@1tm122n22m Atma Unum

Descubre la muestra pictórica de artistas tapachultecos, donde se destaca la obra “Ángeles” de Iris Aggeler. Una exposición llena de color y emoción. #Arte #Tapachula #AtmaUnum 🎨 https://wp.me/p3JLEZ-5lo

Compartimos la siguiente nota de prensa, parte del acervo de Atma Unum. Versa en torno a la exposición de artistas de Tapachula, en la que participó Ra’al Ki Victorieux (Iris).

Muestra pictórica de artistas tapachultecos. Atma Unum
Muestra pictórica de artistas tapachultecos. Atma Unum. En la imagen, de izquierda a derecha: Iris, Rubén Liy Ley, y Francisco Liy Lamshing, tres artistas que exponen en esta muestra de arte.

A través de esta sección que llamaremos “Galería”, queremos conformar un espacio en el que se presente el trabajo artístico de los creadores tanto tapachultecos como de la región. Iniciamos con la muestra pictórica de artistas locales inaugurada recientemente y que permanecerá en el Museo Regional del Soconusco, durante el mes de enero.

Esta exposición es coordinada por el cronista de la ciudd, lic. Javier de León Orozco y reúne las creaciones de varios artistas plásticos de la localidad como son: Adelita Aceves Gálvez, Gabriela Chang de Schalit, David Rodríguez Patiño, Guillermo Martínez, Raúl Fuentes Castillo, Francisco Liy Lamshing, Iris Aggeler y Ruben Liy Ley.

“Muestra Pictórica Tapachulteca”, nos permite penetrar en un universo pleno de color, de matices y sensaciones diversas, que provocan cada una de las obras en la percepción del individuo que asiste a la exposición. Estilos diferentes que tienden al realismo, como expresaron algunos de los autores, óleos que sirven para dar rienda suelta a la creatividad y sentido artístico de unos cuantos que nos regalan su obra para nuestro deleite.

“Ángeles” de Iris Aggeler, quien nos dice:

“Mi temática es místico religiosa, tomo los elementos de ese misticismo para expresar la parte espiritual, lo emocional del ser humano.”

Iris encuentra en la pintura un medio de expresión, algo vital como el respirar, pues manifiesta que cuando deja de hacerlo pasa por estados de tristeza, en tanto que cuando se dedica a esta o cualquiera de las disciplinas artísticas que domina, se siente motivada y satisfecha con lo que en verdad es.

Hemerografía:

Bonilla Acosta, Alberto (1997) Muestra pictórica de artistas tapachultecos. Galería. Semanario El Orbe. Tapachula, Chiapas. Pág. 7.

Continúa tu lectura:

<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en el siguiente link: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending