Press "Enter" to skip to content

El acervo de Atma Unum

@1tm122n22m Atma Unum

Descubre el acervo de Atma Unum, una colección multifacética que documenta la obra de la artista Ra’al Ki Victorieux y otros creadores. Con miles de documentos, este archivo especializado es invaluable para la comprensión del arte contemporáneo. #Arte #AcervoAtmaUnum https://wp.me/p3JLEZ-5jX

El acervo de Atma Unum es una colección única que trasciende la mera recopilación bibliográfica para adentrarse en el universo creativo y conceptual de la artista Ra’al Ki Victorieux. Miles de documentos que abarcan desde libros y fotografías hasta videos y archivos digitales, ofreciéndote una invaluable visión integral del proceso creativo y la evolución artística. Acompáñanos en este viaje para entender por qué los archivos de arte son fundamentales en la comprensión del arte contemporáneo, así como su importancia en la preservación del legado artístico para las futuras generaciones.

El acervo de Atma Unum
El acervo de Atma Unum

¿Por qué son importantes los archivos de arte?

Los archivos de arte son fundamentales para la preservación de la memoria histórica, la educación artística y la práctica artística contemporánea. Almacenan conocimiento que permite comprender el contexto de las obras, brindan información invaluable para la investigación y contribuyen a la conservación del legado artístico para las futuras generaciones.

  1. El uso de los archivos en el arte contemporáneo

    En el arte contemporáneo, los archivos se utilizan de manera creativa para cuestionar la noción de la historia del arte, la autoría, la memoria colectiva y la representación de la identidad. Los artistas contemporáneos incorporan el archivo como material artístico y exploran nuevas formas de narrar historias a través de la reconstrucción y reinterpretación de archivos existentes.
  2. Archivos especializados en arte en México

    En México, se encuentran diversos archivos especializados en arte, como el Archivo Histórico del Museo de Arte Moderno, el Archivo de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Archivo de la Colección Blaisten, que resguarda una importante colección de arte contemporáneo mexicano.
  3. Archivos especializados en arte a nivel internacional

    A nivel internacional, destacan archivos como el Getty Research Institute (GRI) en Los Ángeles, el Archivo de Documentación Gráfica del Museo del Prado en Madrid, y el Archivo de Arte Contemporáneo en Bruselas, entre muchos otros que preservan y promueven el estudio del arte a nivel global.
Acervo de Atma Unum

¿Qué es el acervo de Atma Unum?

El acervo de Atma Unum es un archivo especializado en arte. Un sistema organizado de almacenamiento y preservación de información relacionada con obras de arte, artistas, movimientos artísticos, exhibiciones y otros aspectos relevantes del mundo del arte.

Los archivos son esenciales para el estudio del arte actual, porque son al mismo tiempo un recurso artístico en parte generado como consecuencia de las prácticas artísticas efímeras, y una línea discursiva utilizada con diferentes propósitos; por lo que se constituyen como un elemento transversal en el desarrollo del arte contemporáneo, y esto representa una complicación a la hora de estudiarlos porque a veces se confunden o desaparecen los límites que separan sus diferentes usos.

Angélica Camerino. (2019) Los usos de los archivos en el arte contemporáneo. Metáforas, realidades, subversiones.

En Atma Unum contamos con un archivo generado por la artista e intelectual Ra’al Ki Victorieux, quien se ha dedicado a recopilarlo, ordenarlo. Aún cuando el acervo ha sufrido daños y pérdidas en diversos momentos y por variadas causas, a la fecha cuenta con más varios miles de documentos, entre ellos: libros, revistas, periódicos, fotografías, obra de arte visual, video, archivos digitales, etc.

Es un acervo de artista, es decir, es una recopilación de materiales que documenta su obra y trayectoria en particular, incluyendo bocetos, fotografías, correspondencia, notas y otros elementos que ofrecen una visión integral de su proceso creativo y evolución artística.

El acervo le ha sido útil como un recurso para su práctica creativa multidisciplinar (escritura y publicación de más de 20 libros y cientos de artículos culturales, realización de numerosas obras de arte visual y conceptual -dibujo, fotografía, grabado, pintura, instalación, performance, video arte, etc-, y creación sonora -poesía y música-. Para ser más específicos, el acervo ha sido fuente de información para la realización de su obra, y también es el depositario de la documentación relacionada con los procesos creativos. Es decir, nutre y se alimenta de la profesión artística de la autora, por lo que es un elemento transversal en el desarrollo de su arte.

Otra de las peculiaridades de este acervo, es la diversidad de temas que han interesado a su autora, debido a la creación de nueve alter egos, que son un ejercicio de exploración identitaria y social. Victorieux ha insistido en su labor como creadora de universos dentro de un todo integrado. Esta visión no sólo multidisciplinar, sino panóptica, le ha permitido concebir y construir en el acervo un dispositivo complejo que reúne varios proyectos en uno sólo.

Sin embargo, es más que un archivo de artista, ya que Victorieux también ha invertido tiempo en la investigación y documentación de la vida y obra de otros creadores. En particular, tiene secciones dedicadas al arte de Chiapas, Oaxaca, y la República mexicana.

En la actualidad, estamos trabajando en el inventario, orden y documentación comentada del archivo, para darle visibilidad a través de una futura publicación. Este trabajo es el resultado de un gran amor por el conocimiento, por lo que es de admirarse, celebrarse y felicitarse.

Continúa tu lectura:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *