@1tm122n22m Atma Unum
🎨 Memoria de la obra de Iris México y su blog #LenguaLengua en la revista #art.es Una mirada fresca y provocadora al arte mexicano contemporáneo. 💃🏽🇲🇽 #IrisMéxico #ArteMexicano #CulturaContemporánea https://wp.me/p3JLEZ-5yU (English below)
Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona la obra de Ra’al Ki Victorieux (Iris México). Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum.

Arte_Off_Art
Siempre nos pasa lo mismo, cada vez que mi socio y yo quedamos para montar la sección: no sabemos por dónde empezar, que si algo de sexo, de arte de las cloacas o algo que sea rápido de resolver porque no tenemos mucho tiempo. Sí, lo dejamos siempre para el último minuto, por algo somos españoles. Así que vamos disparando nombres, tratando de convencer al otro, la verdad que con bastante honestidad, nunca intentamos ser ninguno de los dos el protagonista de la sección. Esta vez él dijo el nombre de una artista española y yo le dije que ni de broma, que seguía con regularidad el boletín de una mexicana que me estimula mucho más, la veo más interesante y con una capacidad de convocatoria que la española no tiene, se trata de Iris México, y tanto está en una movida pro legalización de drogas como implicada en la defensa de los derechos de los homosexuales u organizando una exposición que sería lo más parecido a un grupo de pulso y púa, con sus visillos y tapetes de ganchillo más algún detallito obsceno pero muy, muy, mexicano.
“Liberando Corazones. Memorias de Queen June Iris” propone nuevas vías que abren fugas al patriarcado global.
Desconozco la repercusión que su obra tiene en México, aunque recibo con puntualidad unos boletines que me llevan a pensar que ella y sus chicas no paran de implicarse con una realidad artística, política y social nada fácil. Me gusta mucho su mezcla de tipismo con aroma de último modelo que no deja de llevar un poco de catacumbismo entre los pelos: esa presencia de los tópicos del arte internacional. Sí, ya sé que lo internacional está exento de tópicos, lo internacional es lo más… y lleva ese plus aderezado con lo más picante del espíritu local… Como si en España lo restregáramos con el mismo ajo que te pones en una tosta de pan a la catalana y nos quedáramos tan frescos y españolísimos. Es algo así de racial, al tiempo que de una presunción tan chirriante que podría ser sonorizada por Glamour to Kill. Algo así, Iris México y su “blog” LenguaLengua. Ah!
Englis version
It’s always the same, every time my partner and I meet to do the column, we have no idea where to start; something with sex? something with underground art? something fast and sweet, ’cause we don’t have a lot of time? Yeah, we always leave it for the last minute: we’re Spanish for something. So we spit our names, trying to convince each other, and pretty honestly, actually, neither of us ever tries to lord it over the other. This time he mentioned the name of a Spanish artist and I said no way but that I regularly receive reports of a Mexican artist who seems more interesting and with a cachet the Spaniard just doesn’t have. Her name is Iris México, and she’s as apt to be involved with the drive to legalize drugs as in the defense of homosexual rights or in organizing a show that could be compared to a finger picking folk band, with curtains and crochet to match, plus some obscene detail or other, and very, very Mexican.
I have no idea how well known she is in Mexico, though I frequently get reports that lead me to believe that she and the girls are constantly involved in Mexico’s difficult political, social and artistic reality. I like their blend of folklore with the latest in dressed to kill modernity and a mild scent of indie dirt in the hair: the trace of cliches about international art; yeah, I know, the international is exempt from cliches, it’s the latest thing, but to see that hipness seasoned with the spiciest of local spirit, as through in Spain we were to scrub ourselves with the same garlic we put in the pot, and we’d be ever so clean and Spanish. It’s as homegrown as that, while at the same time so pretentiously showy that a Glamour to Kill soundtrack would fit it to a tee. Something like that, anyway, Iris México and her blog LenguaLengua. Ah!
Referencia:
- Casares, Nilo. Lizana, Ximo. (Julio – agosto 2006) Arte_Off_Art. Art.Es Magazine – International Contemporary Art. No. 16. pp. 64-67. Salamir Creacion y Arte, S.L., España. http://www.art-es.es/ era la página de la revista, pero desde el 2018 se ha utilizado como un sitio de traducciones. Una copia parcial del sitio se encuentra en way back machine: https://web.archive.org/web/20091215041236/http://art-es.es/artes9.htm Visitado en abril 2024.
Continúa tu lectura:
- ¿Qué es el Arte?, ¿debe ser multidisciplinar y fomentar la unidad?
- Pintura de Ra’al Ki
- Arte Mexicano, e-course en video
- Manifiesto por la Inclusión de Mujeres en el Arte
- Arte: Educación Artística; Teoría, Gestión Cultural y Psicología Social
- Arte Multidisciplinario; II. Hymne à l’amour
- Conoce las Pinturas con Símbolos Espirituales de Ra’al Ki Victorieux
- Una vida de Interdisciplina, gesta la Multidisciplinariedad en el Arte
<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
La novela más personal de Ra’al Ki Victorieux: un grito de indignación contra la homofobia.
Be First to Comment