Press "Enter" to skip to content

Ecuanimidad y Expresión Creativa

@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

El arte me permite expresar el mundo de forma sensible. ¿Cómo equilibras tus emociones con tu creatividad? 🎨✨ #Arte #Expresión #Creatividad

Explora cómo el arte, la música y la escritura permiten la autoexpresión y la búsqueda de la ecuanimidad en la vida cotidiana. Reflexiones sobre emociones y creatividad.

Ecuanimidad y Expresión Creativa. MRKV, AtmaUnum.com
Ecuanimidad y Expresión Creativa. MRKV, AtmaUnum.com

El Arte como Vía de Expresión Sensible

El Arte me permite un territorio en el que logro percibir y expresar el mundo de una forma sensible. Cuando escribo, encuentro una forma de ordenar mis pensamientos y dar claridad a los diversos estímulos que me rodean. A veces, frente a ciertas situaciones, siento que intuyo lo que quiero expresar, aunque no tenga las palabras exactas aún. Ahí es cuando empiezo a hacer una lluvia de ideas, aplico un pensamiento deductivo, busco información relacionada, y a menudo, tras una buena noche de sueño, logro encontrar el hilo conductor que me guiará en mi argumentación y conclusión.

En la música hay algo diferente: en alemán, la palabra que se usa para describir cómo los músicos interpretan un instrumento, “spiel”, es la misma que se refiere al juego. Hay un carácter lúdico en la música, un flujo y ritmo que requiere la disciplina, y resulta muy satisfactorio trabajar en ello. En esta area, el proceso es de prueba y error, aceptando los resultados y disfrutando del camino hacia la mejora continua.

En las artes visuales, de manera similar a la escritura, frecuentemente “veo” o “deseo ver” lo que quiero plasmar en un lienzo. Mis habilidades artísticas no siempre están a la par con los vuelos de mi imaginación, pero eso no me detiene. Boceto, elijo la propuesta que más resuena con mi visión interna, y me lanzo a la acción una y otra vez. En una serie de obras, algunas se acercarán más a la revelación, mientras que otras funcionarán como sus acompañantes. Así, el arte se convierte en un paisaje donde me rindo al flujo creativo, buscando transmitir las revelaciones del alma en una forma tangible que se pueda compartir con la psicología social.

La Actitud Hierática como Mecanismo Emocional

Independientemente de mi extroversión creativa, en la vida cotidiana mi carácter tiende a ser hierático. Soy poco expresiva, mientras más me afecta una situación emocionalmente, más distancia asumo de la situación, de tal forma que concentro mis respuestas inmediatas en lo pragmático.

No tengo muy claro si esta táctica fue aprendida porque algunas personas de mi familia actúan de esa forma, o generada por la vida pública. Después de enfrentarme constantemente a trabajar bajo presión y en ocasiones frente a público, decidí que “no hacer olas” es una forma de no afirmar o generar nada que no estuviera dispuesta a firmar con la cabeza en paz.

Me parece genial poder distanciarme de mis emociones a fin de ganar tiempo para elegir la verdad más conveniente o significativa según la circunstancia. Creo que lo verdadero no depende de prejuicios o reacciones subjetivas, sino de aquello que por su belleza o utilidad nos convence. Encuentro muy útil evitar los apasionamientos en las declaraciones. Es decir, no le encuentro sentido a hacer de las debilidades una bitácora que las perpetúen. Considero que tenemos la obligación con nosotros y los demás de utilizar nuestra consciencia a manera de filtro para purificar nuestras declaraciones.

Sin embargo, es una especie de arma de dos filos… Existen momentos en los que por mis hábitos racionales, personas que estimo me perciben en ocasiones distante. Me gustaría aprender a mantener la calidez en mis relaciones cercanas, sin renunciar a la integridad ni al autocontrol que valoro.

La Ecuanimidad; Camino hacia la Integridad

La palabra “upekṣā” encapsula la rica esencia de la ecuanimidad en el budismo. Este estado de purificación mental nos ofrece una brújula interna para enfrentar las vicisitudes de la vida, permitiéndonos actuar con calma y sin perturbar nuestra mente. El monje Bhikkhu Bodhi escribió que el verdadero significado de la ecuanimidad no es indiferencia, es el pináculo de las cuatro actitudes: bondad amorosa, compasión, alegría altruista y ecuanimidad. La última no niega las precedentes, sino que las perfecciona y consuma.

Para ser verdaderamente íntegro, necesitamos cultivar un estado mental que nos permita ser ecuánime. ¿Cómo transformamos estas cualidades en parte de nuestro carácter? La respuesta radica en la práctica diaria y en la reflexión consciente sobre nuestras reacciones y respuestas ante el mundo.

Observar cómo algunas personas responden con amor ante el amor y con violencia ante la violencia. Quienes actúan de esta manera, lamentablemente, son prisioneros, esclavos de los estímulos externos, dejando que su acción se defina por las circunstancias del momento, en lugar de ser el resultado de una reflexión consciente y una decisión deliberada.

Valoro el no ser reactiva y tener la capacidad de crear un espacio entre los estímulos que recibo y la forma en que respondo a ellos. En ocasiones, me he enfrentado a situaciones que evocan un sentido de injusticia, o a muestras de “amor” que rayan en la adulación o el acoso. Más que caer en la trampa de la reacción visceral—actuar en reflejo y consecuencia—he optado por mantener una actitud distante y respetuosa. Cuando mi confianza en la ecuanimidad no disuade al agresor, a veces recurro a ponerme a cantar o tomo distancia física. Este espacio, no solo mental y emocional, sino también tangible, permite una separación que promueve la claridad.

No todos los que dicen querernos respaldan sus palabras con acciones coherentes, así como no todo aquel que nos hiere lo hace con intención de lastimarnos. En ambos extremos, la reactividad puede equivaler a alimentar un fuego fatuo, una ilusión pasajera que no aporta valor.

Las experiencias son materia prima en mi arte; después de una reflexión, les doy forma en palabras, imágenes o sonidos. Aunque el arte es mi vía para ordenar ideas y emociones, estoy consciente de que cada individuo tiene sus propias herramientas y actividades que les permiten recapitular y transmutar. Sea a través del deporte, la conversación con amigos, la meditación, u otros recursos que nos brinden bienestar, cada uno de nosotros puede encontrar su propio camino hacia la ecuanimidad y la integridad.

Continúa tu lectura

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *