@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux
Fomentar la aceptación radical nos ayuda a enfrentar la realidad sin juicios y a sanar emocionalmente. 🌟 Aprende a abrazar tus emociones y a vivir con compasión por ti mismo. 💖 #AceptaciónRadical #SaludMental #Bienestar https://wp.me/p3JLEZ-6Y
La aceptación radical es una práctica transformadora que te permite enfrentar la realidad de manera consciente y sin juicios, facilitando tu bienestar emocional y mental. En un mundo lleno de incertidumbres y desafíos, aprender a abrazar nuestras emociones y circunstancias puede ser la clave para reducir el sufrimiento y aumentar nuestra resiliencia. A través de ejercicios prácticos y reflexiones profundas, este contenido te guiará en un viaje hacia la autoaceptación, promoviendo un enfoque compasivo hacia ti mismo y fortaleciendo tu capacidad para crear alternativas que enriquezcan tu vida. No subestimes el poder de la aceptación radical; al adoptar esta técnica, podrías encontrar un sentido de libertad y paz en medio del caos. Te invitamos a sumergirte en esta poderosa herramienta para transformar tu relación contigo mismo y con el mundo que te rodea.

Fomentar el desapego y la responsabilidad para una mejor salud mental
Podemos enfrentar la realidad, si empezamos por darnos la oportunidad de estar presentes, sin juicios severos. ¿Qué me niego a aceptar?, ¿cuál es mi comportamiento para evadir o agredir lo que no quiero aceptar: manipulación, berrinche, huir, escapar, beber, agredir, manipular, etc.? ¿Cómo sufro por no aceptar la realidad?, ¿de qué manera me puede beneficiar aceptar lo que es?, ¿qué puedo aprender de lo que es? ¿Qué retos me puedo poner para abrirme a la aceptación radical?
La aceptación radical es una técnica de la terapia dialéctica conductual (DBT) que consiste en aceptar la realidad sin juzgarla, incluso cuando es dolorosa o difícil. Esta práctica ayuda a reducir la carga emocional de situaciones que pueden generar resentimiento, ira, odio o vergüenza. A diferencia de la aceptación convencional, que puede implicar una resignación pasiva ante las circunstancias, la aceptación radical es un acto consciente y activo de permitir que las cosas sean como son en el momento presente.
“Cuando nuestra primera reacción ante el dolor físico es el miedo y la resistencia, en vez de la Aceptación Radical, la cadena de reactividad que se produce a continuación puede consumirnos. En cuanto creemos que algo va mal, nuestro mundo se encoge y nosotros nos perdemos en el esfuerzo de com batir nuestro dolor. Este mismo proceso también tiene lugar cuando nuestro dolor es emocional: nos resistimos a las sensaciones desagradables de soledad, pena e ira. Cuando reaccionamos con miedo ante el dolor, sea físico o emocional, nos estamos retrayendo de una presencia corpórea y entramos en el sufrimiento del trance. Cuando el dolor es traumático, el trance se puede volver pleno y sostenido. La víctima, impulsada por el miedo, se retrae del dolor del cuerpo con tal intensidad que se rompe la conexión consciente entre el cuerpo y la mente. Esto se llama disociación. Todos nos desconectamos de nuestros cuerpos en mayor o menor grado; pero cuando vivimos atenazados por el miedo a unos supuestos peligros omnipresentes, el camino de vuelta puede ser largo y complicado.” Tara Brach
La aceptación radical implica:
- Aceptar el momento presente
- Enfrentar las emociones y circunstancias sin intentar cambiarlas o evitarlas
- Dejar de luchar contra la realidad
- Aceptar que el dolor y el malestar son parte de la vida
- Reconocer que no se puede controlar todo, pero sí cómo se reacciona. Ser menos reactivo y más proactivo.
La aceptación radical puede ser útil para la salud mental porque:
- Ayuda fomentar la resiliencia
- Fomenta la reflexión con desapego, la compasión con uno mismo, y la creación de alternativas para el futuro
- Ayuda a sentirse más ligero y aliviado
Para aceptar radicalmente las emociones, se puede: Observarlas, Dar un paso atrás, No dejarse superar por ellas, Intentar experimentarlas como una ola que va y viene, No bloquearlas o suprimirlas.
También se puede buscar ayuda profesional, como un terapeuta, para obtener una nueva perspectiva sobre los problemas.
Ejercicios
“Lo que Resistes, Persiste”. Carl Jung
La naturaleza propia de nuestra consciencia es saber lo que está ocurriendo. La naturaleza propia de nuestro corazón es el cuidado. Como un mar sin límites, tenemos la capacidad de acoger las olas de la vida mientras se mueven a través de nosotros. Incluso cuando el mar está agitado por los vientos de la inseguridad y de las dudas, podemos encontrar el camino a casa. En medio de las olas, podemos descubrir nuestra consciencia amplia y despierta.
- Hoja de trabajo 1, cuestionario para la autoaceptación radical
- 5 Realidades que me niego a aceptar, que por considerar que “esto no debería ser así”, o “no debería sentir esto”, evado constantemente, e incluso con terquedad. ¿Es una realidad que afecta mi bienestar físico, emocional, mental, espiritual? Recuerda que “Esto es lo que pasó. No puede cambiar. Es lo que es.” Por otro lado, mientras más dejes un problema avanzar sin actuar en consecuencia, peor será la situación.
- 5 Comportamientos que tengo cuando me niego a aceptar una realidad. Por ejemplo: evadir con comida o bebida, tener insomnio, manipular, discutir, rendirme, o hacer un drama.
- 5 Formas en que sufro cuando me niego a aceptar la realidad. ¿De qué maneras me resisto? ¿Llevo la negación como un peso en mi cuerpo, en los hombros, en la espalda, en alguna tensión o dolor físico? ¿Siento decepción, tristeza, pena, otras emociones? Acéptelo, reconózcalo, permítase sentir esos sentimientos y comprenda que está bien. No dispare al mensajero, sus emociones son mensajes, escuche con atención. Escriba cualquier cosa específica sobre estos pensamientos y sentimientos.
- 5 formas en que puedo aceptar esa realidad. ¿Cómo puedo aceptarla en mis pensamientos, en mis emociones, en mi cuerpo?, ¿qué puedo decir para ayudarme a aceptar la realidad?, ¿qué puedo hacer para ayudarme a aceptar lo que es, respiración consciente, oración, meditación, visualización?, ¿cómo me sentiría yo al aceptar lo que es real y dejar ir la el peso de la negación, de la resistencia?, ¿cómo se sentiría el mundo si puedo aceptar la verdad? A pesar del dolor… ¿Qué hace que valga la pena vivir? Recuerde y aprecie lo que tiene aquí y ahora.
- Hoja de trabajo 2, cuestionario para la autoaceptación radical
- ¿Qué sucedió? ¿Cuál es la situación que me niego a aceptar? Escribe la descripción de los hechos, y recuerda: “Así es como sucedieron las cosas”.
- ¿Qué dio pie a esa situación?
- ¿Cuál fue mi papel, y qué rol jugaron otras personas?
- ¿Cuál fue mi respuesta a la situación, y cómo me sentí?
- ¿Cuáles son las desventajas y ventajas de aceptar o no aceptar la realidad?
- ¿Cómo puedo usar la aceptación radical para responder de una forma diferente en el futuro?
- ¿Cómo puedo usar la aceptación radical para responder de una forma más eficiente a una situación semejante en el futuro?
- Metas de Aceptación Radical
- Este mes voy a practicar estas metas de aceptación radical:
- Pequeñas o fáciles:
- Medianas:
- Grandes o difíciles:
- Este mes voy a practicar estas metas de aceptación radical:
- Afirmaciones para fomentar la aceptación radical
- Copia estas afirmaciones y colócalas en un lugar que veas de forma constante:
- Hago el compromiso conmigo mismo de aceptar radicalmente la realidad. Así es como tiene que ser
- Todo lo que sucedió en el pasado me ha traído al ahora
- No puedo cambiar lo que ya ha sucedido
- No tiene caso pelear con el pasado
- Puedo sobrevivir el presente, aún si no me gusta lo que sucede
- No tengo control del pasado
- El presente es exactamente lo que debería ser, debido a lo que ha sucedido antes
- Yo estoy vivo, y es importante que acepte mis emociones sin juicio, con paciencia, y compasión
- Dejo ir el resentimiento y la angustia innecesarios por desear que las cosas hubieran sido de otra manera
- Concentro mi atención en el presente, en traer claridad a mi mente, y actuar de la forma más eficiente.
- La vida es para vivirse, y puedo encontrar la forma de construir una vida valiosa
- Copia estas afirmaciones y colócalas en un lugar que veas de forma constante:
“Cuando dejamos de intentar controlar el miedo y de aferrarnos a la vida, se nos cae la armadura y vivimos una liberación profunda y pura. Lo opuesto a resistirnos al miedo es la liberación. Cuando dejamos de tensarnos contra la vida, nos abrimos a una consciencia grande, inmensa, y bañada de amor.” Tara Brach
Realiza el ejercicio una y otra vez, hasta que experimentes la aceptación radical, y la renovación y liberación que la acompaña.
Herramientas útiles
“La paradoja curiosa es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar”. Carl Rogers
Mohini era una majestuosa tigresa blanca que vivió durante muchos años en el zoológico nacional de Washington, DC. Durante la mayor parte de esos años, su casa fue la antigua casa del león – una típica jaula de unos cuatro metros cuadrados con barrotes
de hierro y suelo de cemento. Mohini se pasaba los días caminando de forma inquieta adelante y atrás en ese espacio reducido. De hecho, los biólogos y y los operarios trabajaron conjuntamente para crear un hábitat natural para ella. Cubría varios acres donde había colinas, árboles, un estanque y vegetación variada. Llenos de entusiasmo y expectación, soltaron a Mohini en su nuevo y amplio entorno. Pero fue demasiado tarde. Inmediatamente, la tigresa buscó refugio en una esquina del recinto, donde pasó el tiempo que le quedaba de vida. Mohini paseó y paseó por esa esquina hasta que un área de cuatro metros cuadrados se quedó sin hierba.
Recuerda:
- Rechazar las cosas que te incomodan no hace que desaparezcan.
- El dolor es una señal de que algo va mal
- La negativa a aceptar la realidad puede mantenerte atrapado en la tristeza, la
vergüenza, la ira u otras emociones dolorosas - Para cambiar con éxito algo en tu vida, primero tienes que aceptarlo.
Para que tú puedas liberarte de las jaulas mentales del pasado, la aceptación radical es una herramienta importante, uno de los pasos para seguir adelante. Reconocer claramente lo que está ocurriendo en nuestro interior, y mirarlo con un corazón abierto, amable y amoroso: esto es la Aceptación Radical. No contraigas tu existir: Expande tu vida, tu consciencia y tu ser.
A continuación te comparto algunos artículos con más herramientas, meditaciones, afirmaciones, que pueden ayudar en tu proceso de sanación:
- Wu wei; fluir
- El Poder de la Mente Subconsciente
- Bondades del Agua Bendita
- Los cristales en la sanación energética
- Ejercicio físico; la droga milagro
- Oración del Perdón
- Necesidades humanas
- El estado alcalino y la sanación
- Meditación para Sanar tu Espacio Mental y Espiritual
- Afirmaciones de Vida
- Intenso Amor
- Afirmaciones para la Autoafirmación
Referencias
- Brach L., Tara (2003) Aceptación Radical.
- Linehan, Marsha (2015) DBT Skills Training Handouts and Worksheets.
Continúa tu lectura
- La sexualidad a través del alma
- Las Maravillas del Nombre de Jesús
- La niña Iris; su mamá la espera en el área de cajas
- Hecha con Amor; Iris Aggeler
- El cáncer de mama en el mundo
- Ser feliz es una elección; Iris Aggeler
- Limón; una fruta importante y sanadora
- El Iceberg del TDAH
Be First to Comment