Press "Enter" to skip to content

Corona de adviento; símbolo de fe y renacimiento

@Eshuertajavier, Javier Huerta

Descubre el origen de la Corona de Adviento, una tradición con profundas raíces en la fe y la esperanza. Conoce su legado y significado en esta festiva época del año. #CoronaDeAdviento #FeYEsperanza #Natividad https://wp.me/p3JLEZ-3P1

Llegada las fechas decembrinas una de los adornos navideños más comunes son las coronas de diferentes materiales, las cuales son colocadas en diferentes espacios de los hogares, principalmente en las mesas y puertas de las casas. Mucho se habla con respecto a los orígenes de esta tradición de origen germánico en la que dichos pueblos elaboraban coronas de pino o abeto a manera de ofrendas al dios sol para que este devolviera nuevamente su calor a los helados parajes a fin de volver a la normalidad después de la inclemencia del frio. 

Corona de Adviento. Atma Unum

Lo que es poco sabido es que el creador de dicha tradición dista quizá un tanto de las tradiciones germánicas que lo originaron, pero continua tras de sí con un legado enfocado a la enseñanza y fomento de la fe, la esperanza y la paz. El origen de la tradición de la corona de adviento data de las celebraciones instauradas en la doctrina protestante por Johann Hinrich Wichern. Teólogo y educador social alemán a quien le debemos la creación del movimiento conocido como “deutschen rettungsschwimmabzeichens”, traducido como “Movimiento Alemán de centros de rescate” que consistía principalmente en la creación de centros de acogida para personas pobres, huérfanos y ancianos. Fundado en un principio por la Rauhes Haus o Casa Tosca, debido a la forma rural y burda de este primer centro de acogida fundado en la ciudad de Horn en Hamburgo, en la cual no solamente se otorgaba servicios y atención sino también educación a sus ocupantes, así como a aquellos que en su momento trabajaban o colaban en el lugar para “capacitarlos en la ayuda” sentando bases incluso de lo que fuese el primer geriátrico del mundo.

Fue en los muros de la Rauhes Haus que la enseñanza o tradición de la corona de adviento tuvo sus orígenes de manera didáctica, ya que se dice que a la llegada de la temporada invernal los niños que habitaban dicha casa comenzaban a mantener la expectativa de cuando vendría por fin la navidad, pues era una fecha de fiesta que traería algún regalo. Ante dicha situación el Luterano Johann Hinrich decidió tomar una rueda de carreta y colocarla sobre la mesa en la que se repartían los alimentos, recordando la antigua tradición de las coronas de sus antepasados y que representaba el infinito, el tiempo y sus ciclos interminables, como la eternidad de Dios, decidió adornarla con hojas de abeto y muérdagos (tradición del mismo origen y que a su vez encierra un significado mágico en cuanto al amor y la suerte y la vida, en este caso hacia la representación del amor de Dios). Después colocó 19 velas pequeñas de color rojo y cuatro velas grandes, los cuales se encendían en los días corrientes mientras que las blancas los domingos, a la manera en que transcurren los días de espera, el mundo poco a poco va a encontrándose con la luz de la Natividad, creciendo progresivamente durante cuatro semanas bajo el brillo permanente de la luz de la fe.

Dicha costumbre se fue extendiendo y en casi la gran mayoría de los hogares alemanes, así como en otros lugares del sur de Alemania, la costumbre se continuó adoptando hasta llegar prácticamente a todos los rincones del planeta, así mismo diversas religiones han adoptado esta tradición, cambiando algunos elementos de la corona de Hinrich, cambiándose por seis velas e inclusos cuatro, así como los colores de estas.

Dentro de la religión católica, se utilizan tres velas moradas y una color rosa, las cuales a su vez representan mediante el color morado la penitencia y preparación mediante la meditación hacia la paz, y la rosa simboliza la alegría por el nacimiento de Jesús. Algunos luteranos fieles a la enseñanza y origen agregan más elementos didácticos a la corona, como manzanas o frutos secos, así como velas de color morado que simboliza la esperanza. Se agregan y cambian elementos simbólicos, colores y adornos, pero además del carácter religioso, la corona de adviento carga consigo un símbolo de luz, de renovación, de fe y esperanza que se renuevan en el círculo de la eternidad.    

Links relacionados:

<3 Su atención significa mucho para nosotros, le agradecemos dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para más contenido con relación al desarrollo personal y espiritual, visite: https://atmaunum.com/category/spirit/ <3 Si le ha gustado este artículo, considere impulsar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! <3 Gracias, bendiciones. 

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *