Spencer; un Corazón Roto y muchas Perlas

Ra’al Ki Victorieux

Esta película biográfica dramática narra tres días de pesadilla en la vida de Lady Di, nacida Diana Frances Spencer, hija menor del VIII conde de Spencer. Es 1991, son las celebraciones de navidad en Sandringham House, con la Familia Real Británica. A diez años de la boda de Diana, con el príncipe Carlos, la tensión corta el ambiente, no sólo porque el romance de Carlos y Camilla Parker-Bowles era público desde más o menos hace cinco años, sino porque ambas recibieron el mismo collar de perlas como regalo del amante. Más allá de escudriñar la historia para debatir ¿qué de la película es real y qué es libertad creativa?, hablaré de la tradición anglicana en la corona británica, forma de justificar divorcios y otras tragedias.

Empezaré por los retratos de Enrique VIII, los cuales son numerosos, entre los pintores del siglo XVI que inmortalizaron la imagen del monarca se encuentran: Hans Holbein el Joven, Hans Eworth, y Remigius van Leemput. En la actualidad, las numerosas obras de arte se encuentran en galerías, museos, así como en casas y castillos reales. En la película Spencer, un retrato de estos es protagónico en el comedor de la familia real. Diana, con el corazón roto, se imagina que se atraganta con las perlas que le simbolizan sus lágrimas y la traición de su esposo. La imagen de Enrique VIII nos hace presente su empeño por divorciarse de Catalina de Aragón, como esto no era bien visto a ojos de la Iglesia católica, creó un cisma, y rompe relaciones con Roma, estableciendo su propia iglesia. Enrique rechaza a Catalina por no darle un heredero varón, funda la Iglesia de Inglaterra, Anglicana, y se declara como jefe supremo de ella. Así, legitima su divorcio con Catalina y posterior boda con Ana Bolena. También torturó y ejecutó a los monjes disidentes, y se hizo con las riquezas de numerosos monasterios. Cuando dejó de gustar de Ana, la acusó de usar brujería y ser adúltera. Estos cargos fueron fabricados, sin embargo se condenó a muerte a Ana y a cuatro hombres más. En total, Enrique VIII se casó seis veces, reinó desde 1509 hasta su muerte en 1547, y el reinado de la casa Tudor se mantuvo hasta 1603.

Diana se pregunta si la familia real podría matarla, mientras tanto, alucina con la herencia de Ana Bolena, ¿le había dicho su padre que los Spencer eran descendientes de ella? No sólo tiene un conflicto con la historia del antiguo monarca, se da cuenta que los representantes del poder actual no gustan mucho de ella. Es llamada la princesa del pueblo, y sin embargo, se encuentra en un reino de soledad. A forma de proyección psicológica, se identifica con los faisanes, y actúa decidida a evitar que sus hijos participen en la tradicional caza de estos. Son unas aves hermosas, se les cría para matarles, después se regalan a la servidumbre, porque los días de caza resultan en abundancia de aves para todos. Se lleva a los hijos a comer a un restaurante de comida rápida, cuando le preguntan -«¿A nombre de quién pongo la orden?» Ella contesta sencillamente: -«Spencer».

Seamos o no religiosos, católicos, anglicanos, protestantes, o de otra creencia, lo cierto es que el divorcio es cada vez más común en la sociedad actual. Suele estar acompañado de problemas emocionales y psicológicos, y generalmente son las mujeres quienes expresan más su angustia, principalmente si son dependientes del esposo. El retrato del derrumbe emocional de Diana, incluye su desorden alimenticio, su tendencia a cortarse a sí misma, así como la indiferencia de su esposo a su sufrimiento, a pesar que se encontraran en las fiestas de amor y paz. ¿Por qué no se le brindó más ayuda con terapeutas especializados? ¿Probablemente los nobles evitan la atención psicológica para no exponerse a revelar indiscreciones? Sin embargo, viven ante la mirada pública, por lo que estos y otros detalles íntimos se han publicado en autobiografías, entrevistas, y otros artículos. Sabemos que se divorciaron en 1996, después de quince años de relación, y Diana falleció al año siguiente, en 1997, a la edad de 36 años.

La historia nos permite ver a las personas con el filtro del tiempo, en ocasiones brinda mayor claridad. Así como Enrique VIII actualmente se revela como un tirano, represivo, cruel, a pesar de las luces de su reinado, también Lady Di sigue en el corazón no sólo del pueblo británico, sino en el de muchas personas que reconocen su corazón sensible y compasivo. Descanse en paz.

Spencer es una película dirigida por Pablo Larraín y escrita por Steven Knight.​ La película es protagonizada por Kristen Stewart como Diana, con Timothy Spall, Jack Farthing, Sean Harris y Sally Hawkins conformando el elenco principal. Fue estrenada en el 2021, recaudó más de $14 millones de dólares. Por su interpretación de Diana, Stewart ha sido nominada al Globo de Oro y al Premio de la Crítica Cinematográfica como Mejor Actriz.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Gracias por tu tiempo y atención. Espero que este documento te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.

Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s