Atma Unum

@1tm122n22m Atma Unum

❤️🧡💛💚💙💜 Celebremos el mes del orgullo con amor, inclusión y respeto. #PrideParade #LGBTQ+ https://wp.me/p3JLEZ-5y3

Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona un texto artivista artivismo por la diversidad realizado por Ra’al Ki Victorieux (Drag Queen June Goldstar / Queen June Iris México), publicado en el 2006. Esta documentación forma parte del proceso de digitalización del acervo hemerográfico de Atma Unum. 

Dramático Arcoiris. Atma Unum
Dramático Arcoíris. Atma Unum

Dramático Arcoíris

Muchas veces me han preguntado -¿y por qué hacer o participar en una Marcha del Orgullo? La respuesta es diversa: es para festejar, convivir, es súper arcoíris, carnaval y sin embargo también es dramática; Es una manifestación pública del orgullo humano, de los derechos y las libertades fundamentales, las que no deben condicionarse a partir de las diversas orientaciones sexuales. Por un lado encontramos vestuarios provocativos, semidesnudos o desnudos, maquillaje extravagante, y también algo característico de las marchas, diversas consignas que entre broma y broma, dejan ver la realidad y las demandas sociales. Los individuos de una sociedad, sin excepción, merecen el respeto a sus derechos humanos: el libre uso de su cuerpo, acceso a la familia, salud, la educación, el trabajo, la protección legal, una vida libre de violencia. Otra de tantas respuestas al -¿Y por qué la marcha?, ¿por qué arte y pluralidad?, ¿por qué el orgullo LGBT?, la encontré en palabras de la página web de orgullo gay de Costa Rica: “Muchos de nosotros crecimos en ambientes donde se nos condenaba porque algo tan esencial como nuestra sexualidad era considerado equivocado, pecaminoso o desviado. Esta influencia temprana dañó nuestra autoestima y nos hizo creernos parte de una miniatura descarriada. Sin embargo el avance de las ciencias sociales y genéticas, y nuestra propia experiencia en el mundo, nos hacen comprender que el precioso don de nuestra sexualidad es motivo de orgullo y dignidad”.

La Marcha y el Arte

Es gracias a fotógrafos documentalistas y de otras tendencias, que las diversas marchas han quedado registradas en blanco y negro o color. Así mismo, diversos proyectos de video, cortometraje o largometraje se han realizado relacionados con dicha manifestación social y sus protagonistas. Desde diversos frentes creativos y culturales se organizan actividades paralelas con la marcha, ya sea en la clausura de la misma o en el marco de un festival, exposición, desfiles de moda, espectáculos, musicales, presentaciones de libros, etcétera.

“Liberando Corazones” un libro que refleja la diversidad sexual, y que ilumina las vías para una sociedad más inclusiva. 📚🌈 

La marcha contracorriente en países fundamentalistas

En muchos países ser homosexual está penado por ley, lo cual es una agresión de estado a las libertades individuales. En estos lugares, participar en una marcha o realizar una activismo por la pluralidad es desafiar el sistema y enfrentar represión, tortura, cárcel o muerte. La marcha es un movimiento mundial, porque los derechos humanos en su lucha contra la discriminación son asunto de todos. En la conferencia internacional sobre los derechos humanos de gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros, realizada en Montreal, Canadá, Louise Arbour, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó que la mayoría de los países miembros de la ONU no reconocen la a la orientación sexual como motivo de discriminación. Más de 80 países aún tienen leyes que criminalizan las prácticas homosexuales, algunos de ellos la castigan con la muerte. Esa realidad dificulta llegar a consensos políticos sobre el tema al interior del organismo. La comisionada asegura: “-Ni la resistencia de las leyes nacionales ni la prevalencia de las costumbres pueden jamás justificar el abuso, el ataque, la tortura, y la muerte a los que gays, lesbianas, bisexuales, y las personas transgénero están sujetos debido a quienes son, o se percibe que son.”

Nicaragua considera la homosexualidad como un delito. En India ser gay equivale a ser condenado a cadena perpetua. En Mauritania y Sudán, la homosexualidad se castiga con la pena capital. En Arabia Saudita se ejecuta a los homosexuales. En Zimbabue el presidente Robert Mugabe ordenó la persecución de homosexuales, afirmando que “son inferiores a los cerdos o perros”. En Irán, ser homosexual es un crimen capital, por lo que en el 2005 dos adolescentes gay fueron torturados, azotados 228 veces y colgados en la ciudad de Mashad. En Jamaica, Trinidad y Tobago y Barbados existen leyes que criminalizan la relación sexual entre adultos del mismo sexo.

Muchas estrellas de música popular como Rebel Salute, Elephant Man, Bounty Killer, Beenie Man, TDK y Capleton, incluyen en sus letras frases como -”mátalos, homosexuales deben morir, disparales en la cabeza, cualquiera quiere verlos muertos, levanta tu mano”… Israel, en julio 2006, víspera de la marcha del orgullo en Jerusalén, se repartieron volantes que ofrecen 20,000 a cualquiera que mate a los participantes, también sugiere que se pueden usar bombas y dar las instrucciones de cómo construirlas. las encuestas demuestran que la mayoría de los residentes de Jerusalén están en contra de la marcha, la policía lo considera un riesgo a la seguridad y reporta que podría ser cancelado. En Honduras y Colombia Se tortura y amenaza a las minorías sexuales punto en Nepal, el 2004 la policía reprimió una manifestación que pedía la despenalización de la homosexualidad.

En México el 35% de los homosexuales consideran que existe el fenómeno de la discriminación por orientación o preferencia sexual y de dicho porcentaje el 21.5% indica que el ignorar a las personas homosexuales es una forma de discriminación. En El Salvador la asociación Entre Amigos proporciona educación sexual a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero, así como al público en general.

Después de leer esta información, tal vez supones que la discriminación es nada más un asunto de uno que otro país en vías de desarrollo… Lamentablemente está presente en numerosos lugares, por ejemplo: en Estados Unidos, durante la administración de Clinton en 1993, se realizó una política de “no preguntes, no digas”; los homosexuales pueden ser dados de baja del ejército por ser homosexuales, pero no le es permitido a la milicia preguntar acerca de su orientación. En marzo 2006, se publica que el candidato Merrill Keiser Jr, demócrata para el senado en Ohio quiere lograr que la homosexualidad sea un crimen capital castigado con la pena de muerte. Propuesta que desde hace años ha venido proponiendo Rousas John Rushdoony (R.J.) líder del Cristianismo Reconstruccionista.

Las conquistas por la libertad, el amor, la fraternidad se ganan cada día. Cada persona elige si dedicar su vida a criticar, censurar, atacar y destruir o a poner un grano de arena para generar solidaridad y respeto para cada uno de nosotros a través de testimonios, creaciones artísticas, diálogos, revistas, organizaciones o sencillamente en la vida cotidiana, ejerciendo el respeto a los derechos de las personas, independientemente de su orientación sexual.

Publicación original: 

  • Queen June Iris México. Foto: Irving Niño. (lunes 11 de septiembre de 2006) Dramático Arcoíris. Paralelo 16. Suplemento Cultural. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año 1. Número 17. p. 4.

Continúa tu lectura: 

❤ Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 

❤ Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Victorieux demuestra su valentía y su determinación para desafiar las normas preestablecidas 📚🌈

Deja un comentario