios, Código CDMX
- Una vida de Interdisciplina, gesta la Multidisciplinariedad en el Arte
<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
Be First to Comment