Ra’al Ki Victorieux
La boca, cavidad oral o bucal, es un órgano indispensable para nuestra alimentación, nutrición, y la expresión personal, influye en el desarrollo de nuestras potencialidades, y del bienestar en nuestras relaciones. La descodificación dental considera que la información de nuestros dientes, refleja no sólo la salud bucal, sino también la salud mental. Establece que las piezas dentales codifican leyes que atraviesan nuestras decisiones, voluntad, emociones e inconsciente.

La boca posee un chakra menor de la boca, así como chakras menores de la mandíbula, ubicados en los costados izquierdo y derecho, bajo las orejas. Está relacionada con el chakra Daath, garganta, y también con el chakra Malkuth, raíz, que se ubica en la base de la columna e influye en todo el sistema esquelético y muscular. La cavidad oral, también llamada cavidad bucal, consta de los labios, el revestimiento interno de las mejillas y los labios, las dos terceras partes delanteras de la lengua, las encías superiores e inferiores, el piso de la boca (debajo de la lengua), el paladar duro o superior, y el espacio pequeño detrás de las muelas del juicio.
Dientes
Un problema dental puede ser causado por la caries, la fractura de un diente, la pérdida de esmalte, o el rechinar de los dientes. La biodescodificación dental sugiere que el paciente atienda la causa psicológica del conflicto, tanto como acuda con un dentista que repare los dientes. Cada diente se relaciona con un conflicto específico, el cual se puede explorar y sanar en la biodescodificación.
En términos generales, dado que los dientes sirven para masticar la comida, se relacionan con la digestión de la vida, de las emociones, ideas, las circunstancias positivas y negativas a las que nos enfrentamos. De ahí que quienes suelen manifestar frecuentes problemas dentales, pueden ser personas con dificultad para tomar desiciones, o para acceder a su fortaleza y poder para defenderse en la vida. Incluso, podría tratarse de un individuo que se critica a sí misma de forma severa, que experimenta culpabilidad, o que no logra resolver cierto conflicto. Es importante que la persona sea amorosa consigo misma, que suelte culpas y lastres, y se ocupe de su Yo Soy, de sus necesidades, deseos y logre una positiva autoafirmación, que se de tiempo para contactar con su corazón, con su poder interior, y se de permiso de enfrentar la vida, tomar responsabilidad personal de forma valerosa, para tomar desiciones a su favor, manifestar honestamente sus necesidades y límites, así como de actuar para lograr sus propósitos. En ocasiones la terapia también revisa el árbol genealógico del paciente, para ocuparse del transgeneracional, es decir de las herencias o patrones negativos que heredamos por los antepasados.
Encías
Las encías, o tejido gingival, son parte de la mucosa bucal, se encuentran en el maxilar superior e inferior (mandíbula) y rodean la base de los dientes. Representan vitalidad, confianza, seguridad en uno mismo, e incluso agresividad. Cuando enferman, entre las causas posibles se encuentra el miedo a llevar a cabo una decisión, o a tomar acción, por lo que se aplazan decisiones, o se traicionan proyectos que habíamos decidido realizar. La persona tiene miedo de no lograr lo que desea, de «no poder atrapar la comida, el bocado», o se autocensura, y le duele lo que no ha dicho, lo que no ha expresado, las palabras o acciones que ha evitado cometer en su defensa. La indecisión puede darse porque se arrepiente de la decisión tomada, o porque no encuentra el valor para hacer frente a la vida, este dilema le causa tristeza, arrepentimiento, pérdida de la felicidad.
En términos generales, es recomendable que la persona se permita expresar lo que necesita, defienda aquello que el importa, que confíe en su poder interior. Cierto, todos podemos tener miedo al tomar nuestra voz y levantarla para luchar por lo que deseamos, sin embargo es importante que confiemos en nosotros mismos, en nuestra capacidad, y que aún con la posibilidad de equivocarnos o errar, sigamos adelante en el camino. Sólo aprendemos a través de la experiencia, y un fracaso es también parte del proceso de aprendizaje. Una vida con miedo y censura no es lo que merecemos. Hay que encontrar el valor para querernos, defendernos, y regenerar la vitalidad en todos los aspectos de nuestra vida.
Afirmaciones positivas para la sanación
Yo estoy abierto a la autoestima, a ser amoroso conmigo mismo, liberarme de juicios severos, culpas, y todo lastre.
Yo soy una persona valiente, me hago responsable de mi vida.
Yo dejo ir todo miedo e indecisión, toda postergación y censura.
Yo estoy presente, percibo mis emociones con atención, reconozco y expreso mis necesidades.
Yo soy una persona valiosa, me amo tal como soy.
Yo soy una persona activa, hoy tomo acción por la vida que quiero y merezco.
Yo estoy aprendiendo a abrazar la vida, con gratitud por lo que cada día me ofrece.
Yo soy una persona responsable de protegerme, de marcar mis límites con claridad.
Yo tengo confianza plena, respeto, amor, para quien Yo Soy.
Yo escucho las necesidades, las emociones, las ideas, de quien Yo Soy.
Yo acepto que puedo cometer errores, sin embargo, actúo cada día, hago un esfuerzo por ser la mejor versión de mí.
Yo estoy cuidándome a mí mismo, porque me acepto, me amo, me valoro, me protejo.
Yo soy una persona consciente de mi gran potencial, reconozco el valor de mis sueños y proyectos, y trabajo en hacerlos una realidad.
Yo estoy cada día, trabajando en amor auténtico por mi buena salud, por mi bienestar en todos los sentidos.
Yo soy un alma, plena de energía, luz, y amor, inundo de energía positiva mis ideas, emociones y acciones.
Yo estoy vivo, y cada día encuentro formas de expresarme y regenerar mi vitalidad.
*Si encuentras este artículo interesante, te agradecemos comentar y compartir. También, te invitamos a adquirir nuestros libros en este link. Gracias.