@1tm122n22m Atma Unum

Conoce la historia de Ra’al Ki Victorieux, ganadora de la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1998-1999, con el proyecto “Artes plásticas contemporáneas de Chiapas”. #ArteChiapas #CulturaChiapas https://wp.me/p3JLEZ-5o1

Reproducimos la siguiente publicación parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum. En la memoria Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000 se menciona que Ra’al Ki Victorieux (Iris Aggeler) fue ganadora de la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, en el periódo 1998-1999, con el proyecto Artes plásticas contemporáneas de Chiapas, en el área de Investigación del Patrimonio Cultural.*

Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000. Memoria de becarios.
Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000. Memoria de becarios.

Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000

Presentación

La creación artística es un caudal expresivo de los chiapanecos. La amplia vocación por devenir el curso de las emociones se ha visto cimentada en la técnica y en la sensibilidad; tareas que nuestros creadores saben acrecentar. Por ello, en 1994, Se creó el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, a través de un convenio celebrado entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Chiapas.

Dicho Fondo Estatal tiene como objetivo estimular y apoyar la creación artística en todas sus disciplinas mediante un programa de becas para creadores, creadores con trayectoria, perfeccionamiento artístico individual, desarrollo artístico individual de ejecutantes y desarrollo de grupos artísticos; así como difundir en amplios sectores de la población las más diversas manifestaciones que conforman el patrimonio cultural del Estado, a través de apoyos a proyectos de investigación.

Para su operación, el fondo se apoya de una comisión de planeación compuesta por un representante del Estado que funge como Coordinador; un representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; destacados intelectuales y representantes de la iniciativa privada, quienes elaboran un plan anual de trabajo y asigna los recursos de conformidad con las actas de otorgamiento de apoyo que suscribe la Comisión Técnica.

La Comisión Técnica es nombrada anualmente por la Comisión de Planeación; funge como jurado para seleccionar los proyectos ganadores. Para dar seguimiento a los mismos, la comisión de planeación designa un grupo de supervisores de proyectos para todas las categorías artísticas que reciben estímulo de este Fondo. A cada uno de los que han participado en este Programa, nuestro sincero reconocimiento y gratitud.

El fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, ha otorgado desde sus inicios estímulos económicos a 44 proyectos en el área de Letras con; 41 en el área de Artes Visuales; 28 en el área de Música; 26 en el área de Teatro; cinco en el área de Danza; y 14 en el área de Investigación del Patrimonio Cultural. El Fondo Estatal ha otorgado becas a 157 trabajos, desde su inicio hasta la fecha, por un monto total de $ 5,400,000.00. Es importante destacar que, en este año, por única vez la Convocatoria FOESCA 2000, incluyó estímulos a proyectos de creación e investigación mediante el Programa Año 2000: Del siglo XX al Tercer Milenio, considerando que la Civilizaciones y culturas conceden importancia al inicio y término de los ciclos del tiempo, asumiéndolos como factores de cambio y desarrollo de nuevos procesos históricos, aplicando a ellos $100,000.00

Con base en las consideraciones y resultados anteriormente señalados se ha dictado la presente Memoria de Becarios del FOESCA 1997-2000; documento que compendia a la información técnica, operativa y de contenidos de dicho acervo.

Importante mención tienen todos los eventos que se realizaron al término de los proyectos: recitales, meses redondas, de lectura, exposiciones, conciertos, presentaciones de teatro y danza; con la finalidad de dar a conocer a nuestra sociedad, principalmente, la creatividad y el desarrollo cultural que se genera actualmente en todos los ejes del arte contemporáneo.

Mario Uvence Rojas
Director General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas

Referencia:

Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas 1997-2000. Memoria de becarios. (2000) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. México.

*La mención de la artista se encuentra en la página 13.

Continúa tu lectura: 

<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 

<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending