¿Tú o las personas que conoces experimentan el Síndrome de Asperger?

Ra’al Ki Victorieux

El Síndrome de Asperger (SA), incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), se manifiesta en una de cada cien personas. Al ser una condición mental, no es algo que se pueda reconocer a simple vista, sino que se percibe con el trato. Debido a que una de las condiciones de esta situación es tener problemas para la socialización, para la inteligencia interpersonal, lamentablemente estas personas suelen recibir bullying, acoso, en el entorno escolar, laboral, social.

Las enseñanzas de Buda no son para huir de la vida, sino que nos ayudan a relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo de la manera más profunda posible.

Thich Nhat Hanh

Si tú, una persona cercana a ti, tus hijos, pareja, manifiestan conflictos en sus relaciones sociales, lo que puede provocar que se aísle, y se enfoque únicamente en ciertos intereses muy específicos, en ocasiones de forma obsesiva, y cuando tratas de preguntar ¿qué sucede?, puedes encontrar reacciones a la defensiva, o poco comunes, es probable que estés frente al síndrome de Asperger. La persona no se está haciendo la interesante, o actuando de forma problemática o difícil a propósito; para quien manifiesta este síndrome, esto es normal, es su forma de ser. Si bien el diagnóstico suele darse en la edad infantil, existen casos en que se diagnostica hasta la edad adulta. Para que más personas reciban un diagnóstico acertado, y con ello la comprensión de su situación, y ayuda para mejorar su condición de vida, se han creado organizaciones de asistencia. También, el 18 de febrero se conmemora el «Día Internacional del Síndrome de Asperger«, en honor al natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco, quien descubrió el síndrome en 1944.

¿Cuáles son los síntomas?

En resumen, el síndrome de Asperger se caracteriza por una alteración cualitativa en la interacción social y la comunicación. Se asocia a intereses restringidos y conductas estereotipadas. Esta condición acompañará a las personas a lo largo de su vida, aunque pueden existir variantes. A fin de saber si la persona manifiesta esta condición, existen diversos tests para diagnosticar Asperger en niños, adolescentes y adultos. Usualmente, las causas por las que una persona busca el diagnóstico especializado para sí mismo, o para sus familiares, es debido a algunos síntomas que causan detrimento en la condición de vida, tales como:

1. Tener dificultad para identificar y expresar sus emociones y necesidades. Tener reacciones sensoriales poco comunes, como irritación ante luz fuerte, molestia con ciertas telas en el vestuario, entre otras cosas.

2. Perfeccionismo, dificultad en la flexibilidad del pensamiento (intereses limitados), en ocasiones hablan de forma poco usual, con un tono de voz extraño, o con volumen muy alto, o sólo acerca de ellos mismos y sus intereses. Suelen poseer un lenguaje fluido, formal, vocabulario complejo y discurso sofisticado, así como una capacidad intelectual alta, incluso superior al del resto de la población.

3. Si bien algunos especialistas afirman que las personas con Asperger tienen problemas para comprender los sentimientos, motivaciones, intenciones de otras personas, y con ello interactuar eficazmente en la sociedad, quienes experimentamos esta condición lo diríamos de otra manera. Podemos percibir incluso corporalmente las emociones de un entorno o de otra persona, por eso en ocasiones nos sentimos abrumados después de socializar, por una alta sensibilidad. Sin embargo, mientras las personas comunes usualmente actúan, toman desiciones basados en sus emociones, casi por instinto, quienes manifestamos Asperger no estamos dispuestos a funcionar meramente por una voluntad emocional, o por la llamada «mentalidad de rebaño«, ya que consideramos más benéfico actuar hasta tener una comprensión lógica y racional del por qué o para qué. Es decir, generalmente supeditamos nuestra voluntad a un análisis pragmático.

4. Limitaciones en el contexto social, le es difícil encontrar de qué manera expresar apropiadamente sus pensamientos y emociones. Suelen ser muy directos, decir lo que piensan, y no digerir bien las bromas, ironías, o el albur, ya que priorizan el razonamiento a partir de un lenguaje literal.

5. Ansiedad, depresión, dificultad en la toma de desiciones.

6. Desear estar solos debido a los problemas para incorporarse socialmente, o querer interactuar con otros, pero no saber cómo. Generalmente han tenido experiencias de acoso escolar o sexual, y otros desencuentros en sus relaciones cercanas, lo que le provoca sentimientos de incomprensión y soledad, dificultad para trabajar en equipo, y mantener amistades, pareja, o trabajos.

¿Cómo realizar un diagnóstico?

Se desconocen las causas del síndrome de Asperger, aunque se considera que puede estar predispuesto por antecedentes familiares, padecer el síndrome del cromosoma X frágil, tener el síndrome de Rett, o nacer antes de las 26 semanas de gestación. También es importante mencionar que se ha percibido un aumento en las estadísticas de personas con TEA. Por alguna causa, aunque inicialmente el síndrome de Rett se incluía en las manifestaciones del espectro autista, se ha retirado. Esto ha causado que el aumento del porcentaje de personas con TEA no experimente un alza tan dramática, como lo sería de no haber retirado del espectro a quienes tienen Rett.

Entre los exámenes para un paciente que posiblemente manifiesta Asperger se encuentra un amplio rango de posibilidades. Dependerá de qué tanto deseas invertir, puedes realizar uno o varios test online gratuitos para salir de dudas, y si consideras estás en el perfil, entonces buscar apoyo profesional. Si no te sientes cómodo con la definición de tus cualidades en el área de la psicología, o si quieres conocer otro punto de vista, desde el cual tus características son dones para crear un mundo mejor; entonces acércate a las comunidades espirituales, que trabajan con y apoyan a personas índigo, púrpura, arcoiris, semillas estelares, entre otros.

En el campo de la medicina alopática, los diagnósticos pueden incluir:

A. Tests escritos, pruebas cognitivas, evaluación neuropsicológica a través de un neuropsicólogo o un médico psiquiatra.

B. Evaluación genética.

C. Pruebas para detectar trastornos metabólicos.

D. Examen de la función psicomotriz.

E. Un electroencefalograma (EEG), un examen de resonancia magnética (IRM).

En niños se solicita también una entrevista con los padres y durante la edad adulta se comprueba si el paciente posee o no habilidades para llevar una vida independiente. También se complementa el diagnóstico con los familiares más allegados.

¿Qué tratamiento se recomienda?

Se trata de una serie de características peculiares en el neurodesarrollo, que inciden en cómo se forma y configura el sistema nervioso en la persona. No es una enfermedad, es una manera diferente de percibir y procesar el mundo, por lo que no se tiene que curar. Se puede brindar tratamiento para ayudar a la persona a que se sienta más cómoda consigo misma, y desarrolle habilidades de inteligencia emocional, intra e interpersonales.

Las personas con Asperger, y en general, todas las que padecen autismo, tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Sin embargo, suelen ser objeto de estigmatización y discriminación, la que incluye la privación injusta de atención de salud, educación y oportunidades para participar en sus comunidades.

Existen terapias, sistemas de apoyo de carácter psicoeducativo, a fin de incidir positivamente en la calidad de vida de las personas y sus familias. Se trabaja para desarrollar sus puntos fuertes y favorecer su inclusión y participación social. Es decir, el tratamiento propone maximizar las capacidades de aprendizaje, desarrollo e interacción social.

En mi opinión personal, se trata de apoyar a la persona a desarrollar habilidades, y por lo mismo, estoy en contra de la medicación excesiva de los niños, adolescentes y adultos con TEA. Es mucho mejor fomentar el crecimiento de las potencialidades de la persona de forma consciente, que mantenerle de forma constante bajo el influjo de sustancias que adormecen sus sentidos. Al final del día, la vida es breve, y es mejor vivirla despiertos.

Una vida humana es una vida maravillosa. La facultad de un ser humano para poder mirar dentro es tan maravillosa. Esta es la vida cuando uno puede observar la realidad tal como es, ir más allá de la verdad aparente y avanzar hacia la verdad última. Somos afortunados, ahora tenemos esta rara oportunidad; Somos seres humanos.

Thuk Je Che Tibet

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Trastornos del espectro autista, artículo publicado el 1 de junio del 2021: «Las necesidades de atención de salud de las personas con autismo son complejas y requieren una serie de servicios integrados, que abarcan la promoción de la salud, la atención y la rehabilitación. Es importante la colaboración entre el sector de la salud y otros sectores, en particular los relacionados con la educación, el empleo y la asistencia social. Las intervenciones dirigidas a las personas con autismo y otras discapacidades del desarrollo deben diseñarse y realizarse con la participación de personas que presenten esos trastornos. La atención debe ir acompañada de medidas en el ámbito comunitario y social para lograr mayor accesibilidad, inclusividad y apoyo.»

Algunos adultos con Síndrome de Asperger pueden vivir de forma independiente, otros necesitan apoyo para el arreglo de su vida, en áreas de limpieza de la casa, manejo del dinero, preparación de alimentos, y la formación de relaciones sociales. En cuanto a la relación de pareja, de acuerdo con Asperger / Autism Network AANE, suelen ser más compatibles con otra persona con Asperger, que comparta valores e intereses comunes.

El Síndrome de Asperger y la genialidad

Hans Asperger escribió que «Al parecer, se requiere un chorrito de autismo para el éxito en la ciencia o en el arte». El psiquiatra infantil irlandés Michael Fitzgerald, ha publicado diversos artículos en los que estudia los signos de Asperger en las biografías de personalidades famosas, convencido de que las características del síndrome favorecen la creatividad, la capacidad de concentrarse de manera intensiva en un objeto, y soportar el esfuerzo de una interminable fatiga en pro de una obra.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Gracias por tu tiempo y atención. Espero que este documento te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.

Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s