Press "Enter" to skip to content

¿Cómo paramos la violencia familiar?; Iris Aggeler

@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

Ninguna mujer debe permitir la violencia de género. Juntas somos más fuertes y podemos pararla. 🌸💪 #EmpoderamientoFemenino #Sororidad 💜 ✊ 🌟🙌 💬 https://wp.me/p3JLEZ-6X1

Compartimos un mensaje de Iris Aggeler que habla de la lucha contra la violencia familiar y la violencia doméstica, lo que es una causa que nos une y fortalece. Cuando las mujeres trabajamos juntas, creamos una red de apoyo y solidaridad que es fundamental para empoderarnos y hacer frente a este grave problema. Al compartir nuestras experiencias y recursos, aumentamos nuestra visibilidad y nuestra voz, lo que nos permite generar un cambio significativo en la sociedad. Juntas, podemos desafiar y transformar las normas que perpetúan la violencia, brindando a cada mujer el respaldo y la valentía necesarios para salir adelante. Es un llamado a la acción: unir fuerzas es el primer paso para construir un futuro libre de violencia.

¿Cómo paramos la violencia familiar?

Juntas podemos parar la violencia doméstica.

+ de 1 de 3 mujeres sufre violencia doméstica en el mundo
= + de 736 millones de mujeres.

Alto
a los malos tratos, agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicas, en la familia.

Ninguna mujer debe permitir
pensar que vale menos que otra persona.
Vales más de lo que te imaginas.

Ninguna mujer debe permitir
ser insultada aunque te digan que te quieren.
Mereces respeto hoy y siempre.

Ninguna mujer debe permitir
ser discriminada salarial y laboralmente.
Tienes derecho a la abundancia.

Ninguna mujer debe permitir
ser forzada a creer, decir o hacer lo que no desea
Tienes libertad de conciencia.

Ninguna mujer debe permitir
ser tratada como objeto de compra-venta.
Eres un ser espiritual de valor trascendente.

Ninguna mujer debe permitir
perderse el respeto como persona.
Escucha a tu corazón.

Ninguna mujer debe permitir
que le falten el respeto por ser mujer.
Conecta con tu diosa interior.

Ninguna mujer debe permitir
que la culpen por la violencia familiar o doméstica recibida.
Eres maravillosa.

Recuerda:
Todos los días son un buen día para empezar,
n dejes que nada ni nadie te detenga.

Que hoy todo te salga bonito.

Iris Aggeler

Notas:

  1. Según el informe Valoraciones sobre la prevalencia de la violencia contra las mujeres, (2018), publicado conjuntamente por diferentes organismos de las Naciones Unidas, 1 de cada 3 mujeres sufre violencia doméstica en el mundo.
  2. Se calcula que, en todo el mundo, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja, de violencia sexual fuera de la pareja, o de ambas, al menos una vez en su vida (el 30% de las mujeres de 15 años o más). Estos datos no incluyen el acoso sexual. Referencia: Hechos y cifras: Poner fin a la violencia contra las mujeres. (21 septiembre 2023) unwomen.org

Continúa tu lectura

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *