Press "Enter" to skip to content

Suzume; una obra maestra de la animación

@raalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

Una travesía multidimensional por Japón despierta emociones profundas en “Suzume”, un filme de animación que desafía estereotipos de género. ¡Una obra imperdible! #Suzume #CineJaponés 🎬🇯🇵 https://wp.me/p3JLEZ-5cs

Crítica cinematográfica de la película Suzume

En este artículo, descubrirás un análisis detallado de la película de animación “Suzume”, una obra que despierta emociones profundas y desafía estereotipos de género. Sumérgete en una travesía multidimensional por Japón, explorando la riqueza simbólica, la representación innovadora de una heroína femenina y la narrativa que te transportará a través de un viaje lleno de emociones y significados. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en esta experiencia cinematográfica que encantará tanto a amantes del cine como a quienes buscan una perspectiva única y conmovedora. ¡Descubre por qué “Suzume” es una obra imperdible!

Suzume; una obra maestra de la animación. Raal Ki Victorieux. Atma Unum
Suzume; una obra maestra de la animación. Ra’al Ki Victorieux. Atma Unum

Un viaje multidimensional por Japón

Escucha, Suzume, a pesar de lo triste que estés ahora, un día vas a crecer. Así que no te preocupes. El futuro no es aterrador. Conocerás a muchas personas que vas a querer. Y muchas personas te van a querer a ti. La noche parece interminable pero, un día va a amanecer. Crecerás bañándote en esa luz. Estoy segura. Está escrito en las estrellas.

Suzume

Suzume, película de animación, es una obra que despierta una amplia gama de emociones en el espectador. A través de una cuidadosa estética visual, la película logra transmitir el amor, el heroísmo y situaciones mágicas como los portales dimensionales y el peligro de muerte por terremotos, conmoviendo profundamente al público.

Una de las virtudes más destacables de Suzume radica en la creación de una fuerte heroína femenina cuyas habilidades no se centran en la fuerza física, al contrario de la mayoría de los héroes masculinos, sino en la intuición, el amor y el valor. Esta representación desafía los estereotipos de género y enriquece la trama con una perspectiva única, no sólo empoderada, sino también enternecedora, de gran impacto emocional, ya que se pone en escena el rescate del propio niño interior, la defensa del amor, y la lucha por la sobrevivencia.

I. Evita los abismos del infierno, Oh, Chela. Deja que tus pies se apresuren desde el camino inferior y busca los tramos superiores del plano del glamour. Asciende. Elige como buenos compañeros a aquellos que viven una vida de arduo trabajo en las llanuras de la tierra. Márchate. Desciende y viva la vida normal de la Tierra. Márchate.
II. Levanta tus ojos, oh Chela, y limpia tu corazón y ve la visión de tu alma. Mira hacia arriba, no hacia abajo; dentro, no fuera. Vive libre y apresúrate hacia la meta superior. Márchate y busca a lo lejos el lugar secreto donde habita tu alma.
III. La energía sigue al pensamiento, proclama la antigua regla. Piensa, Chela, piensa y deja atrás los reinos donde el pensamiento no gobierna y donde no se puede ver lo revelador, sino sólo la luz autogenerada y, por lo tanto, engañosa. Entonces, por tanto, piensa.

Alice A. Bailey

La película está llena de símbolos que aportan profundidad a la historia y enriquecen la narrativa, entre ellos:

  • El terremoto, como símbolo de una fuerza subterránea que representa la ira contenida.
  • La silla, como representación de la casa y el anhelo por protección y seguridad.
  • Puertas como portales dimensionales.
  • Una llave que permite el cierre de portales negativos y/o peligrosos.
  • El beso, como una acción de amor, vida y de victoria sobre la muerte.
  • Los gatos, como representación de puntales que contienen las energías negativas a través de un sacrificio por el bien común.
  • “Ponerse en los zapatos de otro”, como metáfora de seguir su camino…

La película transcurre como un road movie mientras los personajes viajan por Japón a pie, en tren, por barco, bicicleta o en automóvil… sin embargo, los protagonistas también influyen en el sutil y magnífico tejido de las líneas de tiempo (pasado, presente y futuro), en la premonición y solución de terremotos (fuerzas del centro de la Tierra), y transitan entre dimensiones, algunas oníricas, y otras entre el reino de los humanos y el territorio del mas allá, donde habitan los dioses y las almas.

Créditos

Suzume (すずめの戸締まり Suzume no Tojimari?, lit. Suzume cerradora de puertas) es una película de animación japonesa. Cuenta con la dirección de Makoto Shinkai, la dirección artística de Takumi Tanji, producida por CoMix Wave Films, con guion de Makoto Shinkai. La película se estrenó en Japón en el 2022. La banda sonora, compuesta por Radwimps, y Kazuma Jinnouchi, complementa magistralmente la narrativa visual.

Argumento

Suzume es una chica de 17 años que vive en un pueblo pacífico en la región de Kyushu, en el sureste de Japón. La historia inicia cuando conoce a Sōta, un joven cerrador de portales. Ellos encuentran una puerta vieja en unas ruinas abandonadas en las montañas. Como si algo tirara de ella, con guiños al mito de la caja de Pandora, Suzume cruza este portal, lo que inicia una serie de eventos desafortunados.

Para cerrar y bloquear los portales negativos que amenazan con desencadenar terremotos en la isla, los protagonistas -Suzume, Sōta en forma de silla infantil, y Daijin, con apariencia de un gato blanco-, viajan por Japón enfrentando múltiples retos, y conociendo nuevos amigos. Después de unos días, la tutora de Suzume, su tía se preocupada por la niña, por lo que se toma el día libre, y sigue los rastros de ubicacion de su tarjeta bancaria, hasta dar con ella en Tokio. También, el mejor amigo de Sota está preocupado, y se suma a la expedición.

Conclusión

Suzume es una película exitosa, no sólo ganó 1.880 millones de yenes (13.5 millones de dólares) en los primeros tres días después de su estreno, lo que la convierte en el mejor estreno de una película de Shinkai, sino que al recaudar 14.790 millones de yenes en Japón (110.6 millones de dólares) se convirtió en la novena película de anime más taquillera de todos los tiempos en Japón. A nivel mundial, Suzume recaudó 322 millones de dólares, lo que la hace la cuarta película de anime más taquillera a nivel mundial.

Entre los muchos premios que recibió la película se encuentran el de mejor película en Crunchyroll Anime Awards 2024, Silver Raven en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas 2023, Premio Internacional de Animaci´n en la Celebration of Cinema and Television 2023, y Mejor música en los Premios de la Academia Japonesa del 2023.

En conclusión, Suzume es una obra relevante que resonará con la audiencia debido a su poder para evocar emociones profundas, su representación innovadora de una heroína femenina y la riqueza simbólica que impregna toda la historia.

¡Suzume, una película que no te puedes perder!

Continúa tu lectura:

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *