Te cuento del Wiki-bullying en el Mes de Asia 2020

Ra’al Ki Victorieux

Cuando ingresas en Google la palabra «Wikipedia» una de las búsquedas más recurrentes es: «Wikipedia es confiable», lo que significa que muchas personas se preguntan por la fiabilidad de la plataforma en tanto a la veracidad de sus datos. Se han realizado incluso eventos para medir y comparar los resultados de wiki con los de publicaciones de prestigio como la Encyclopedia Britannica. Para muestra, un botón: Si buscamos «Robin», el personaje ficticio en wiki, nos afirma que su padre es Batman. Si lo buscamos en la Británica, nos arroja la historia en que Bruce Wane fue testigo de la muerte de los padres de Robin, y lo acogió como su compañero de lucha.

Esto es un ejemplo de cómo algunos datos en wiki pueden no ser confiables. Ahora, pasando al tema del Mes de Asia, que se celebra internacionalmente en el mes de noviembre. Es un concurso que promueven varios países de oriente, a fin de motivar a los editores de wiki para crear entradas nuevas en relación a la cultura de su continente. El concurso se divide por idiomas, de tal forma que hay una sección para los que editan en alemán, otra en inglés, español, y así sucesivamente. El requisito es crear artículos nuevos de al menos 300 palabras, y por supuesto, que estos cumplan con las condiciones de wikipedia, como lo es ser de un asunto relevante, contar con referencias, etc. «La zanahoria», perdón, los premios para los participantes del editatón, son: a) A quienes creen al menos cuatro artículos nuevos se les enviará una tarjeta postal especialmente diseñada para la ocasión. b) Quienes creen la mayoría de artículos en cada Wikipedia serán honrados como Embajadores Asiáticos de Wikipedia.

WIKIPEDIA BULLYING ASIA 2020 ATMA UNUM

En este caso, yo contaba con una cuenta que que había abierto en wiki desde junio 2020, y a la que aún no le había dado uso. Así que el 25 de noviembre ingreso a la competencia. Falta menos de una semana para el final, pero aún así decido participar. Me integro a la sección en español. Los organizadores de la misma son Millars, de Castellón y Rodelar, un leonés, ambos de España. En la lista de participantes, encontramos 44. -Aunque, para la fecha en que escribo este artículo, seis de esas cuentas ya no existen-. Cada uno debe crear artículos y agregarlos a Fountain, que es una página en la que podemos ver los participantes activos, y el número de contribuciones de cada uno. Cuando ingreso al sistema a crear mis primeras entradas, la delantera la lleva DarthVader2, diseñador colombiano, cinéfilo, quien ganó el cargo honorario de «embajador de Asia en Wikipedia en el 2018», y con más de 40 artículos va delante de la mayoría que tiene entre 1 y 20 entradas.

Decido trabajar el tema de artistas contemporáneos en Asia. Sin embargo mi primer entrada es en relación a Master Choa Kok Sui, maestro de Sanación Pránica, porque estoy agradecida con lo que he aprendido de él. Casi inmediatamente recibo una «Notificación de borrado rápido: A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio», realizada por Techso01, a quien en junio del 2020 se le solicitó / advirtió: «No edites arbitrariamente como lo hiciste en «Bielorrusia»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte).» Después, el 6 septiembre 2020, logró ser verificador, pero el 15 del mismo mes, dicho cargo le fue removido por presunto plagio, aunque trató de llegar a un acuerdo. Entonces, en noviembre, debido a que se involucró en borrado de entradas y guerra de ediciones, se le notificó: «Hola Techso01. A estas alturas deberías saber que aunque se trate de revertir ediciones consideradas vandálicas, lo mejor es denunciar al usuario en VEC o el TAB correspondiente, añadiendo diffs y los motivos específicos de por qué las ediciones son incorrectas y que un bibliotecario se encargue; no entrar en guerra de reversiones. Saludo cordial.«

Escribo otra entrada, esta ocasión sí de un artista visual: Udomsak Krisanamis. Casi inmediatamente recibo una «Notificación de borrado rápido: A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio», realizada por Ontzak, un vasco hincha del Athletic Club y del Partido Nacionalista Vasco. Vaya que me he topado rápidamente con los wiki-hooligans. Afortunadamente, sus denuncias de borrado tienen que ser ejecutadas por un bibliotecario, que son personas con más autoridad y esperamos criterio. Mientras espero la intervención y decisión del bibliotecario. Sin embargo, antes de la llegada del tal bibliotecario, Ontzak arremete y solicita que se borre mi página de usuario. Debido al acoso, publico una nota al respecto en mi página de discusión:

ESPERO QUE WIKIPEDIA SEA MÁS DE COLABORACIÓN Y MENOS DE BULLYING CONSTANTE: Hace no mucho, vi una entrevista con uno de los fundadores de Wikipedia, y él hablaba de que lamentablemente la plataforma estaba siendo «tomada» por algunas personas que tenían menos interés en la colaboración a la promoción del conocimiento para todos, y más en imponer sus muy particulares formas de ver el mundo. Espero equivocarme, y que esto sea sólo una mala experiencia pasajera y sí recibamos más ayuda y menos censura. En la página donde informa cómo editar una Página de usuario explica que «El contenido es de tu entera responsabilidad, y puede ser utilizado a tu discreción, pero debe respetar las reglas generales del sitio, siendo la principal guía que debe tratar sobre tu participación en Wikipedia y no un sitio web personal.» Bien, es lo que intentamos hacer: Explicar que tenemos un archivo de información cultural y queremos colaborar con Wikimedia con estos documentos, en particular en el contexto de GLAM. Agradecería ayuda y orientación al respecto. 

AtmaUnum

En este momento, Lmalena, argentina, socia de Wikimedia Argentina, el capítulo argentino de la Fundación Wikimedia, en vez de borrar completamente mis artículos, los traslada a un «taller», donde yo puedo seguirlos trabajando hasta que estén mejorados para su publicación. También, Ezarate, argentino, afirma que mi página de usuario no tenía porqué ser borrada: «se está presentando, no dice nada fuera de lugar«. Me pregunto si: ¿Quienes denuncian y piden borrar lo que hacemos los novatos, son «porteros» de alguna manera para desanimar a los concursantes de Wiki Asia y favorecer a un amig@?, ¿o sólo molestan porque les hace felices molestar a los que tenemos menos experiencia?

El 27 de noviembre, el usuario autodenominado Lordzrawn (lo que se traduce algo así como señor crudo) realiza una «Notificación de borrado rápido en «Imelda Cajipe-Endaya», otro de mis artículos. Decido continuar con las publicaciones, hasta el día 29 publico 44 artículos, voy en tercer lugar, DarthVader2 y MaríaSacristán tienen el primer y segundo puesto respectivamente. Aún falta el último día, y no estoy más de una docena de artículos atrás, lo que no me llevaría más de 3 o 4 horas realizar (Tengo notas previas en relación al tema, lo que facilita mi trabajo, debido a que he tomado e impartido cursos en relación al arte de Asia). Así que ingreso al editor de wiki el 30 de noviembre, pero ya no es posible que acceda a Fountain. Me pregunto si habrán bloqueado mi IP, pero tampoco puedo acceder desde un Internet Público. La pantalla marca HTTP 500. Error processing request. Le escribo a Rodelar, uno de los organizadores, quien me contesta: «Gracias por el aviso. No sé qué ha podido pasar con la herramienta; acabo de escribir a su desarrollador, para conocer que sucedió y si tiene una pronta solución. Un saludo.» En resumen, no sucede nada, el sistema sigue bloqueado: el último día fue imposible que yo agregara más contenido para mi participación en el evento del Mes de Asia en Wikipedia, WAM, Wikipedia Asian Month.

Después de terminado el concurso, otra de las participantes -con 6 artículos-, Madamebiblio, -(a quien le han solicitado muchas veces que cambie su nombre de usuario puesto que se presta a confusiones ya que ella No es bibliotecaria en wiki, pero se ha negado)- me sugiere limpiar la redacción de mis artículos. Tal vez debería ir a revisar los artículos de ella cuando me sobre tiempo para ver qué tal su estilo de redacción y gramática. En resumen, puede que wikipedia no sea muy confiable, y entre los factores que lo ocasionan, además de que es un espacio de edición libre en el que cualquiera puede participar, lo cierto es que está relativamente «tomada» por algunos intereses que se enfrascan en «guerras de ediciones» para tratar de establecer su particular sentido del humor o forma de ver el mundo.

Si deseas conocer lo que he publicado, esta es la lista de mis artículos: Xu Bing, Wu Shan Zhuan, Chalermchai Kositpipat, Vasan Sitthiket, Jirapat Tatsanasomboon, Agus Kamal, Gu Wenda, Kori Enokura, Tōshi Yoshida, Susumu Koshimizu, Noubo Sekine, Tomio Miki, Jiro Takamatsu, Shozo Shimamoto, Yun Duknam, Alvin Reamillo, Ravinder G. Reddy, Nindityo Adipurnomo, Montien Boonma, Kim Hosuk, Kamol Phaosavasi, Jakapan Vilasineekul, I Wayan Bendi, F. X. Harsono, Dadang Christanto, Cho Duck Hyun, Chatchai Puipia, Arpita Singh, Arahmaiani, Agnes Arellano, Bhupen Khakhar, Choi Jeong Hwa, Heri Dono, Imelda Cajipe-Endaya, N. N. Rimzon, Nalini Malani, Sheela Gowda, Fiona Tan, Yutaka Sone, Navin Rawanchaikul, Jonathan Meese, Won Ju Lim.

Por ahora mi misión está cumplida, entre 25 y 29 de noviembre realicé 44 artículos en relación a Asia para la Wikipedia en español, y les comparto mi experiencia como testigo / participante de una de las competencias / editatones en la Fundación Wikimedia. Espero que este relato les pueda ser útil de una u otra manera, dicen que siempre el conocimiento se comparte, de hecho, esa es una de las razones por las se dice que Wikimedia existe, para hacer el conocimiento un bien público y accesible.

Nota en Enero 2021. Si deseas saber la continuación de este artículo, te invito a leer Sobrevivir a los Wikipedia-Grinch Gracias.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s