@raalkivictorieux, Ra’al Ki Victorieux, artivista

¡Desmantela la violencia de género! Únete a la lucha por la equidad y el respeto. ¡Comparte y haz la diferencia hoy! #ParidadReal #AltoALaViolencia  ☮️ #8M #IWD2024 #WomanYouCan #InspireInclusion 💜✌️#MujerTuPuedes #8MJusticiaSocial 🕉️♀️🆙 https://wp.me/p3JLEZ-42A

La violencia de género es un problema construido que puede ser desmantelado a través de la educación en perspectiva de género. Esta violencia puede manifestarse de diversas maneras, tanto en el ámbito personal como social, y frecuentemente es impulsada por factores sociales y culturales. La violencia política de género ha aumentado, especialmente a través de medios como las redes sociales. En las elecciones de 2021 en México, se reportaron numerosos casos de violencia política contra las mujeres. Los principales desafíos incluyen la impunidad y la corrupción, lo que dificulta el acceso a la justicia y la reparación del daño. Transformar la sociedad hacia una cultura de respeto y equidad requiere la participación de todos, así como un cuestionamiento constante sobre cómo lograr la verdadera paridad en espacios políticos y concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de las mujeres.

¿Que haces para crear una cultura de respeto, equidad, y menor violencia de género?
¿Que haces para crear una cultura de respeto, equidad, y menor violencia de género? Atma Unum

Si la violencia es algo construido, es factible también dejar de reproducirla. A fin de deconstruir las violencias, se propone formar en perspectiva de género, para transformar los paradigmas patriarcales y lograr una cultura de paz y equidad. Las violencias contra las mujeres en el ámbito privado o público, son cualquier acción u omisión basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte.

Las características de la violencia: Intencional, se ejerce deliberada y conscientemente. Activa, cuando existe abuso físico. Pasiva, en caso de abandono. Directa, de una a otra persona. Cruzada, de varias a una persona.

Torres, Magda. Aspectos Sociales y Culturales de la Violencia.

Entre los factores que producen y reproducen la violencia encontramos que sucede en el área personal o social, desde el estado, los medios de comunicación, las empresas, la sociedad civil, la familia, y en la educación. Puede ser resultado de malas decisiones, o irresponsabilidades. Los actos de violencia son la discriminación, presión, amenazas, acoso, coacción o vejaciones, hostigamiento, y la privación de la vida.

En particular, la violencia política radica en las conductas que dañan u obstaculizan el goce y ejercicio de un derecho político electoral, sin que necesariamente se relacione dicha conducta con el sexo o la raza de la persona afectada. Sin embargo, existen estadísticas alarmantes que demuestran que existe notable violencia política contra las mujeres. Esta comprende todas aquellas acciones u omisiones, que se dirigen a las mujeres en razón de su género, y que tienen un impacto diferenciado ante las demás personas, afectándolas desproporcionadamente, menoscabando o anulando sus derechos político-electorales. Se manifiesta al sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de los derechos político electorales de una mujer, así como el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o función en el poder público.

La Violencia Política de Género (VPG) se ha acrecentado en los últimos años a través de diversos medios, particularmente en las redes sociales. De ahí que se observen prácticas como amenazar, intimidar, denigrar, difamar o poner en entredicho la capacidad o habilidades de una mujer por su propia condición. La Corte Interamericana de DH señala que, respecto a los límites de la libertad de expresión, se adopta el criterio del sistema de protección dual y la aplicación de la doctrina de la “real malicia”, que señala que en personas que se dediquen a actividades o funciones públicas o involucradas en temas de interés público los límites de la crítica son más amplios.

En México, en las elecciones del 2021, la observatoria ciudadana Todas Mx, reportó que si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) retiró el registro a tres candidatos a diputados federales por dar información falsa en el “3 de 3 contra la violencia” o por actos de violencia política contra las mujeres en razón de género, las colectivas han contabilizado 105 candidaturas que no cumplen con la 3 de 3.

Entre los retos frente a la violencia generalizada contra las mujeres, destacan la impunidad y la corrupción, ya que en su mayoría las demandas no logran el deseado acceso a la justicia y reparación del daño.

Transformar la sociedad a fin de que sea más respetuosa, pacífica y menos violenta, es una labor de todos. De ahí que es importante cuestionarnos: ¿Cómo podemos incidir para que la paridad lograda en espacios políticos sea una realidad y no sólo un número? ¿Cómo podemos concientizar a la ciudadanía con relación al ejercicio de los derechos de las mujeres?

¿Cómo podemos incidir para que la paridad lograda en espacios políticos sea una realidad y no sólo un número? ¿Cómo podemos concientizar a la ciudadanía con relación al ejercicio de los derechos de las mujeres?

<3 Si te interesa el tema del derecho, te invitamos a leer: Promoción de los Derechos Humanos, Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, Casa Corazón, cortometraje documental por el Derecho a la Vivienda, La Vivienda debería estar libre de Esclavitud, Saqueo y Protección del Arte en la Segunda Guerra Mundial, Todos los Caminos van a mi Casa; cortometraje visibilizador,   Constitución Política de México

<3 Su compromiso significa mucho para nosotros, así que no dude en dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para obtener contenido con relación a la justicia social, visite:https://atmaunum.com/category/justice/

<3 Si le ha gustado este artículo, considere apoyar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending