Press "Enter" to skip to content

Libro Recomendado: Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris

@1tm122n22m Atma Unum

🎨🌈 Conoce a Queen June Iris Goldstar, drag queen y artivista. Su proyecto multidisciplinar promueve la inclusión y la diversidad sexual. 📚❤️ #Artivismo #Inclusión #Diversidad #LGBTI #Libros #Memorias #Arte #Cultura https://wp.me/p3JLEZ-6j2

Con un pie en el mundo del arte multidisciplinar y otro en el del activismo por la diversidad sexual, Queen June Iris nos presenta un proyecto híbrido que nació en el 2004 y ha continuado a la fecha. Su practica artivista ha transitado por la Ciudad de México, San Miguel Allende en Guanajuato, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas en Chiapas, y a través de la Internet. Ha sido invitada en universidades, centros culturales, galerías, y sido el tema de noticias en periódicos, estaciones de radio y la blogosfera.

Arcoíris, Cámara, ¡Acción!”, es un ejercicio artístico que reconoce la sociabilidad en sí misma como parte de la práctica creativa; estetiza la acción social. Queen se deja conducir por la intuición, por su percepción de lo que es necesario hacer por la inclusión, para detonar una serie de discursos en imágenes, palabras y acciones. Es una artista filósofa, una demiurga que arroja semillas de conciencia a través de su fertilidad sígnica. Ella es la maestra que enseña con su ejemplo y a través de la documentación de sus obras. También, es sólo una mujer, que ha hecho lo que puede con lo que tiene, con su mente, su voz, su presencia, desde un lugar personal que ingresa en situaciones que producen esto o aquello. ¿Busca una utopía arcoíris, o se topa con el Weltschmerz, dolor del mundo, la depresión que surge de comparar el mundo como es con un mundo idealizado e hipotético? Acompañada por Tripping Butterflies (mariposas viajeras), Queen se destaca como una Reina Leona, que irradia rayos dorados en el lenguaje de las Papalotl, a la manera de rugidos de sol, y pisadas multicolor.

Libro Recomendado: Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris
Libro Recomendado: Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris

En la actualidad, muchos artistas juegan a los alter egos, y a las múltiples profesiones, a ser explorador, estrella de rock, diseñador industrial, antropólogo, conquistador. Queen se suma al Zeitgeist, y nos saluda como pintora, fotógrafa, diseñadora de moda, performer, pero también como cantante deconstructivista, viajera artivista, crítica de arte, filósofa espiritual. ¡Santas plumas arcoíris y brillantes lentejuelas!, llueve, y sin embargo, Queen patina sobre la Avenida Paseo de la Reforma y saluda al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, mueve su blanco resplandor de tehuana entre las barricadas de Oaxaca, conduce mientras canta “I Will Survive” a todo pulmón por las calles de San Miguel Allende, y también, presenta sus memorias con calma, sin prisa, página a página, buscando la relación con los corazones de sus lectores.

Lleva tu orgullo. Vive tu orgullo. Sé tu orgullo. Y sé amable. Todos merecen ser felices. Los derechos humanos pertenecen a todas las personas. Luke Evans, actor británico.

¿Es que el artivismo influye en la percepción pública de conceptos como la inclusión? El arte realmente bueno regenera la percepción de la realidad, la vida se vuelve más rica, con mayor número de matices. También, a través de las manifestaciones creativas y culturales y los procesos de comunicación, logramos generar diálogo, reflexión, y por lo tanto incidir en la evolución de la psicología social.

Independientemente de la postura que el lector tenga frente al arte político, estas páginas le invitan a experimentar, comprender a la comunidad LGBTI , y también a definirse a sí mismo de acuerdo con esa relación. ¿Se posicionará del lado de los conservadores homofóbicos, evitará tomar partido y simplemente dará rienda a su curiosidad, o estará a favor de los derechos humanos para todos, del amor incondicional, la libertad, la fraternidad, la justicia y la integridad? Si el arte es importante en la historia de la humanidad, no lo es sólo por el arte en sí, sino por lo que el arte puede detonar en las conciencias.

“Arcoíris, Cámara, ¡Acción!”

Proyecto Artivista Multidisciplinar Basado en Investigación.

Para desarrollar un proyecto artivista multidisciplinar basado en investigación, una manifestación de arte procesual, es importante un pensamiento complejo, sistémico, que facilita la comprensión y el desarrollo de los diversos conceptos en juego. 

Autora: Drag Queen June Iris Goldstar (Master Ra’al Ki Victorieux)

Objetivo principal: Investigación, creación, documentación y promoción de obras contra la discriminación y a favor de la inclusión; son los derechos humanos de la diversidad sexo-genérica. Este proyecto se relaciona con el objetivo 5 de la agenda 2030. La igualdad entre géneros no es solo un derecho fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo próspero y equitativo, además es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Metas alcanzadas

Artivismo público en marchas del orgullo

Artivismo a través de la moda

  • 2007. Creación de colección de moda y joyería textil “Rainbow on Fire
  • 2007. Presentación de la colección en Iconos, Instituto de Investigación en Comunicación Y Cultura, y en Galería Garros, Cdmx, y en el Bar Central, Oaxaca.

Artivismo a través de las artes visuales

2006. Serie de pintura “Solid Gold”.
2006. Serie de fotografías eróticas “Fucking Beauty”. Arte Erótico en la Biulú
2006. Presentación de las obras online, y en espacios galerísticos de Oaxaca

Artivismo a través del performance

2024. Video performance, «Vota por el Amor».

La Importancia de los Video Performances con Temas Políticos e Incluyentes

https://youtube.com/watch?v=xgNGN7Tpey0%3Fversion%3D3%26rel%3D1%26showsearch%3D0%26showinfo%3D1%26iv_load_policy%3D1%26fs%3D1%26hl%3Des%26autohide%3D2%26wmode%3Dtransparent

2012. Video performance, «En un Lugar de Certeau«

Drag Queen June y la Invención de lo Cotidiano

Queen June; en un Lugar de Certeau

https://youtube.com/watch?v=raAPcuPwVU4%3Fversion%3D3%26rel%3D1%26showsearch%3D0%26showinfo%3D1%26iv_load_policy%3D1%26fs%3D1%26hl%3Des%26autohide%3D2%26wmode%3Dtransparent

Video performance, «L’Amour et Bearbie Queen«

El performance de Queen June Iris

https://youtube.com/watch?v=kWAajF_LJzg%3Fversion%3D3%26rel%3D1%26showsearch%3D0%26showinfo%3D1%26iv_load_policy%3D1%26fs%3D1%26hl%3Des%26autohide%3D2%26wmode%3Dtransparent

2004. Video performance, poesía visual “Fucking Verbs”

Colaboración con otros performers, como los Original Drag Kings México, ODKM. Presentación de performance en vivo, en San Miguel de Allende.
Presentación de performance en vivo, en el Aula Magna del Centro de las Artes, Cdmx.

Artivismo a través de la música

2011. Álbum musical de covers “Tripping Deconstructivism Queen

El viaje musical y deconstructivista de Drag Queen June

https://youtube.com/watch?v=5ialeDDgKMU%3Fversion%3D3%26rel%3D1%26showsearch%3D0%26showinfo%3D1%26iv_load_policy%3D1%26fs%3D1%26hl%3Des%26autohide%3D2%26wmode%3Dtransparent


2024. Audiovisual “I feel you”.

Artivismo a través de conferencias, talleres y eventos

2013. Colaboración como Drag Queen invitada en el Taller de Drag Kings impartido por Alba Isleña, Coral Gómez, Alicia de Asbaje, Melida y Miguel en la Escuela Nacional de Antropología, (ENAH), en el contexto del 2do. Coloquio de Dimensiones TransGresoras. Cdmx.
2007. Entrega de los Premios Queen Butterflies, a personalidades relevantes de la cultura por la diversidad: Queen Butterflies; celebración de la diversidad. Premiarán lo mejor del arte y medios de información gays. Reconocen el trabajo de la comunidad gay
2007. MasterClass “Arte y Diversidad” en Iconos, Instituto de Investigación en Comunicación Y Cultura, Cdmx.
2007. Participación en el Simposio de Estudios Queer de la Pascua, organizado por Enkidu en el Claustro de Sor Juana, Cdmx.
Madrina del Taller Arte, religión y homosexualidad, impartido por Toño Cedeño en La Manta de México. Los participantes elaboraron imágenes digitales que abordan desde diversas perspectivas la relación de la teología y la diversidad sexual. Los autores son: Ricky, Juanito, Yairo, Jorge, Carlitos, Sergio, Adriana, Juli, Eliseo, Conrado, Tania y Genar.

Artivismo a través de las letras y los medios de comunicación

2024. Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris. Creación de autobiografía con documentación del proyecto durante dos. décadas, con bibliografía, cobertura en medios de comunicación, índice onomástico y glosario.
-Publicación de artículos por la diversidad.
-Promoción del artivismo en entrevistas, ruedas de prensa, etc.

Resultados objetivos

Consideramos que el proyecto es exitoso porque presenta los siguientes logros:

  • Creación del alter ego Drag Queen June Iris Goldstar
  • Liderazgo de las primeras marchas del orgullo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2009 y Oaxaca, 2006 y 2007, con saldo blanco.
  • Participación en y documentación de varias marchas en la Ciudad de México.
  • Menciones de Queen June Iris, y/o del proyecto en los medios de comunicación.
  • Se realizó un cuerpo de obra multidisciplinar, interdisciplinar y pluridisciplinar, coherente, a favor de la diversidad y la inclusión.

Master Ra’al Ki Victorieux, la autora:

Demiurga multidisciplinar: Escritora. Profesional de la educación artística y en desarrollo personal. Artista visual, -artivismo, videoarte, performance, pintura-, y cantautora. Ha publicado más de una veintena de libros. Imparte talleres y conferencias. Cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas en Europa y América. Su obra artística destaca por su compromiso espiritual y social.

Continúa tu lectura:

<3 Su atención significa mucho para nosotros, así que no dude en dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para obtener contenido con relación a la justicia social, visitehttps://atmaunum.com/category/justice/
 Si desea leer más de arte y cultura, le invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/

 Si le ha gustado este artículo, considere apoyar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *