Una vida de Interdisciplina, gesta la Multidisciplinariedad en el Arte

Joel Nava Polina


Para lograr avances en lo que se conoce como la multidisciplina en el arte contemporáneo, se requiere saber cómo atemperar cada una de las disciplinas involucradas. Y si se alcanza, entonces hay que aplaudirlo, pues es resultado de resolver cómo ocupar la interdisciplina.

Regularmente se logra gracias a la reunión de un verdadero equipo de expertos curadores, museógrafos, creativos, y por supuesto de artistas que lo ejecuten. Y es justo en ese momento cuando, cualquier persona que ha tenido la oportunidad de apreciar el resultado, puede tomar nota del monumental acto que representa que, una, una sola persona pueda lograrlo por sí misma.

Hay, sí -y en México-, una persona, una artista con esas cualidades. Es originaria de Chiapas, pero la mayor parte de su vida creativa, intelectual y filosófica le ha dado cause desde la ciudad de México.

En los últimos tiempos ella rubrica su obra como Iris Atma. Obra aspectada en los estilos kitsch (sobre todo), pop, lúdico y místico, los cuales combina con identidades culturales occidentales o asiáticas que en no pocas ocasiones ha librado la crítica, pues ocupa íconos que, para una gran mayoría de personas, representan algo ‘sagrado’, y por tal intocables.

El tiempo le ha venido dando la razón, y si bien en su momento estuvo muy adelantada a su tiempo, hoy la gente es mucho más considerada al conocer el significado del álter ego.

#RaalKiVictorieux #IrisAtma #IrisMéxico es una creadora multidisciplinaria, interdisciplinaria, que explora el álter ego, los símbolos estéticos, y derechos humanos.

Atma siempre comunicó puntalmente sus métodos, además de esgrimir siempre las razones por las que ella sumaba a todas las artes en, diré, por ejemplo, un solo movimiento de orquesta alcanzar una ‘nota única’, inexistente, salvo porque ella conocía cómo hacer que sonara y pudiese ser escuchada.

Ese cometido sería casi imposible de lograr si no viviera, y poseyera múltiples álter egos. Son, diría yo, sus cómplices, más que sus musas, pues los convoca desde los recónditos sitios que ella posee en su espíritu creativo. Tiene además el valor, lucidez y humildad para colocarlos en un solo escenario, si bien, en muchos casos sus estereotipos provienen de contextos poco comunes. Por ejemplo, la cultura gótica en la que se aprecia mucho a los vampiros; o bien, a las lolitas occidentalizadas que desde 1955 el escritor ruso Vladimir Nabokov puso en el imaginario del mundo entero a través de Lolita.

Iris Atma utiliza pues, la pintura, obra digital, literatura, fotografía, dibujo, performance, video arte y arte sonoro para hacer valer desde los derechos humanos como los de comunidades gay, o la preservación de la no violencia doméstica en contra de la mujer, por nombrar algunos temas que le han valido el reconocimiento de la crítica de los mexicanos expertos en el arte, pero también del aval internacional.

En alguna charla que sostuve con ella antes de escribir este artículo, recuerdo que mencionó algo -parafraseo-: “…me habitan múltiples pensamientos, ideas gestadas de emociones y uno que otro huracán en las memorias…”. Esta respuesta me la ofreció hace tres años cuando un día nos encontramos celebrando a uno de sus mentores, Carlos Blas Galindo, y yo le preguntara sobre la importancia de ser artista, a lo que recuerdo que ella abundó: “… en el arte se ejerce la vida, y se ilumina el camino para el alma”.

Pueden conocer más sobre esta artista que ha publicado libros en la red, conferencias en YouTube y más datos que ha logrado crear de forma independiente buscando en la red.

  • Nota en 2020: Actualmente, Iris Atma se presenta con el nombre Ra’al Ki Victorieux.
  • Joel Nava Polina. 2013, marzo. Una Vida de Interdisciplina, gesta la Multidisciplinariedad en el Arte. Tabi Tabi Japón. La guía de Asia y Oriente en México. No. 92. Pág. 16

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s