@1tm122n22m Atma Unum
Conoce más sobre el proyecto de artivismo por la diversidad liderado por Drag Queen June en San Cristóbal, Chiapas, en el 2009. Artivismo que reivindicó el respeto a la diversidad sexual. #Artivismo #Diversidad #LGBTQI+ 🏳️🌈 https://wp.me/p3JLEZ-5v6
Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona un proyecto de artivismo por la diversidad realizado por Ra’al Ki Victorieux (Drag Queen June Goldstar), que incluye la organización de la primer marcha LGBTQI+ en San Cristóbal en el 2009, entre otras acciones y creaciones. Esta documentación forma parte del proceso de digitalización del acervo hemerográfico de Atma Unum.

Histórica marcha
San Cristóbal. Salen a las calles travestis, bisexuales, gays, etc.
Protestan en contra de los países del mundo en donde tener una preferencia sexual diferente, es penada.
Por primera vez en San Cristóbal de Las Casas, en una sociedad plenamente conservadora, salieron a las calles a realizar una marcha protesta en contra de los países del mundo en donde tener una preferencia sexual diferente a la tradicional (hombre-mujer), es penada fuertemente con cárcel e incluso en algunos lugares hasta con la muerte.
Este hecho histórico que marca el principio de un nuevo sector de la población que sale a decirle a las demás personas que son diferentes, quienes dejaron el temor y las apariencias para salir a las calles para demostrar realmente como son, sin temor a la sociedad.
En su novela más reciente, “Liberando Corazones”, Victorieux habla de la identidad sexual y su complejidad.
En esta ocasión fue un pequeño grupo conformado por travestis, bisexuales, gays, lesbianas, transexuales y transgéneros, los que marcharon por las principales calles del centro histórico de la ciudad, partiendo de la plazuela de la iglesia del Carmen, pasando por todo el andador eclesiástico y concluyendo en el Parque Central.
Los manifestantes dijeron que esta es la primera de muchas marchas y manifestaciones que realizarán en la ciudad y en Chapas, y es con la finalidad de que sean aceptados por la sociedad y no sean discriminados, ni física, ni laboralmente.
“Marchamos para manifestarnos por el amor, la fraternidad, la libertad, la paz, lamentamos que hayan muchos países en los que la homosexualidad es penada con cárcel y con la muerte, que hay personas que por su género u orientación sexual sufren discriminación social, laboral, familiar y religiosa, a fin de transformar el odio en amor y el rencor en perdón, todo ello alrededor del mundo”.
Portando pancartas y mantas con leyendas alusivas a su movimiento contra el sexismo, el racismo y la lesbofobia, pedían a gritos igualdad de trato con los demás sectores sociales, además dieron a conocer que al inicio de cada mes de julio saldrán a manifestarse para lograr que sean aceptados.
Una integrante del grupo, dijo que se ven en la necesidad de manifestarse de esta forma porque la sociedad tiene muchos prejuicios para con ellos, “creemos que hace falta mucho para que las personas nos conozcan en realidad cómo y quienes somos, porque habemos muchos que el miedo nos encierra en nuestras casas, nos encierra en nuestro corazón y en nuestras cabezas, y no nos deja salir plenamente, entonces queremos que poco a poco la vayamos perdiendo y salir libremente”.
Por último, indicaron que ellos y ellas consideran que el único camino para lograr la paz en el mundo es implementar la conciencia del amor por lo cual este sector de la población continuará realizando este tipo de acciones por diversas partes de Chiapas, México y el mundo.
Referencia:
- Pinto, Jorge. (Sábado 4 de julio de 2009). Histórica marcha. Protestan en contra de los países del mundo en donde tener una preferencia sexual diferente, es penada. Diario de Chiapas. Municipios. p. 33
Continúa tu lectura:
- Arte Mexicano, e-course en video
- ¿Qué es el Arte?, ¿debe ser multidisciplinar y fomentar la unidad?
- Quebrar el Silencio. Catálogo de exposición
- Artivismo
- Defensores de Derechos Humanos: Voces Incansables por la Justicia y la Dignidad Humana
- Playlist del Taller Podcast en DDHH y Cine
- El legado de Oscar Wilde, y el activismo internacional por la equidad sexual
- Andy Warhol, famoso por hacer famosos a otros
- Proyectos Artísticos de Inclusión Incondicional
<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
“Somos lo que somos gracias a toda esa gente que nos ha precedido y que ha ido abriendo camino”.
Be First to Comment