Ra’al Ki Victorieux
Muchos filántropos han impulsado los Derechos Humanos al trabajar valerosamente por convicciones de justicia social. Su ejemplo ha inspirado a millones y pueden inspirarte a ti también. Aprende de la historia, y de lo que las personas que han trabajado por el bien común y la paz nos han heredado. Kofi Annan, quien estuvo por muchos años al frente de las Naciones Unidas, envió un mensaje a los jóvenes en relación a los derechos humanos: «Jóvenes amigos de todo el mundo, ustedes son los que deben hacer cumplir estos derechos, ahora y por siempre. Su destino y futuro está en sus manos.»
Voltaire, escritor francés del siglo XVIII, es conocido por afirmar: «Puedo no estar de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo.» Nelson Mandela, gobernante de Sudáfrica y ganador del Premio Nobel de la Paz, nos cuenta: «Aprendí que el valor no era la ausencia de miedo, sino el triunfo por encima de este. El hombre valiente no es el que no tiene miedo, sino el que lo conquista.»
En la antigua Babilonia, alrededor de seis siglos A. C., las personas sólo tenían derecho en caso de contar con la fortuna de pertenecer a un grupo privilegiado, sea este una familia o clase social poderosa. En el año 539 A. C., Ciro el Grande conquista la ciudad y crea un antecedente de los derechos humanos: Libera a todos los esclavos, y les permite volver a casa. También, declaró que todos tenían derecho a escoger su propia religión. Esto consta en «El Cilindro de Ciro», una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas. A lo largo de la historia, diversos documentos legales han dado mayor protagonismo a los derechos humanos, por ejemplo, La Carta Magna de 1215, las Declaraciones de Independencia y las Constituciones de diversos países, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, de 1791, y por supuesto la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, ha declarado que: «El cuidado de la vida y la felicidad humanas y no su destrucción es el primer y único objetivo legítimo de un buen gobierno.» Martin Luther King, Jr., trabajó incansable y heroicamente por los derechos de los afroamericanos, y afirmó que: «La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas partes.» Para concluir, recordemos al líder político y espiritual de la India del siglo XX, Mahatma Gandhi, quien nos invita a actuar: «Sé el cambio que quieras ver en el mundo.» Por lo tanto, aprovecho para invitarles a actuar con el fin de que la educación en todos los niveles incluya el conocimiento de los derechos humanos, y también nociones de los procesos en defensa legal.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Gracias por tu tiempo y atención. Espero que este documento te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.
Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.