@raalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

La erradicación de la violencia de género garantiza igualdad, libertad y seguridad para todas las personas, promoviendo un entorno de respeto mutuo, equidad y justicia. Las leyes y la cultura contribuyen a este cambio. #IgualdadDeGénero #NoALaViolencia https://wp.me/p3JLEZ-58h

La importancia de eliminar la violencia de género radica en garantizar la igualdad, la libertad y la seguridad para todas las personas, independientemente de su género. La erradicación del machismo y los micromachismos promueve un entorno de respeto mutuo, equidad y justicia. Además, las leyes contra la violencia de género son fundamentales para proteger a las personas de cualquier forma de violencia basada en su género. Asimismo, obras literarias y películas que fomentan la equidad de género ofrecen perspectivas enriquecedoras que contribuyen a la reflexión sobre la importancia de la igualdad de género.

Machismo y Micromachismos. Atma Unum
violencia Machismo y Micromachismos. Atma Unum

Importancia de eliminar la violencia de género

La eliminación de la violencia de género es crucial para garantizar la igualdad, la libertad y la seguridad de todas las personas, independientemente de su género. Esta forma de violencia atenta contra los derechos fundamentales, limita el desarrollo personal y social, y perpetúa desigualdades profundamente arraigadas. Al erradicar la violencia de género, se promueve un entorno de respeto mutuo, equidad y justicia para toda la sociedad.

¿Qué es el machismo?

El machismo se refiere a la actitud de superioridad y dominio que algunos individuos adoptan sobre las personas de género femenino, así como sobre otras identidades de género. Esta mentalidad sexista sustenta actitudes, creencias y comportamientos que perpetúan desigualdades, limitan oportunidades, y justifican la violencia y la discriminación basadas en el género.

Micromachismos

Los micromachismos constituyen manifestaciones sutiles de comportamiento sexista y discriminación de género que se manifiestan a través de acciones, gestos, comentarios o dinámicas sociales. A diferencia de las formas de violencia más evidentes, los micromachismos se presentan de manera sutil y a menudo pasan desapercibidos; no obstante, su impacto puede ser igualmente perjudicial al contribuir a la perpetuación de desigualdades y estereotipos de género.

  • Machiloro (Manterrupting): Cuando un hombre interrumpe constantemente a una mujer cuando toma la palabra. Es lamentablemente común en el ámbito laboral, político, social, cultural, y doméstico.
  • Machipirata (Bropiating): Apropiarse del crédito de una idea originalmente planteada por una mujer. Muchas mujeres no aparecen en la historia a pesar de las destacadas contribuciones realizadas, porque el crédito lo tomarón sus parejas o colegas.
  • Luz de Gas (Gaslighting): Patrón de abuso emocional en el que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción, juicio o memoria, lo que genera ansiedad, confusión y depresión.
  • Machicontrol (Mansplaning): La acción de explicarle cosas a las mujres de manera paternalista y condescendiente. Incluso cuando aquello de lo que se habla es un tema del que la mujer sabe más que el varón.
  • Machidesparramado (Manspreading): Tendencia de ocupar más espacio del necesario en áreas o transporte público al abrir o estirar demasiado las piernas.  
  • Machisesgo: Cuando sin importar que en los creditos de un trabajo la principal es una mujer, los hombres “identifican” la obra con alguno de los hombres en papeles menores. Por ejemplo, si una película es escrita por una guionista, y dirigida por una mujer, encontrarán la forma de decir, -¿has visto esa peli, en la que mencionan a tal cantante famoso? (que casualmente sólo lo mencionan menos de 3 minutos).

Leyes contra la violencia de género

Las leyes contra la violencia de género son instrumentos legales diseñados para proteger a las personas de cualquier forma de violencia basada en su género. Estas leyes buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género a través de medidas de protección, acceso a la justicia, asistencia integral a las víctimas, y promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

Libros y películas que fomentan la equidad de género

Algunas obras literarias que fomentan la equidad de género incluyen “El color púrpura” de Alice Walker, “Cautiva” de Margaret Atwood y “Querida Ijeawele” de Chimamanda Ngozi Adichie. En cuanto a películas, “Las sufragistas”, “Hermanas de sangre” y “Tomboy” son ejemplos que abordan temáticas relacionadas con la equidad de género y la lucha contra la discriminación. Estas obras ofrecen perspectivas enriquecedoras y contribuyen a la reflexión y sensibilización sobre la importancia de la igualdad de género.

Conclusión

La erradicación de la violencia de género es esencial para garantizar la igualdad, la libertad y la seguridad de todas las personas, independientemente de su género. Promover un entorno de respeto mutuo, equidad y justicia contribuye a la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

Es fundamental que cada uno de nosotros se comprometa a promover la igualdad de género y a condenar toda forma de violencia. Apoyemos la implementación y cumplimiento de leyes contra la violencia, y fomentemos el consumo y la creación de obras literarias y cinematográficas que promuevan la equidad de género. Juntos, podemos contribuir a la construcción de un entorno más seguro y equitativo para todas las personas. #IgualdadDeGénero #NoALaViolencia

Continúa tu lectura

<3 Su atención significa mucho para nosotros, así que no dude en dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para obtener contenido con relación a la justicia social, visite:https://atmaunum.com/category/justice/

<3 Si le ha gustado este artículo, considere apoyar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending