Dr. Dolittle; Sanar su Corazón para poder Curar a la Reina

Ra’al Ki Victorieux

Con un estilo de cine fantástico, entre animales que hablan, dragones y ballenas, «Las aventuras del Doctor Dolittle» brinda una historia de sanación. El famoso doctor tiene la habilidad de hablar con los animales, lo que lo hace un veterinario muy especial. Sin embargo, ha caído en una profunda depresión después de la muerte de su amada esposa Lily, por lo que se ha recluido en su casa. Entonces, la reina Victoria le manda llamar pues también se encuentra delicada de salud. Al mismo tiempo, un joven lo busca para que le ayude a salvar una ardilla. Así inicia una serie de encuentros y aventuras que brindarán diversión a los espectadores. Es una obra atractiva, con un mensaje de esperanza.

Como decía, el médico veterinario era presa de la nostalgia y la tristeza. También su habilidad por hablar con los animales, lo había alejado de las relaciones con los humanos, encontraba que los animales eran más honestos e inofensivos. Su don se estaba desperdiciando debido a sus elecciones ermitañas. Entonces, gracias a una serie de situaciones de emergencia, empieza a redescubrir sus talentos y a reconectar con la sociedad de la que forma parte. Inicia un viaje para recuperar algo que había perdido, y encuentra en esa aventura un regalo para resolver sus conflictos. El joven Tommy Stubbins, quien había disparado a la ardilla Kevin, le seguía como aprendiz, y poco a poco también empieza a descifrar los mensajes de los animales. Mientras tanto, también tiene que cuidarse la espalda, y lidiar con su enemigo y rival, el Dr. Blair Müdfly. La dirección de arte en esta aventura épica está ambientada en una época antigua, en la que habían castillos, calabozos, tigres como mascotas guardianes, barcos que guían gracias a las estrellas y navegan según los vientos. La tropa de Dolittle está formada por la guacamaya Polinesia, el perro Jip, el pato Dab-Dab, el avestruz Plimpton, el oso polar Yoshi, el gorila Chee-Chee, el zorro Tutu, la jirafa Betsy, el ratón Arthur, el petaruro Mini, la libélula James, y un insecto fásmido conocido insecto palo, o campamocha. Esta peculiar tribu va con el doc a todas partes, son más que sus pacientes; ellos son sus amigos y familia.

Dr. Doolittle

El autor de este querido personaje de la literatura infantil es Hugh John Lofting, (1886 -1947), inglés quien sirvió en la primera guerra mundial. Después de ser herido con severidad, se retiró del ejercito, fue a vivir a Estados Unidos, y se dedicó a la escritura. Se cree que la idea para La Historia del Doctor Dolittle vino a Hugh después de que él viera la destrucción de los caballos del regimiento heridos en batalla. Entre 1920 y 1952, Hugh publicó 20 libros del Doctor Doolittle.

«en la conferencia de 1923, después de que Hugh Lofting hubiera aceptado la segunda medalla de Newbery [para su segundo libro del Dr. Dolittle], el Sr. R.R. Bowker le preguntó cómo el Doctor Dolittle había sido originado. Lofting dijo que en el frente se había impresionado por el comportamiento de caballos y mulas bajo fuego [de artillería], entonces, él inventó al pequeño doctor para hacer por ellos lo que no podría ser hecho en la vida real.”

Irene Smith

Este filme de Universal Pictures, ha sido dirigido por Stephen Gagham, quien lo escribió junto con Thomas Shepherd. La historia de aventura y comedia se basa en el personaje creado por Hugh Lofting, que ha sido recreado en varias versiones cinematográficas. En esta película, el protagonista es interpretado por Robert Downey Jr., más conocido por darle vida a Iron Man, el hombre de hierro, en el Universo Marvel.

Con anterioridad, en 1928, se realizó un corto animado y mudo en alemán, conocido como «Doktor Dolittle und seine Tiere«, en los años 30 fue una serie de radio de la NBC. En 1955, el dramaturgo, compositor e ilustrador noruego, Thorbjørn Egner, hizo un álbum llamado Doktor Dyregod (Doctor bueno para los animales) con canciones e historias basadas en el Doctor Dolittle. En 1967 Doctor Dolittle fue protagonizada por Rex Harrison. En los setenta, se convirtió en una serie de televisión animada, para 20th Century Fox Television. También se realizó una adaptación teatral por el grupo coral de jóvenes en Philadelphia. Se han seguido sumando versiones de esta obra en audiolibros, películas musicales, adaptaciones teatrales, y por supuesto películas para niños. En 1998 y 2001, Doolittle había sido encarnado por el comediante Eddie Murphy, bajo el sello de 20th Century Fox. Una versión femenina de esta historia fue presentada en el 2018 con el título de «La Pequeña Traviesa», en la que una niña es quien tiene el don de hablar con los amigos peludos.

*Espero que te haya gustado este artículo, si así fue, te agradezco un like y compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s