J-Hope, el INFJ de BTS

Ra’al Ki Victorieux

En dos ocasiones, los integrantes de la banda de k-pop BTS se han realizado la prueba MBTI. El Indicador de Myers-Briggs, un test de personalidad diseñado para identificar nuestras preferencias personales. En la versión Lab 2 de esta experiencia, J-Hope fue el integrante con el resultado INFJ, una de las menos comunes, ya que representa aproximadamente al 1 % de la población.

J-Hope, el INFJ de BTS.  Atma Unum
J-Hope, el INFJ de BTS. Atma Unum

Actualmente, el indicador MBTI está basado en 8 tipos de personalidades extrovertidas y 8 de personalidades introvertidas. Los resultados de la prueba favorecen la conversación en dinámicas de grupos y en pruebas de crecimiento personal. Es común para orientar adolescentes en sus aptitudes vocacionales, o ayudar a los integrantes de un grupo a conocerse un poco mejor. Facilita que los jóvenes se conozcan mejor para tomar decisiones más razonadas sobre su futuro académico y laboral. A través de sus 4 escalas podemos saber, por ejemplo, cómo vemos el mundo, cómo procesamos lo que nos rodea o cómo nos relacionamos. Sin embargo, dentro del ámbito académico y en la literatura psicológica rigurosa no le dan demasiada validez.

Según esta teoría, todos podemos usar cuatro funciones o procesos mentales básicos cuando obtenemos información (Sensación-Intuición) y tomamos decisiones (Reflexión-Emoción). También usamos cuatro actitudes hacia el mundo exterior: Extraversión-Introversión y Juicio-Percepción. La combinación de todas estas funciones y actitudes dará lugar a 16 tipos que difieren en el desarrollo de cada preferencia y en las actitudes de Introversión.

J-Hope, el INFJ de BTS

La personalidad INFJ, conocida como el perfil del «abogado«, es la más peculiar de todas, sintetiza introversión, intuición, sentimiento y juicio, por sus siglas en inglés: introversion (I), intuition (N), feeling (F), judgment (J). Este patrón de personalidad define a un perfil idealista, sereno, firme en sus valores, altamente sensible, pero seguro de sí mismo y orientado siempre a mejorar la vida de los demás. Estamos ante una de esas figuras de personalidad cuyo pensamiento y su eco ha supuesto una pequeña revolución en el mundo.

Son idealistas y tienen un alto sentido sobre lo que está bien y lo que está mal. Se guían por sus valores y están siempre muy orientados por sus creencias. Uno de sus objetivos más claros es ayudar a los demás. Sin embargo, no se limitan a “rescatar”, porque la personalidad INFJ tiene la capacidad de inspirar, de conseguir que los demás sean mejores, que progresen, que se conviertan en ese tipo de personas que no necesitan ser rescatadas.

Son buenos relacionándose pero valoran la soledad. Su naturaleza es introvertida, por lo que necesita instantes de soledad para recuperar la “energía”. Este tipo de perfil de personalidad tiene una habilidad especial para entablar relaciones. Saben hacer amigos y conservarlos, son cercanos, cálidos y de trato amable, sencillos y buenos conversadores. Vistos desde fuera pueden dar la impresión de que son el clásico ejemplo de un extrovertido, sin embargo, la personalidad INFJ controla muy bien los momentos de sociabilidad y los delimita en el tiempo por una razón muy básica.

Son soñadores con una inteligencia práctica y activa. La personalidad INFJ es una soñadora infatigable. Sin embargo, sus sueños no se quedan en la mera ilusión, en el clásico soñador pasivo, donde su idealismo es tan frágil y liviano que se lo lleva el viento. Todo lo contrario. Esta personalidad tiene la necesidad natural de contribuir a la sociedad, y de ahí, que sueñen despiertos para actuar del mismo modo: con convicción y decisión. En un escenario de trabajo, estas personas muestran siempre independencia, clara orientación a los objetivos, alta creatividad y mucha intuición. También es común que les guste el arte y las ciencias por igual.

Su entusiasmo e idealismo a menudo les agota. La personalidad INFJ tiene un solo problema: la sociedad. En este mundo lleno de desigualdades, de puertas cerradas y de muros que superar a diario, es fácil caer en el desánimo ante tantos obstáculos. De ahí que sea común que este perfil acabe decepcionándose y sufriendo un desgaste físico y emocional constante. No es fácil para ellos tener que afrontar a diario las críticas, el estrés y ese choque entre su idealismo y la dura realidad. Asimismo, otro hecho que los caracteriza es que a menudo olvidan cuidarse a sí mismos.

Algunas personas INFJ en la historia son reconocidos activistas y líderes, como Nelson Mandela; el conocido expresidente de Sudáfrica quien luchó por los derechos humanos y la justicia social en su país. “Luchar contra la pobreza no es un asunto de caridad, sino de justicia”. El grupo INFJ, soñadores activos, son el 1% de la población, una luz que puede inspirar al otro 99%.

*Espero hayas disfrutado la lectura. Te agradezco si le das me gusta, o compartes este post. También te invito a suscribirte. Gracias por apoyarnos al adquirir nuestros libros en: https://www.amazon.com/author/raalkivictorieux  

Atma Unum, la unión de las almas. Fraternidad de conciencia creativa por el bien común.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s