Press "Enter" to skip to content

Juan Acha y su Metodología para la Crítica del Arte

@raalkivictorieux, Master Ra’al Ki Victorieux

Descubre la obra de Juan Acha, un referente en el análisis del arte latinoamericano. Sus libros ofrecen una visión profunda y accesible del mundo artístico. #Arte #Cultura #JuanAcha https://wp.me/p3JLEZ-aG

Juan Acha, aporta una valiosa visión del sistema artístico. Su expresión lógica y realista es de gran utilidad para quienes desean conocer y ser parte del sistema profesional del arte: creadores, estudiantes de carreras relacionadas con el arte –diseño, gestión cultural-, críticos de arte y periodistas culturales, docentes, etc. El autor propone el ejercicio de la crítica como una ciencia social, y el texto como un producto artístico.

En el libro titulado Crítica de Arte, define las actividades del critico, así como el fenómeno sociocultural de la crítica de arte y del producto artístico y su estructura. Su investigación en torno al arte latinoamericano tiene un horizonte social. Presenta sus ideas, algunas ilustradas en diagramas de flujo, con lo que establece un análisis pragmático del arte.

2012:IrisAtma:01:JuanAcha-w

El libro Arte y Sociedad Latinoamérica, lo escribió antes de la Crítica de Arte, y puede resultar más complicado no sólo debido a la extensión de páginas, sino al uso de vocabulario especializado. Es un libro excelente para quienes son aficionados a la teoría del arte. Un libro que también ostenta de esta riqueza de lenguaje es el de Umberto Eco en el Péndulo de Foucault, el cual puede comprarse junto con otro libro para entender el Péndulo de Foucault. Acha decidió acercarse a públicos más amplios, por lo que simplificó su erudición, y volvió más accesible su escritura. La verdad es que es más fácil de leer sus últimos libros -que además son más pequeños- que los primeros.

En Introducción a la Creatividad Artística, Acha aborda temas como: La vocación, el aprendizaje y la producción profesional, la adaptación a la realidad profesional, el proceso creativo, la ejecución artística. Inspirado en la idea de que en la educación artística superior no basta promover la habilidad manual ni fomentar el almacenamiento de conocimientos históricos o teóricos, también es necesario educar la sensibilidad, la creatividad y la reflexión.

Bibliografía de Juan Acha:

1979. Arte y sociedad: Latinoamérica. México. Fondo de Cultura Económica.

2012. Arte y sociedad: Latinoamérica. 3 Tomos. México. Trillas.

1992. Crítica de arte. México. Trillas.

1992. Introducción a la Creatividad Artística México. Trillas.

1998. Introducción a la Teoría de los Diseños . Trillas

-Centro de Documentación Juan Acha en Tlatelolco:
http://uvatlatelolco.wordpress.com/uva/centro-de-documentacion-juan-acha/

¡Aprende más! Adquiere el libro “ARTE. Educación Artística; Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social” en Amazon.

Continúa tu lectura:

<3 Si deseas leer más de arte y cultura, te invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/

<3 Si deseas leer más artículos para tu desarrollo personal y espiritual, visita este link: https://atmaunum.com/category/spirit/

<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *