Artista visual, nacido en Bangkok, Tailandia, en 1966. Vive y trabaja en Nueva York, Estados Unidos. Es uno de los artistas contemporáneos de Asia que ha logrado tener éxito cruzando fronteras.
El Collage de los Primeros Años
Cuando Udomsak Krisanamis abandonó Tailandia para instalarse en Chicago en 1991, sus reacciones a la nueva cultura y su esfuerzo por aprender el idioma palabra por palabra a partir de los periódicos le ofreció el punto de partida para sus pinturas-collage. Tratando el lenguaje como un medio abstracto, cortaba tiras de texto de los periódicos y las fotocopiaba y pegaba a la tela: luego delimitaba las palabras con finos trazos de tinta negra. En las obras lisas y monocromas que resultan de ello, como Smoke on the Water, 1995. sólo permanecen visibles los círculos que forman el centro de las letras y las cifras sobre un fondo de tinta negra.

Pintura Abstracta
Su obra ha evolucionado hasta convertirse en estructuras abstractas de múltiples capas construidas con materiales seleccionados al azar entre los que tiene a su alcance. En Sweet Tears, 1998, los filamentos de videos de vidrio se pegan como riachuelos sobre una sábana con los colores del arco iris que hace la función de tela. Los títulos también son encontrados al azar, procedentes de CD, películas o revistas, y cubren una amplia gama de clichés, desde la melancolía agridulce de Tears on my Pillow, 1995, hasta el realismo desenvuelto de Chivas Regal, 1998, copiado directamente de la botella. El proceso deliberadamente repetitivo y prosaico con el que Krisanamis pinta meticulosamente alrededor de textos y fideos pegados se basa más en la artesanía que en la tradición de arte elevado. Sin embargo, las pinturas sobrepasan la banalidad de su producción y son altamente evocativas, a la vez que reflejan una gran cantidad de influencias desde Jackson Pollock hasta Chris Ofili. Reduce el lenguaje a un código binario abstracto y une un surtido aleatorio de detritus culturales orientales y occidentales, artesanales y artísticos.
«La práctica de Udomsak Krisanamis se ha caracterizado durante mucho tiempo por su uso específico del collage, creando patrones obsesivos hechos de periódicos, fideos, celofán y pintura. Durante las últimas dos décadas, el trabajo de Krisanamis ha mantenido una clara claridad formal y conceptual, ofreciendo una experimentación única con los territorios gastados de la cuadrícula. Si bien sus pinturas se niegan a adherirse a un contexto particular o narrativa obvia, su imaginería ha experimentado ciertas transiciones clave.» Descripción de la obra de Krisanamis en el sitio de Victoria Miro.
Selección de Exhibiciones de Arte
- 2001. Painting at the Edge of the World. Walker Art Center, Minneapolis. Estados Unidos.
- 2000. Wexner Center for the Arts. Estados Unidos.
- 1998. Project 63. Udomsak Krisanamis. MoMA. Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- 1997. SITE. Santa Fe, Estados Unidos.
- 1990. Goethe-Institut, Bangkok, Tailandia.
Bibliografía
2002. Uta Grosenick & Burkhard Riemschneider. ART NOW. 137 artistas al comienzo del siglo XXI. Taschen. Köln.
2001. The Intimate Portrait. Udomsak Krisanamis. Wexner Center for the Arts. Columbus (OH).
1999. Dusk, Rirkrit, Tiravanja in Nach-Bild. Kunsthalle Basel. Cream. Contemporary art in culture. London. Peter Doig/Udomsak Krisanamis. Arnolfini Gallery, Bristol.
1998. Biennale of Sydney, Australia
Links Externos
Krisanamis en Ocula
Krisanamis en Art Basel
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.