Nota publicada el 28 de mayo 2003, por Miguel Ángel Ceballos, en la Sección de Cultura de El Universal, México
La artista visual Iris presenta una especie de templo dedicado al amor
“Amor mío, todos los días amanezco con tu nombre”. Esta sencilla frase que se asemeja a una oración, sintetiza la propuesta de la creadora visual Iris México*, quien a través de la seducción plantea el respeto a lo femenino.

Iris (México, 1971), exhibirá a partir de este jueves, en la galería Masmédula, una parte de la serie artística denominada Passion, en la que a través de pintura, fotografía, video, obra digital, performance, instalación y arte correo, aborda las relaciones de género femenino y masculino, artístico, literario y de diseño.
En esta ocasión, la artista presentará una especie de templo dedicado al amor pero principalmente enfocado a la mujer. Esa mujer que es la bóveda celeste, que un día pare a su amante, que es el sol, y de noche se lo traga. Todo el tiempo, en toda su obra, Iris diseña una relación amorosa.
“Yo hablo de un feminismo que, como lo propone el poeta maldito Charles Baudelaire, recobra la seducción, el maquillaje, la poética, la erótica verbal y todas esas cosas que pueden ser muy cursis, por eso me apego mucho a lo kitsch”.

Iris explica que Passion inició con arte-correo, epístolas eróticas que después combinó con pintura y a las que más tarde fue agregando fotografía, bordados, moños, botones, plumas, incluso joyería y bisutería para lograr coloridos collages.
“La libertad tiene que ver con el cruce de fronteras. Las verdaderas fronteras y los márgenes están dentro de los individuos. Estamos llenos de cosas que no nos permitimos hacer por el placer de pertenecer a una sociedad y mi trabajo propone buscar diálogos. No se trata de un trabajo feminista que pelea con los hombres, el cruce de fronteras es poder transitar de un lado a otro con comodidad, es establecer diálogos y proponer espacios para la expresión de los otros”.
Aunque reconoce que lo kitsch y el colorido son elementos que utiliza en su obra para llamar la atención, también dice que no son gratuitos y tienen un trasfondo. “Mi trabajo propone que la libertad y el erotismo son conquistas personales, que la sociedad no nos ofrece una educación para ser libres, ni para el erotismo. Yo pongo esos elementos frente al espectador y que sea él quien se confronte con esos temas.
Cada uno es responsable de expandir sus propias fronteras y de conquistar su libertad y su identidad”.
A pesar de su seudónimo “México”, Iris asegura que su trabajo nada tiene que ver con el nacionalismo o el realismo. “A veces es más real la versión fantástica que construyes de ti que la cotidiana, es más real la metáfora lingüística que lo que se dice todos los días a alguien en una actividad mecánica”.
Amor mío permanecerá en exhibición hasta el 29 de junio, en la galería Masmédula, ubicada en Bucareli 128, garage 10, en la colonia Centro.
*Iris México, es también conocida como Iris Atma o Ra’al Ki Victorieux
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.