@1tm122n22m Atma Unum
¡Descubre la memoria del Primer Intercambio de Artes Visuales Oaxaca-Chiapas! Una muestra colectiva con más de 50 artistas y diversas técnicas, itinerando en cuatro sedes. Además, fue acompañada por el “Seminario de Artes Visuales”. #Arte #Oaxaca #Chiapas https://wp.me/p3JLEZ-5oQ
Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona el “Primer intercambio de artes visuales Oaxaca-Chiapas”, un proyecto de exposición de arte realizado por Ra’al Ki Victorieux (Iris Aggeler). Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum.

Primer intercambio de artes visuales Oaxaca-Chiapas
Con la iniciativa de artistas visuales, y con el apoyo de instituciones culturales y educativas de Chiapas y Oaxaca, se ha logrado organizar una muestra colectiva interesante. Exposición colectiva con obra de más de cincuenta artistas. Óleo, acuarela, dibujos, encausto, resina poliester, acrílico, tintes naturales, técnicas mixtas, litografía, agufuerte, gráfica digital, monotipo, neográfica, xilografía, instalación, son muestra de las diversas técnicas reunidas.
Encontramos tendencias abstractas así como figurativas. Algunos de los participantes cuentan con una reconocida trayectoria, y exponen a la par de estudiantes que aún comienzan en el azaroso camino del arte. El conjunto de obra itinerará en cuatro sedes:
La inauguración de la primera será el jueves 17 de febrero a las 19:00 horas en la galería de la EBA, Escuela de Bellas Artes de la UABJO, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Exconvento de San José, Plaza de la Danza, Oaxaca. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 5 de marzo.
La segunda sede será del 21 de marzo al 5 de abril en el Centro Cultural del ISSSTE. Rodolfo Flores Morales, Macedonio Alcala, 302 Oaxaca. Las sedes siguientes son en el estado de Chiapas. La tercera del 4 al 26 de mayo en la galería de la UNICACH, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Esta universidad es la que desde hace más de 20 años imparte talleres en artes en el estado. Varios de los artistas participantes han pasado por sus aulas.
La cuarta y última sede será del 9 al 25 de junio en el Museo Hermila Domínguez en Comitán, Chiapas. Tierra del célebre Belisario Domínguez y de Rosario Castellanos. Este museo se fundó hace más de 10 años con una exposición permanente de arte oaxaqueño (y chiapaneco) con el correr del tiempo, varios chiapanecos han pasado a formar parte de su colección.
La convocatoria para este Primer Intercambio de Artes Visuales Chiapas-Oaxaca 2000 se lanzó al público desde octubre 1999. En Chiapas a través de la dirección de difusión cultural de la UNICACH, y en Oaxaca, gracias a quien escribe estas líneas, coordinadora del evento. se invitó a todos los artistas visuales nacidos y residentes en los estados de Chiapas y Oaxaca, a enviar obra bidimensional en artes visuales.
Recibimos obra sin hacer distinción ni selección alguna, lo que garantiza su pluralidad.
Organizar el evento implica trabajo y seguramente crítica tanto positivas como negativas. Sin embargo, estamos seguros de que la difusión de obra y el encuentro de dos estados vecinos que tienen mucho en común vale la pena. Así como participan artistas chiapanecos (Aaron Vite, Alfonso Martínez, Aurora Guerrero, Bernabé Guillén, Blanca Lucia Ovilla, Delfina Alfaro, Ignacio Chincoya, Iris Aggeler, Luis Villatoro, Manuel Cunjamá, Maria Ruibal, Rafael Araujo, Ramón Alonso, Sebastián Sánchez) y artistas oaxaqueños: (Abelardo Hernández, Adriana Audifred, Agustín García, Alba Oda, Ana Santos, Armando Fernández, César, Edgar Salinas, Efraín, Elder Avila, Erasto, Gabriela Carrasco, Gerardo Martínez, Gisela Sánchez Gómez, Hiiro Yoshida, Honorio Aguilar, Hugo Velez, Ilescas, Israel Nazario, John Tierney, Juan Alcazar, Julio César Cruz, Luis Infanzón, Luis Revla, Magali Ramos, Mario Carrizosa, Mario Guzmán, Marisol, Martin Pacheco, Maximiliano Toledo, Raúl Soruco, Urbieta) y en el caso de algunos pertenecen a ambos estados, a uno por nacimiento y a otro por residencia: (Claudia López Terroso, Marcela Vera y Vicente Mesinas). Lo que es evidencia del vínculo entre los estados.
Entre los organizadores, además de las instituciones que serán sede de las exposiciones, se encuentra el CONECULTA, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Chiapas, y el Taller Rufino Tamayo, Oaxaca.
Las obras de la exposición se encuentran a la venta. Invitamos a los coleccionistas a visitar la galería y adquirir obra. Seguramente encontrarán valores artísticos que garantizarán su inversión.
A la par de la exposición, tendremos el “Seminario de Artes Visuales Chiapas-Oaxaca 2000” los días 18, 19, 25 y 26 de febrero de 17:00 a las 19:00 horas. En el Auditorio Juárez de la EBA, UABJO, Plaza de la Danza. Cuatro días de converencias y diálogo en torno al arte, cada día tres o cuatro ponentes expondrán diversas perspectivas.
Entre los ponentes contamos con artistas, críticos, directores de centros culturales: Alejandra Mora, directora del MUFI, hablará sobre arte postal. Juan Alcazar, del Taller Tamayo, tiene la gráfica como tema. Mauricio Mendoza e Iván Cesarman, de la Casa del Árbol, conversarán sobre la fotografía. Luis Velasco reflexiona sobre “El arte en Oaxaca ¡¿existe?” Gisela Sánchez presenta “Heliograbado y tips para el grabado”. Efraín Velasco ilustrará “Experimentos personales”, y Carlos Blas Galindo, artista y crítico de arte, compartirá su opinión con nosotros.
Y así pues, invitamos al público en general a compartir el entusiasmo y el talento de estos artistas, su forma de crear y mostrar su trabajo.
Hemerografía:
Aggeler, Iris (Martes 15 de febrero del 2000) Primer intercambio de artes visuales Oaxaca-Chiapas. Rotativo. Oaxaca. p. 16
Continúa tu lectura:
- Mujeres Distinguidas de Chiapas
- Vocación por las Artes Visuales
- Rodolfo Disner, arte en cerámica
- Damaris Disner, escritora chiapaneca
- In Memoriam Oscar Wong
- El apellido Aggeler; mapa #1
- Victorieux, R. K., y sus Libros para la Educación Artística
<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
Leave a Reply