¿Qué es para Ti la Grandeza Mexicana?

Ra’al Ki Victorieux

Nuestra nación es atractiva tanto por sus bellezas naturales como por su hospitalidad y alegría. Nuestra historia artística, multicultural, es patrimonio común, tema de comunicación y raíz para construir futuro. El nacionalismo habla de nuestra “Grandeza Mexicana”; de la raíz indígena, del campesino, del obrero, de la vendedora de flores, ¿tú qué opinas? En su momento -de los años 20 a los 50- fue una respuesta al genocidio de la conquista española, las guerras con Estados Unidos, las batallas internas de la Independencia y Revolución. ¿Y ahora?; Los acontecimientos del 2020 nos muestras que los patriotismos fundamentalistas, los muros y las fronteras realmente no existen. Debemos rescatar la unión con cada persona de buena voluntad, independientemente de su nacionalidad, creencias, o apariencia. Evitemos caer en la trampa de responder guerra con nacionalismo, desprecio con muros, poder desmedido con indefensión aprendida. El reto es lograr el equilibrio con nosotros mismos, con la humanidad, y con el planeta tierra, más allá de las fronteras, religiones o ideologías. Ese es el verdadero mensaje que nos trae esta esfera azul en la que habitamos todos. Ese es el movimiento al que los artistas ocupados en la creación de un nuevo mundo te invitan a involucrarte. 

¿De qué manera se vive la identidad en el arte mexicano de hoy? México cuenta con pueblos mágicos, lugares indígenas, monumentos arqueológicos e históricos, reservas naturales, museos y centros culturales. El patrimonio cultural de una nación es insustituible y constituye una base importante para el desarrollo actual y futuro de las comunidades. Nos representan tanto los artistas indígenas, urbanos, mestizos, extranjeros residentes, como aquellos que logran un posicionamiento internacional. Somos una tierra de contrastes históricos y actuales. El rostro de la cultura mexicana suma tanto el pasado prehispánico, como el nacionalista, el de los chicanos, los migrantes, y la gran diversidad de jóvenes creadores contemporáneos. Es el reto de todos lograr un futuro con cada vez más luz, en la cultura que construimos y compartimos juntos.

México en el Mundo, el Mundo en México… México Mágico y Mestizo, tienes tantas historias que nos heredas.  Aunque la participación directa de México en la Segunda Guerra Mundial fue escasa, el conflicto influyó profundamente en la política y economía del país. La hospitalidad mexicana hizo de la nación el refugio de incontables exiliados de numerosos lugares. Hemos recibido en paz a personas de creencias árabes, judíos, católicos, budistas, hinduistas, etcétera. Algunos extranjeros se han enamorado de México, y han generado arte en esta tierra; nos han brindado sus luces, saberes y descendencia. José Vasconcelos afirmó en 1925 que “México es el crisol de todas las razas, tanto cultural como étnicamente”. 

México es un país mágico y creyente, como lo atestigua Sabines:

Dios siempre está de buen humor. Por eso es el preferido de mis padres, el escogido de mis hijos, el más cercano de mis hermanos, la mujer más amada, el perrito y la pulga, la piedra más antigua, el pétalo más tierno, el aroma más dulce, la noche insondable, el borboteo de luz, el manantial que soy. A mí me gusta, a mí me encanta Dios. Que Dios bendiga a Dios.”

Jaime Sabines
¿Qué es para ti la #GrandezaCultural? #RaalKiVictorieux apuesta por la historia del arte, la identidad multicultural y la poesía. #EducaciónArtística Gracias por compartir.

Gracias a quienes construyen día a día no la guerra, sino el amor y las artes. El México de Hoy, es una galería de personas resilientes, emprendedoras, con voluntad de hacer florecer la nación. Gracias a los protagonistas del pasado que nos dieron raíz, desde quienes construyeron las pirámides, hasta quienes se han disputado las marquesinas de los siglos recientes; científicos, creadores, empresarios, y a cada persona que se levanta hoy a cuidar a sus hijos, a hacer un buen café, a saludar al sol, a regar la flor de la esperanza. Gracias.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s