Press "Enter" to skip to content

¡Cuidado! Pintura Fresca

@irismexico Iris México

Memoria de la exposición colectiva de arte “¡Cuidado! Pintura Fresca” con la participación de Iris México en Oaxaca. en el 2006. #Arte #Exposición #IrisMéxico https://wp.me/p3JLEZ-5v4

Les comparto la siguiente nota de prensa en la que se menciona un proyecto de exposición colectiva de arte en la que participé durante el 2006 en Oaxaca, México. Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum. 

¡Cuidado! Pintura Fresca. Iris México. Atma Unum
¡Cuidado! Pintura Fresca. Iris México. Atma Unum

¡Cuidado! Pintura Fresca

Expresión intrínseca del ser

HABLAR DE individualidades que traspasan los umbrales de la realidad, es vociferar los ecos pictóricos de algunos paisajes íntimos. Acercarse a ellos y penetrar más allá de lo razonable es lo que se presenta en la exposición pictórica ¡Cuidado! Pintura Fresca, obras presentadas en la galería Punto y Línea, ubicada en Reforma 406, Centro y la cual se mantendrá hasta el próximo 30 de abril.

Curada por Carlos Blas Galindo, esta muestra pictórica, incluye ejemplos de pintura directa de la autoría de Iris México, Jacob Jiménez, Lorena Mata, Leticia Morales, Luis Felipe González y Gloria Camiro.

Debido al arduo trabajo de los artistas, sólo asistieron tres de ellos la noche de la inauguración, siendo éstos: Jacob Jiménez, oriundo de la Ciudad de México y el cual realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente se encuentra cursando información psicoanalítica, de igual forma es parte de la plantilla docente de la ENAP.

Jacob muestra 6 pinturas de objetos, un autorretrato y un políptico. Su obra es la continuación de trabajar con el autorretrato, ya que su formación la debe a pintarse a sí mismo: Después de haber creado 40 pinturas de él se dio cuenta que ya no pintaba su reflejo en el espejo, sino un objeto de superficie reflejante.

De este modo, abandona los autorretratos y comienza a delinear objetos en sus lienzos, importándole a partir de ese momento la pintura como mimesis.

Su primera exposición individual fue en la galería Británica de la Ciudad de México y la colectiva en la Academia de San Carlos.

Por otro lado, Gloria Lilia Camiro, originaria de Santa Gertrudris, Zimatlán, realizó estudios en Bellas Artes, dedicándose a la pintura y a la escultura en piedra.

Ha expuesto en diversos lugares de Oaxaca, la Ciudad de México, Japón y Las Vegas.

Gloria presenta una serie de pergaminos con cerámica empotrada. Comenta que ella misma curte la piel que utiliza y que ello es un trabajo que disfruta mucho.

Leticia Morales, poblana, es licenciada en administración de empresas, asimismo, realizó varios estudios con maestros de trayectoria reconocida. Ha expuesto en diferentes galerías de Puebla y de la República Mexicana.

Sus pinturas reflejan ese lado intangible que los seres humanos llevamos a cuestas y que en muchas de las ocasiones nos es difícil expresar, entonces ella, por medio de su pintura deja fluir esa parte interna.

La obra de la poblana proviene de una serie de cuadros titulados “Pictografías”, los cuales son una serie que contienen un lenguaje místico y vienen como continuidad de una de sus exposiciones anteriores.

Referencia: 

  • Barrón, Karla. (8 de abril de 2006). ¡Cuidado! Pintura Fresca. Expresión Intrínseca del ser. El Imparcial, Oaxaca.

Continúa tu lectura: 

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *