@raalkivictorieux, Ra’al Ki Victorieux, maestra en artes
En el mundo del arte, el encuentro entre la creatividad de un artista y sus potenciales clientes tiene lugar en el mercado. Este espacio dinámico es fundamental para comprender el valor de una obra, así como el proceso de conectar con el público. Es esencial familiarizarse con conceptos clave, como el valor de uso, el valor simbólico, el precio y el costo, los cuales influyen en la dinámica del mercado. Por otra parte, para lograr relevancia y encontrar clientes potenciales, es crucial considerar la competencia, cultivar la influencia y visibilidad personal, y desarrollar una estrategia clara. Estos aspectos, junto con la disciplina y perseverancia, son pilares fundamentales para alcanzar el éxito.

Es en el mercado donde el talento y creatividad se encuentran con clientes potenciales. El mercado es el punto de encuentro entre la obra de un creador y su público objetivo. Es importante conocer algunos términos:
- Valor de uso: este es el valor práctico o funcional de la obra. Por ejemplo, un piano tiene valor de uso por su capacidad para producir música al ser tocado. Será más alto si está en buen estado, y afinado, y más bajo si tiene algún desperfecto.
- Valor simbólico: este es el valor emocional o sentimental que puede tener la obra. Puede ser resultado de una historia personal, familiar, o social. En caso de que cierto instrumento musical haya sido tocado por un músico relevante, este incrementa su valor simbólico, lo convierte en invaluable para ciertas personas.
- Precio: lo que el mercado está dispuesto a pagar por una obra. Puede influenciarse por el valor de uso como por el valor simbólico.
- Costo: Lo que ha costado crear esa obra, incluyendo materiales, tiempo y esfuerzo.
En resumen, el mercado es un ente dinámico y cambiante donde el valor de uso y el valor simbólico de tu obra se encuentran con el precio que alguien está dispuesto a pagar. Y aunque el costo de crear algo es un factor, lo que realmente determina su precio es su valor percibido por el público en el mercado. ¿De qué manera dar con tu público objetivo? A fin de lograr dar relevancia a tu trabajo, y encontrar tus clientes potenciales, deberías tomar en cuenta varios aspectos:
- Considera tu competencia, ¿qué otros creativos están en tu línea de trabajo, en qué espacios, cuál es el precio de sus obras? Te invito a leer Mercado del Arte en México
- Cultiva tu influencia y visibilidad. Contrata y/o invita a curadores y periodistas a escribir de tu trabajo, para que sus artículos sean un enlace entre tu obra y las audiencias.
- Realiza un plan, una estrategia clara de mercado. Calendariza las actividades que seguirás para encontrar tus clientes. Recuerda tener Disciplina y perseverancia en el Mercado del Arte, también te puede ser útil profesionalizarte en el Ciclo de Gestión.
En el mercado del arte, el encuentro entre la creatividad de un artista y sus potenciales clientes es fundamental. El valor de uso, el valor simbólico, el precio y el costo son aspectos clave que influyen en la dinámica del mercado. Es esencial considerar la competencia, cultivar la influencia y visibilidad personal, y desarrollar una estrategia clara de mercado para alcanzar el éxito.
<3 Si deseas leer más del tema en arte y cultura, te invitamos a leer: https://atmaunum.com/category/art/
<3 Esperamos que te haya gustado este artículo. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
Be First to Comment