@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

¡Descubre el poder de la palabra con Iris Atma! 📖✨ Un viaje hacia la libertad y la conciencia creativa. #ConscienciaCreativa #Arte #Amor #BuenaVoluntad #VidaEspiritual 🌟❤️ https://wp.me/p3JLEZ-7PJ

Publiqué originalmente el siguiente artículo en el 2011, con el seudónimo de Iris Atma. La divulgación fue a través de “Lengua lengua”, boletín electrónico y blog en arte contemporáneo de arT&+. La información fue también compartida por el blog ¿Cómo Leer en Bicicleta? En este artículo se reflexiona en la importancia de la documentación digital. Documentar publicaciones anteriores es parte de la digitalización del acervo de Atma Unum. 

Imagen Pública y Documentación Digital. Atma Unum
Imagen Pública y Documentación Digital. Atma Unum

~ATMA Imagen Pública y Documentación Digital +SergioFajardo +Congratuliere Vaty

Iris Atma
Consciencia Creativa. Vida Espiritual. Amor. Arte. Buena Voluntad. Fraternidad

Mi página oficial de Facebook nace en inicios 2010, aunque en realidad fue hasta finales del año pasado que realmente me dediqué a alimentarla. En esos meses y a la fecha agradezco a los 373 suscriptores, y los 7,231 usuarios aproximados mensuales, por los 367 likes, 134,858 post views. Agradezco a los seguidores de México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Canadá y Alemania. Los usuarios son 65% hombres, 33% mujeres.

Mi canal oficial en YouTube nace en agosto del 2009. Faltan dos meses para cumplir 2 años. A la fecha agradezco a los 443 suscriptores, y los 5,370 usuarios aproximados mensuales, por las 59,882 visitas a los vídeos. Agradezco a los seguidores de México, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Alemania e Italia. Los usuarios son 74% hombres, 26% mujeres.

 Mi lista de correos nace en septiembre 6 del 2003; casi 8 años. Agradezco a los 17,863 miembros. Ofrecemos un archivo de 695 mensajes, en español e inglés, con información exclusiva de Iris Atma, y noticias de Consciencia Creativa, Arte, Amor, Buena Voluntad, Vida Espiritual y Derechos Humanos.

 Sí, soy Escritora. La palabra escritora refiere a una mujer que deja su voz en la disciplina y el valor de las letras, en conquistar la libertad de ejercer su derecho a vivir, amar, crear y expresar su mundo interior. La Libertad es una conquista que se logra después de cometer errores y rectificar, indagar en el mundo exterior y en nuestros más recónditos impulsos. Las mujeres tenemos la posibilidad y el derecho de levantar nuestra voz en las artes, tomar la Libertad y la Victoria letra a letra. Acostumbrarnos a la Libertad de vivir, pensar, sentir, hacer… de Ser; al valor, la voluntad y la victoria de ser.

 La libertad es un desafío colectivo. Construirse, liberarse, palabra por palabra. Entrar en relación directa y profunda con la palabra, a través de ella con la realidad, por medio del trabajo y el esfuerzo, habitar y expresar la autodefinición.

Una de las paradojas de las artes, es que al mismo tiempo que te hacen experimentar el gozo y la libertad de la expresión, requieren largos periodos de introspección y soledad a fin de templar el alma. Lograr el balance y la medida justa para volcar la copa de plata del subconsciente sobre el cáliz de oro del consciente, pasando de lo no visto a lo visto, y volviendo otra vez a su origen. Lograr la penetración del espíritu en la materia y reconocer la influencia de la materia sobre el espíritu, así como la corriente del pasado a través del presente para entrar en el porvenir. Trasladar la fuerza vital de la imaginación (La Luna) a la actividad del consciente (el Sol), a través de purificar la imaginación y desarrollar la voluntad.

Trabajar en recibir la fuerza espiritual, de carácter, triunfo del amor, de la naturaleza superior sobre la inferior. Lograr la armonía entre la naturaleza espiritual y carnal; equilibrar las fuerzas opuestas. Para una mente consciente de la eternidad no hay obstáculos ni miedo a la resistencia gracias al poder espiritual que la protege. Dios reina; es adorado, bendecido y amado no sólo mediante teologías y filosofías explícitas, o mediante oraciones, meditaciones y actos de culto explícitos, sino también por medio del hambre y sed de justicia, verdad y belleza, así como por todo acto y expresión de respeto, admiración y adoración. Cuando los pájaros cantan, alaban a Dios. Su minúscula vida canta la gran vida y deja oír en innumerables variaciones la misma noticia, vieja como el mundo y nueva como el día: «La Vida Vive & Vibra en Mí». Religio Naturalis. La naturaleza es en el fondo sobrenatural.

Ejercer el arte de la palabra, y lograr establecer en la vida cotidiana un mecanismo eficiente de creación, distribución y consumo de la propia voz, es un ejercicio de poder. Lograr el acceso a la palabra escrita y a los medios de comunicación, y usar el lenguaje que mantiene los sistemas de información, es parte de lo que determina que una escritora sea una figura pública.

 Entiendo las relaciones públicas como un territorio de diplomacia, de estar al día en las tendencias, generar obras y comunicar statements. Creo que la expresión artística generalmente cumple una función educativa y cultural, aun cuando ello no forme parte de los objetivos de cada creativo. Me interesa la comunicación en 360 grados, es decir, hacia diversos públicos y en relación con temas variados, sin embargo, he centrado mis esfuerzos en pocas palabras que se han convertido en la tarjeta de presentación de mis redes sociales: Consciencia Creativa, Arte, Amor, Buena Voluntad, Vida Espiritual. Fraternidad. Es vital aprender a escuchar, a renovarse con las tendencias contemporáneas, dar importancia a los comentarios y la retroalimentación de la sociedad en su conjunto y de los públicos y colegas cercanos. El trabajo de posicionar una imagen pública implica realizar presentaciones públicas, exhibiciones, conferencias, publicar, trabajar en cercanía con los medios, aprovechar las coyunturas mediáticas, las redes sociales, etc.

La interactividad real y virtual genera consecuencias en el comportamiento organizacional, que es peculiar en las relaciones públicas a través de la red, ya que involucra muchas plataformas tecnológicas tales como computadoras personales, teléfonos móviles, y otros equipos. El aumento del uso de la tecnología genera democratización y por lo tanto la desmitificación de los sujetos.

Existe una liga directa entre sostener una presencia mediática y fomentar la auto-documentación, que es parte de la preservación de la historia. Uno de los ejemplos más actualizados al respecto lo protagoniza la Librería del Congreso en Estados Unidos. Ofrecen herramientas tecnológicas para la preservación y el acceso digital a la información de la herencia. También ofrecen tips para preservar las propias memorias en forma digital.

Ejercer la palabra es un acto que demanda gran responsabilidad, ya que las figuras públicas tienen el papel de influenciar en la opinión social. Llega el tiempo en que las masas cada vez son más conscientes, poco a poco se despierta el centro del corazón, de forma que la humanidad deja de luchar con el desarrollo individual y comienza a preocuparse de dificultades psicológicas, basadas en las condiciones e influencias del grupo. Emerge lo que se conoce como ‘psicología de masas’, particularmente en centros urbanos. Por esta razón, los comunicadores pueden colaborar en valorar e impulsar la vida espiritual, la inteligencia, la intuición, a fin de lograr el balance entre el amor y el intelecto. La palabra es una gran herramienta para inspirar e iluminar el mundo con la habilidad de síntesis, la generosidad y el amor.

Iris Atma  

Conferencia de Sergio Fajardo del Miedo a la Esperanza

Fajardo, ex alcalde de Colombia, presenta una conferencia que demuestra que sí existen mejores maneras de gobernar.

Judy Chicago “The Dinner Party”

Admiro la obra de Judy Chicago. Me parecen absolutamente seductora la pieza ‘The Dinner Party’ de 1979; una instalación triangular erótico religiosa. Ella nació con el nombre Judy Cohen, fue artista feminista, y educadora. Nació en Chicago en 1939 decidió usar el nombre de su ciudad natal para firmar su obra.
Cada lugar tiene una mantilla con el nombre de una mujer y obras de arte relacionadas con su vida, con una servilleta, cubiertos, vaso, plato. Muchos de los platos tienen la forma de una mariposa o flor semejante a una vulva o vagina. Un esfuerzo y colaboración de muchas mujeres artistas. La obra celebra los logros tradicionales femeninos tales como las artes textiles (bordado, costura) y la pintura china, que han sido catalogadas como manualidades u obra doméstica, decorativa, reintegrándolas a las artes de museo consideradas de valor mayor cultural. El piso blanco de triángulos de porcelana tiene los nobles de 999 mujeres notables.

Monjes Silentes Interpretan el Aleluya

Estudiantes de preparatoria dan una presentación del Aleluya

Todos somos como ovejas que nos hemos descarriado – Handel

Del coro “Todos somos como ovejas que nos hemos descarriado”, de George Frideric Handel.

Vatertag (Día del Padre)

El significado del Día del Padre y la fecha exacta varían regionalmente en los países de habla alemana. El Día del Padre tiene sus raíces en los Estados Unidos. Allí se celebra el Día del Padre, un día en honor a los padres, similar al Día de la Madre, el tercer domingo de junio.

Bienvenido a mi Soundcloud

https://soundcloud.com/raalki/albums

Gracias

Gracias por difundir esta información al publicarla, y con fowards, post, visitas, comentarios, video respuestas, etc.!

Publicación original: 

Imagen pública y documentación digital (20 junio 2011). ¿Cómo Leer En Bicicleta?

Continúa tu lectura: 

Mayor información de la mención de Master Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 

Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending