@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux
Descubre el apasionante mundo de Dr. Stone, un animé post-apocalíptico que combina ciencia, aventura y humor. ¿Será esta fantasía una posibilidad para el futuro? #DrStone #animé #ciencia https://wp.me/p3JLEZ-hL
Ya sea que seas un aficionado al animé, o un padre de familia interesado en elegir entretenimiento formativo para tus peques, Dr. Stone es una obra con gran potencial. Este animé motiva a las audiencias a acercarse al conocimiento, no sólo como herramienta útil en la vida cotidiana, sino incluso como algo trascendente. Actualmente vemos el creciente interés y popularización de la ciencia en el ámbito juvenil. Normalmente damos por sentado cosas como la electricidad, las bebidas gaseosas, el bicarbonato, la medicina, pero veríamos estos beneficios del día de hoy como asombrosos si tuviéramos que rehacer el mundo.

Parte de la magia y la popularidad de la obra es que los protagonistas experimentan los retos con un sentido humorístico, un acento épico, algo folk, pero generalmente alegre. La historia inicia en un fin del mundo en el cual todos los seres humanos se convierten en piedra. Dr. Stone; Senku Ishigami, es un joven de alta inteligencia, cuyo nombre significa algo así como “dios de piedra de los mil cielos”. Al despertar en un mundo selvático, rodeado únicamente por estatuas que antes fueron humanos, se promete a sí mismo buscar la manera de revertir la petrificación en la mayor cantidad de personas posibles para reconstruir la civilización a través de la aplicación de la ciencia. En este contexto post-apocalíptico, Doc. es la esperanza para la supervivencia a través de la creación de comunidad: Él, Taiju, y sus amigos empiezan un carismático viaje a través del conocimiento para re-desarrollar la civilización.
-“Usaré la ciencia para reconstruir la civilización desde cero. Usaré el poder de la ciencia para salvar a todos los humanos.” Dr. Stone
E=mC2
La Energía de un cuerpo en reposo es igual a su masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado.
Albert Einstein
¿Será que esta fantasía nos habla de algo que puede suceder o que potencialmente ya sucedió con anterioridad? Si crees en que la Atlántida existió, -una gran civilización que se destruyó y orilló a la civilización a un reset-, entonces estaríamos en un Déjà vu o un segundo, tercer o cuarto acto de la creación de la cultura. ¿Y qué si también existieron tierras como Mu, Lemuria o Hiperboria? Si esto sucediera de nuevo, seguramente tener una persona que ha memorizado la sabiduría de la tecnología y la ciencia sería increíblemente útil.
El universo tiene aproximadamente 13.8 billones de años, el planeta tierra 4.5 billones de años, y la humanidad 6 millones de años, de los cuales sólo los últimos 300 son el escenario de la civilización industrial. Senku Ishigami, de estar con nosotros en el año 2020, sería una persona cómoda con los tiempos que corren. Sus deseos por ser astronauta, muy probablemente lo harían parte del equipo de SpaceX, empresa fundada por Elon Musk, y de los actuales planes para explorar la galaxia. O probablemente, en el mundo paralelo en el que un Dr. Stone está en el planeta tierra en el segundo milenio, también existe Nikola Tesla y ellos colaboran en un renacimiento de las ciencias.
Dr. Stone es un manga de tipo Post Apocalíptico escrito por Riichiro Inagaki e ilustrado por Boichi. El manga se publica desde el 6 de marzo de 2017 en las páginas de la revista Shūkan Shōnen Jump, fue recopilado en quince Tankōbon hasta marzo de 2020. La Editorial Ivrea, ha licenciado el manga en España y se ha hecho la serie de anime con estreno de julio de 2019.
La segunda temporada del anime titulada Dr. Stone: Stone Wars fue estrenada el 14 de enero de 2021 y adaptó el clímax de la guerra entre el Reino Científico y el Imperio de Tsukasa. Un especial de televisión que toma lugar entre la segunda y tercera temporada, titulado Dr. Stone: Ryusui, se estrenó el 10 de julio de 2022. La tercera temporada titulada Dr. Stone: New World está dividida en dos partes (cours); la primera parte se emitió desde el 6 de abril de 2023, hasta el 12 de junio de 2023; la segunda parte se estrenó el 12 de octubre de 2023, finalizando el 21 de diciembre de 2023. Se anunció una cuarta y última temporada, titulada Dr. Stone: Science Future, se estrenó el 9 de enero de 2025 y tendrá una duración de tres cursos divididos.
Producción
Riichiro Inagaki comenzó a trabajar en el Dr. Stone con la idea inicial de crear un protagonista que se consideraba un personaje relativamente normal a diferencia de muchos otros dentro del género. Decidió que su mejor enfoque con la creación de Senku era crear un personaje que fuera ambicioso y decidió impulsarse activamente a sí mismos a través del trabajo duro para cumplir sus objetivos. También quería crear un personaje que se pareciera mucho al personaje Agon Kongo de su propia serialización de manga Eyeshield 21 en términos de personalidad y características y sintió que era apropiado para el entorno elegido. Inagaki estaba personalmente fascinado por el tema de la ciencia cuando era niño y buscaba crear una historia basada en la ciencia con fines de entretenimiento que también contara temas y mensajes comunes que serían convincentes para el público. En cuanto a las influencias, Inagaki declaró que Video Girl Ai era una serie que tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la historia.
Inagaki trabaja de forma remota con su ilustrador Boichi, en el que el primero envía sus propios guiones gráficos creados al segundo a través de su propio editor. Para cuando la pareja comenzó a trabajar en la serie, Inagaki ya estaba bastante familiarizado con el trabajo de Boichi como artista e inicialmente tuvo dificultades para expresar sus ideas para que su colaborador las ilustrara, a menudo sin saber cómo dibujar algunos de los inventos de Senku y cómo hacerlos sentir impresionantes. Mientras desarrollaba el escenario de la serie, Boichi se cautivó imaginando cómo crear el aspecto de un Japón futurista ambientado 3700 años después de que la humanidad se convirtiera en piedra. Se conformó con la idea de crear un vasto mundo hermoso en el que la naturaleza de Japón se quedara desnombra debido a la pérdida de la influencia de la humanidad. Cuando se le preguntó sobre las precisiones científicas, Inagaki reveló que tanto él como Boichi han llevado a cabo investigaciones sobre el tema durante el desarrollo de la serie, al tiempo que recibieron ayuda de un consultor.
Adaptación
El director Shinya Iino expresó que uno de los desafíos con la adaptación de la serie a la animación era determinar cómo aparecerían los fondos en un medio diferente. Él afirmaría que Boichi había proporcionado su ayuda enviando sus propios bocetos como una forma de facilitar el proceso de adaptación. Lino también afirmaría que el tema de la ciencia que aparece en el manga capturó su atención en la serie, ya que no era un tema que apareciera en muchas otras series shōnen.
Contenido
Manga
La obra fue escrita por Riichiro Inagaki y el dibujo corre a cargo de Boichi. El manga comenzó a serializarse en las páginas de la Shonen Jump desde el 6 de marzo de 2017 y, hasta marzo de 2022, ha recopilado veinticinco Tankōbon. Fue una de la serie de propuestas de historias que Inagaki llevó a su editor, que lo eligió porque no tenía idea de cómo se desarrollaría. Se le acercó a Boichi, que estaba buscando una historia en la que trabajar, cuando Inagaki (un fanático de su arte) terminó los guiones gráficos del capítulo 3.
En su panel en Anime Boston, Viz Media anunció su licencia del manga y el primer volumen se publicó en septiembre de 2018.6 Shueisha comenzó a publicar simultáneamente la serie en inglés en el sitio web y la aplicación Manga Plus en enero de 2019.
En octubre de 2019, se anunció que una miniserie derivada con nueve capítulos llamada Dr. Stone Reboot: Byakuya, que debutaría el 28 de octubre en el número 48 de la Weekly Shōnen Jump de Shueisha con historia y arte de Boichi. Al igual que con la serie principal, el spin-off también se lanzó en el servicio Manga Plus de Shueisha. Viz Media también publicó la serie en su plataforma digital Shonen Jump. La serie finalizó el 23 de diciembre de 2019. El 4 de marzo de 2020 se lanzó un volumen de tankōbon recolectado.
Anime
El 19 de noviembre de 2018 se anunció una adaptación de anime en el número 51 de la Weekly Shōnen Jump. La serie está animada por TMS Entertainment, con Shinya Iino como director, Yuichiro Kido como guionista y Yuko Iwasa como diseñadora de personajes. Tatsuya Kato, Hiroaki Tsutsumi y Yuki Kanesaka compusieron la música de la serie. La serie se emitió del 5 de julio al 13 de diciembre de 2019 en Tokyo MX y otros canales. Se emitió durante 24 episodios. El primer tema de apertura es “Good Morning World!” por Burnout Syndromes, mientras que el primer tema final de la serie es “Life” de Rude-α. El segundo tema inicial es “Sangenshoku” de Pelican Fanclub, mientras que el segundo tema final de la serie es “Yume No Youna” de Saeki YouthK.
Segunda Temporada
Se anunció una segunda temporada de la adaptación de anime después del final de la primera temporada. La segunda temporada se centró en la historia del arco “Stone Wars” del manga. Oficialmente titulado Dr. Stone: Stone Wars, la segunda temporada se estrenó en enero de 2021 y cuenta con 11 episodios.
El tema de apertura de la segunda temporada es “Rakuen” de Fujifabric, mientras que el tema final de la segunda temporada es “Koe?” por HATENA.
Se anunció una secuela de la serie después de que se emitiera el último episodio de la segunda temporada. Un especial de televisión titulado Dr. Stone: Ryusui que se centra en el personaje Ryusui Nanami se estrenó el 10 de julio de 2022 en Japón. En el evento Jump Festa 2022, se reveló que una tercera temporada se estrenaría en 2023.
Tercera Temporada
Después de la emisión del especial, se reveló que el título de la tercera temporada sería Dr. Stone: New World. Se estrenó el 6 de abril de 2023 y constará de dos cours divididos.
La primera parte de la tercera temporada se emitió entre el 6 de abril y el 15 de junio de 2023, cuenta con 11 episodios. La segunda parte empezó su emisión el 12 de octubre de 2023.
La serie es transmitida por Crunchyroll en todo el mundo fuera de Asia, incluido con doblaje al español latinoy Funimation transmitió un simuldub en inglés. El 9 de noviembre de 2020 se estrenó en bloque Toonami por Cartoon Network en Latinoamérica. El 11 de diciembre de 2022, Crunchyroll anunció un doblaje de la serie al castellano.
Cuarta Temporada
Después del episodio final de la tercera temporada, se anunció una cuarta y última temporada, titulada Dr. Stone: Science Future. Su estreno está previsto para 2025 y tendrá una duración de tres cursos divididos. La primera parte se estrenó el 9 de enero de 2025.
Recepción
Dr. Stone ocupó el puesto 15, junto con Eizōken ni wa Te wo Dasu na!, en una lista de los mejores mangas de 2018 para lectores masculinos elaborada por Kono Manga ga Sugoi. La serie ocupó el segundo lugar en el cuarto “Tsugi ni Kuru Manga Awards” en 2018. La serie ocupó el puesto número 17 junto a Sweat and Soap y Heterogenia Linguistico ~ Ishuzoku Gengogaku Nyūmon ~ en la lista de los mejores mangas de 2019 para lectores masculinos de Kono Manga ga Sugoi!. En 2019, Dr. Stone ganó el 64 ° Premio Shogakukan Manga para la categoría shōnen.
Barnes & Noble incluyó al Dr. Stone en su lista de “Nuestro manga favorito de 2018”.
En noviembre de 2019, Crunchyroll incluyó al Dr. Stone en su “Top 25 de los mejores animes de la década de 2010”. IGN también incluyó a Dr. Stone entre las mejores series de anime de la década de 2010. Dr. Stone fue la octava serie de anime más vista en Netflix en Japón en 2019.
Gadget Tsūshin enumeró el eslogan de Senkū “¡Esto es emocionante!” en su lista de palabras de moda de anime de 2019.
Continúa tu lectura
- Editatón Wikimedia y Taller de Conciencia creativa
- Mememiércoles; ciencia
- Meme Miércoles 26; Ciencia y Filosofía
- Marco Teórico del diplomado Conciencia Creativa
- Misfits; Autoconciencia y dinámica social
- Conciencia Creativa. Estrategias energéticas en la creación
- Consciencia Social & Desarrollo de Públicos
- Sé un Líder de Paz
Be First to Comment