@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux
La importancia de las organizaciones y documentos sobre identidad de género en el contexto internacional es crucial para la igualdad y la no discriminación. Influencian políticas y promueven un entorno global inclusivo 🌍🏳️🌈 #IgualdadDeGénero #DiversidadDeGénero https://wp.me/p3JLEZ-6aG
La cuestión de la identidad de género ha adquirido una relevancia sin precedentes en el ámbito internacional, marcando un hito en la lucha por la igualdad y la no discriminación. Este ensayo ofrece una visión detallada y concreta sobre la importancia crucial de las organizaciones y documentos relacionados con la identidad de género, influenciando directamente las políticas nacionales y promoviendo un entorno global más inclusivo y respetuoso de la diversidad de género. Tanto para académicos, defensores de los derechos humanos, responsables de políticas públicas y ciudadanos interesados en la equidad de género, esta información representa un recurso fundamental para comprender el impacto y la relevancia de estas entidades en el contexto internacional.

Contexto internacional
La cuestión de la identidad de género ha ganado una relevancia significativa en el ámbito internacional en las últimas décadas. Las organizaciones y documentos relacionados desempeñan un papel crucial en la promoción de la igualdad, la no discriminación y la protección de los derechos fundamentales de las personas en todo el mundo.
La importancia de las organizaciones y los documentos sobre identidad de género en el contexto internacional radica en su capacidad para fomentar la comprensión, el respeto y la protección de los derechos de las personas de diversas identidades de género. Estas entidades y textos proporcionan un marco legal y normativo que busca abordar la discriminación y la violencia basadas en la identidad de género, promoviendo entornos más inclusivos y equitativos.
Además, en un contexto internacional, estas organizaciones y documentos desempeñan un papel crucial al influir en la formulación de políticas y la adopción de medidas por parte de los Estados miembros. Al presentar directrices y estándares sobre la identidad de género, contribuyen a la creación de un entorno legal y social que respete la diversidad de género y garantice la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su identidad de género.
“Liberando Corazones” un libro que refleja la diversidad sexual, y que ilumina las vías para una sociedad más inclusiva
Documentos internacionales que incorporan la identidad de género
Dentro del ámbito internacional, varios documentos fundamentales incorporan y abordan la cuestión de la identidad de género, entre ellos:
- Declaración Universal de Derechos Humanos (1948): Si bien este documento no aborda explícitamente la identidad de género, sienta las bases para la igualdad y la no discriminación que son fundamentales en la promoción de la igualdad de género.
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979): Aunque inicialmente se centró en la eliminación de la discriminación contra las mujeres, la interpretación de esta convención se ha expandido para abordar cuestiones de identidad de género y orientación sexual.
- Resoluciones de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y no discriminación: A lo largo de los años, las Naciones Unidas han adoptado diversas resoluciones que abordan la igualdad de género, la identidad de género y la no discriminación, como la resolución 17/19 sobre orientación sexual e identidad de género.
- Jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos: A través de casos y sentencias emblemáticas, estas cortes han sentado precedentes importantes en relación con la protección de los derechos de las personas con diversas identidades de género.
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (ONU, Nueva York, E.U.A., 7 de marzo de 1966)
- Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del crimen de Apartheid (ONU, Nueva York, E.U.A., 30 de noviembre de 1973)
Organismos internacionales que promueven la inclusión
Dentro del ámbito internacional, existen organizaciones como:
- Organización de las Naciones Unidas
- Centro de Información de Naciones Unidas
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
- Organización de los Estados Americanos
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos
- Derechos Humanos en América Latina
- Federación Iberoamericana del Ombudsman
- Centro de Derechos Humanos de Nuremberg
- Human Rights Watch
- Amnistía Internacional
- Red Iberoamericana de educación LGBTI
Política exterior y cooperación que incluye las personas LGBTI
La diplomacia y cooperación para el desarrollo inclusivas para personas de distintas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y características sexuales deben partir de varios pilares fundamentales en materia de legislación internacional, ética y prioridades de los movimientos.
Toda política exterior que incluya al colectivo LGBTI debe tener sus raíces en los Principios de Yogyakarta, un conjunto de principios desarrollado por juristas internacionales que define la aplicación de la legislación internacional existente en materia de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género9, así como en los Principios de Yogyakarta plus 10 (YP+10), basados en nuevas normas sobre las obligaciones estatales en cuestiones
de orientación sexual e identidad de género, y también en el “reconocimiento de los distintos motivos diferenciados e interseccionales de la expresión de género y las características sexuales”. Estos principios proporcionan un marco legal de derechos humanos para abordar las violaciones frecuentes que afectan a las personas LGBTI, desde el derecho a un juicio justo hasta el derecho a la educación, pasando por el derecho a disfrutar de los derechos humanos
en relación con las tecnologías de información y comunicación. Los Principios de Yogyakarta no establecen derechos “nuevos” o “especiales”. Se derivan de la aplicación de los principales tratados internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención contra la Tortura y
Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. El personal diplomático y los socios de cooperación deben comprometerse a ayudar a las personas LGBTI de todo el mundo a gozar de estos derechos, garantizados en virtud de los tratados que ha firmado la mayoría. Aurora Global Advisors (2022) Guía para la inclusión de las personas LGBTI en la cooperación para el desarrollo y la política exterior. Outright Innternational.
Una política exterior que incluya explícitamente al colectivo LGBTI también transmite a las personas LGBTI de todo el mundo un mensaje de apoyo de los Gobiernos extranjeros, lo que constituye una forma esencial de protección que permite a los y las activistas crear el espacio necesario para que avancen los movimientos sociales LGBTI.
Conclusión
En resumen, la importancia de las organizaciones y documentos sobre identidad de género en el contexto internacional es innegable. Estos actúan como pilares fundamentales en la lucha por la igualdad y la no discriminación, influyendo en las políticas nacionales y promoviendo un entorno global más inclusivo y respetuoso de la diversidad de género.
Este ensayo ofrece solo una visión general de un tema complejo y en constante evolución, pero subraya la importancia crucial de estas entidades y documentos en el escenario internacional.
Continúa tu lectura:
- Arte Mexicano, e-course en video
- ¿Qué es el Arte?, ¿debe ser multidisciplinar y fomentar la unidad?
- Manifiesto Kundalini
- La Importancia de los Video Performances con Temas Políticos e Incluyentes
- Artivismo
- Defensores de Derechos Humanos: Voces Incansables por la Justicia y la Dignidad Humana
- Playlist del Taller Podcast en DDHH y Cine
- Política en rosa…
- Master Ra’al Ki Victorieux: Autora en la Literatura Mexicana
- Proyectos Artísticos de Inclusión Incondicional
<3 Su atención significa mucho para nosotros, así que no dude en dar me gusta, comentar y compartir sus pensamientos. Para obtener contenido con relación a la justicia social, visite: https://atmaunum.com/category/justice/ <3 Si desea leer más de arte y cultura, le invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/
<3 Si le ha gustado este artículo, considere apoyar nuestro trabajo explorando nuestros libros en Amazon Kindle. ¡Su apoyo es muy apreciado! Amazon Kindle.
Victorieux demuestra su valentía y su determinación para desafiar las normas preestablecidas
Leave a Reply