Cómo Lidiar con la Crítica

Ra’al Ki Victorieux

¿Quieres ser una persona con relevancia pública? ¿Deseas brillar como artista, escritor, activista social? Prepárate para enfrentar bastante crítica. Algunas serán crudas e incluso violentas, otras pasivo-agresivas de forma disfrazada. Cualquiera se puede sentir con derecho de hablar de tu vida privada, tu cuerpo, tu situación de vida, y algunas veces, de tu trabajo. Si quieres compartir tu luz con el mundo, tu conocimiento y experiencia, recuerda a Prometeo. Entonces, se valiente, y ten una estrategia que te prepare para lidiar con la crítica.

I. Respira, toma distancia y gana perspectiva

Al calor del argumento, podrías no encontrarte en la mejor forma para responder. Así, lo mejor es que después de que leas una crítica, tomes un respiro, salgas a caminar un ratito, hables con amigos que sean tu apoyo emocional, trates de pensar en ¿qué es lo que tu atacante desea? Su crítica puede ser una forma de ganar tu atención, mostrar envidia, celos, o incluso impotencia porque no logra que tú te rindas ante sus deseos. La persona podría no ser objetiva, es decir, podría ser un troll, a quien absolutamente no vale la pena escuchar. Ahora, si la crítica viene de un «fan» declarado, o de un «amigo en las redes sociales», tómalo con un grano de sal. Si estas personas son únicamente «amigos virtuales» tú no tienes ni los hechos ni la experiencia de una amistad honesta basada en respeto y apoyo mutuo. Los falsos amigos en las redes sociales podrían ser hipócritas, un día te halagan, otro día te critican «suavemente» en tu cara, o detrás de tu espalda (y terminas enterándote de ello), o te dicen que «fue una broma, yo no quise decir eso». Tú no necesitas esas personas en tu círculo de amistades REAL. Requieres aceptar que no eres y no serás perfect@ para todo mundo. No todas las personas son amables, algunas utilizan la agresión para lograr atención o supply (alimentarse de tu energía), otros simplemente son inconscientes de sus verdaderas emociones y deseos y utilizan palabras que hieren en un juego de poder muy tonto. Permanece alerta y consciente, reconoce quienes son tus verdaderos amigos, y si algún problema importante surge, lidia con ello de forma honesta. Pero evita caer en argumentos huecos con personas tontas o falsas. Ignora al troll, no lo alimentes.

También, puedes borrar los contactos que sean problemáticos, y bloquear las cuentas de trolls. Si manejas grupos en Facebook, primero debes retirar a la persona de tus grupos, y después bloquearlo. De lo contrarío, si lo bloqueas primero, esta persona seguirá en tus grupos pero no podrías ver sus acciones. Por cierto, siempre que manejes grupos en Facebook es recomendable que al menos tengas dos cuentas tuyas habilitadas como editores o administradores para evitar que pierdas visión y capacidad de acción. Si la agresión se convierte en un patrón (por ejemplo, si la misma persona te stalkea desde diferentes cuentas), documenta el proceso con fechas, textos, capturas de pantalla, y envía la información a la policía cibernética.

II. La extraña ave de la crítica útil

Si tu crítico es alguien que se toma el tiempo y elige las palabras a fin de señalar tus debilidades de forma cuidadosa y sin agresión, y por lo tanto te muestra opciones para mejorar, entonces escucha con atención. Podría ser un padre amoroso, un mentor, un maestro, un editor, un lector experimentado, alguna persona de la audiencia a quien le importas. Como artista o persona pública, estamos vulnerables, exponemos nuestra vida y obra a los juicios y las opiniones de otros. Algunas veces, una mala reseña es justamente la forma para motivarte a realizar una lluvia de ideas: ¿en qué formas puedes mejorar? Un buen maestro te puede invitar a escuchar tus puntos débiles, tu sombra, y amorosamente ayudarte a encontrar formas de fortalecer tus habilidades y carácter. Este tipo de lecciones pueden ser algo amargas, pero valiosas. Ganarás claridad y dirección. Escucha la experiencia de aquellos a quienes respetas, y manténte listo para realizar el trabajo necesario para mejorar la calidad de tu obra.

Cómo Lidiar con la Crítica

III. El drama por la atención

¿Has escuchado acerca de «fama por cercanía»? Si tienes un grado de celebridad mediano o grande, algunas personas pueden tratar de estar alrededor tuyo sólo por tal fama. Quizá tú lo permites por un tiempo porque «es algo lindo», pero entonces empiezas a sentir que cargas un caballo muerto o un extraño «mini-me», entonces reclamas tu propio espacio, y las cosas se vuelven un caos. Todo el amor que supuestamente tenían por ti, ahora se convierte en una obsesión negativa. Como si pensaran que si no pueden ser famosos al estar contigo, «robarán» tu fama o «buen nombre» al estar en tu contra. Esto puede ser algo peligroso. Seguramente has escuchado de Selena Quintanilla y su creepy manager asesina. O de Johny Deep y Amber Heard. Esto es algo serio. Para proteger tu vida, propiedades, la vida de tus seres queridos, tu reputación, y tu carrera, por favor se cuidadoso con quienes dejas entrar en tu vida. No caigas por halagos baratos. No seas ingenuo. Asegúrate de contar con una persona calificada en el departamento de recursos humanos, quien pueda aplicar un test psicológico que te permita rechazar a los psicópatas, y otros enfermos, antes de contratar personal o miembros de un equipo de trabajo.

IV. Maneja la auto-crítica

Somos humanos , y nuestro arte no es perfecto, pero es la experiencia de flow cuando creamos, y la alegría que esto trae a nuestra vida, lo que nos permite mantenernos en el camino adecuado. Recuerda que el arte, como la vida, es un viaje, tú incluso podrías encontrarte mejor de lo que te imaginas, también podrías tener mucho menos tiempo del que crees, así que recuerda disfrutar el viaje. Sí, puedes seguir practicando y aprendiendo nuevas habilidades para mejorar, pero sé gentil y apapachador contigo mismo.

Gracias. Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que esta lectura te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.

Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s